ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Franquicias - Tropicalización

valdemarjosaosoInforme11 de Septiembre de 2017

755 Palabras (4 Páginas)635 Visitas

Página 1 de 4

TROPICALIZACIÓN

Concepto:

En el sector se le conoce a este término a la forma de adaptación de la franquicia o negocio a las necesidades culturales de los consumidores en cada región, se utiliza para modificar ciertos conceptos u operaciones de la franquicia dependiendo la región donde se desea ingresar.

Aspectos importantes:

Como principal tenemos el estudio de mercado, que dará el resultado para la apertura de franquicias en nuevos territorios, sin olvidar que la franquicia debe mantenerse lo más estandarizado posible.

Ahora bien, es importante los insumos requeridos para la producción de los bienes o servicios, la adquisición en la región donde se piense instalar la franquicia.

Por ejemplo, Mc Donalds, tienen un sistema de tropicalización de productos de acuerdo al país donde llegan; adicionando recetas y condimentos, en México tienen la salsa verde, en Francia, es posible acompañarlas con vino; otro ejemplo serían los servicios que en la franquicia pueden o no variar de un estado a otro de la república mexicana.

Riesgos:

Uno de los principales riesgos se presentaría en cuanto a la viabilidad de querer convertir a la franquicia en algo diferente, recordemos que las franquicias deben ser modelos de negocio clonados, por lo mismo no deben presentarse muchos cambios en su estructura, sin embargo, deben adaptarse al lugar donde se llegará con los cambios que se consideren necesarios.

Consejos de éxito para tropicalización de un negocio:

1. El estudio previo del mercado hacia donde se quiere dirigir.

2. No olvidar tomar en cuenta los usos y costumbres de los habitantes de la región, tomando en cuenta desde sus horarios hasta sus opiniones sobre los productos o servicios que se va a comercializar.

3. Tener muy clara la visión que hará crecer aún más el negocio.

4. La franquicia debe contar con viabilidad de ser adaptable, por lo que necesitamos que el concepto sea original y capaz de adecuarse a diferentes territorios.

Es importante el desarrollo de una estrategia inteligente de apertura, considerando montos de inversión especiales para la promoción y el capital humano, en caso de que los colaboradores tengan que capacitar al personal, o bien, que tengan que pasar temporadas extra para manejar la operación ideal del modelo.

Ejemplo de una franquicia que se haya tropicalizado, resalta las medidas que hicieron de ésta un negocio exitoso. Menciona la calidad, así como los aspectos claves.

Refrescos Mexicanos Jarritos

Lleva un par de años trabajando para posicionarse en el extranjero, al realizar estudios de mercado, descubrieron que los sabores, colores y las botellas tenían una buena aceptación, pero el concepto que se maneja en México no puede ser el mismo; su principal enfoque que Jarritos ha tenido en el país de origen desde el principio ha sido hacia las familias y las tradiciones mexicanas, de sus spots de televisión, e incluso algunas campañas en radio tenían un sesgo hacia un sector bajo de la población; después trataron de diversificarse y captar otros mercados.

Ahora bien, para llegar a los mercados extranjeros fue necesario cambiar esa imagen tan tradicional y casera de México por una imagen que siga representando las características del país, pero de forma que el otro mercado la acepte.

Lo lograron haciendo una buena tropicalización del concepto, como primer reto fue la colocación de los personajes mexicanos sin caer en una distinción de color de piel, su estrategia fue colocar las calaveras ya que siempre han sido distintivas de la cultura mexicana y ahorraba ese pequeño conflicto.

En la parte de escenarios, objetos y música complementan las características de la cultura, pero de manera caricaturizada, de una forma agradable para quien lo viera.

Como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (40 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com