Fundamento de la fijación de precios
Luismonty1Ensayo13 de Septiembre de 2018
520 Palabras (3 Páginas)659 Visitas
Nombre: Melissa Lizeth Alanís Rodríguez María Andrea Villanueva Villalpando | Matrícula: 2786809 2732779 2710299 |
Nombre del curso: Estrategias de precio y valor | Nombre del profesor: Luis Rubén Paquot Rivera |
Módulo: 1.Fundamentos | Actividad: Fundamento de la fijación de precios |
Fecha: 12/08/2018 | |
Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/ultra/courses/_121892_1/cl/outline |
Objetivo:
El alumno comprenderá la importancia de ofrecer precios justos para el elemento de un producto.
Procedimiento:
1.Leer el tema 1 del curso.
2. Leer lo que te pide en la actividad del primer tema
3. Contestar lo que se pide
4. Generar conclusiones
Resultados:
- Lee la siguiente situación:
Son directores de una compañía que ha decidido sacar al mercado un nuevo producto de frituras orgánicas. Parte de su función es desarrollar el producto, revisar si tiene competidores directos y decidir cuál será el precio del producto para el público.
- Reúnanse en equipos de trabajo y, de acuerdo a la situación planteada, describan el producto que lanzarán al mercado, incluyendo lo siguiente:
- ¿Quiénes serían sus clientes?
Nuestros clientes serán hombres y mujeres de 18 a 35 años de edad, de clase socioeconómica media-alta, que lleven un estilo de vida saludable y cuiden su alimentación.
- ¿Cuál sería su competencia directa?
Los competidores son Nopalia, Central Market, CM, Holiblend y Aprise.
- Desarrollen una estrategia para fijar el precio del producto, apóyense en los siguientes puntos:
- ¿Cuánto cuesta realizarlo? ¿Qué elementos están considerando en los costos? ¿Cuánto se tardarían en realizarlo? ¿Qué personal ocuparían?
El costo de la realización de las frituras es de $15, lo considerado en los costos es la obtención de los productos 100% orgánicos así como una elaboración natural y libre de químicos, el producto se elabora en un día aproximadamente, contando desde la obtención de ingredientes, elaboración del producto y empaquetamiento. El personal será de las personas que proveen los ingredientes a la empresa, las que lo elaboran y empaquetan, también los distribuidores a los distintos puntos de venta.
- ¿Dónde se venderá? ¿Qué necesitan para venderlo? ¿Cómo lo trasladarán? ¿Cómo lo almacenarán?
Se venderá en supemercados, tales como HEB, Walmart, Superama. Será almacenado en una bodega de la empresa y trasladado por la red de distribución propia de la empresa. - ¿Quién comprará el producto? ¿Qué precio será capaz de pagar?
Nuestro mercado meta comprará el producto, el precio será de $28.
- Finalmente, concluyan brevemente sobre la estrategia seleccionada y su justificación, compartan sus resultados con el resto de los equipos.
CONCLUSION
En esta actividad nos llevamos de retroalimentación de lo que es la importancia de ofrecer precios en la empresa y como consecuente tener bien establecido a qué tipo de clientes vendemos nuestro producto, conocer a la competencia directa e indirecta. Es de suma importancia el saber todo el ciclo del producto a vender, “¿Cuánto me cuesta fabricarlo?,¿Cuánto me cuesta distribuirlo?,¿En dónde se venderá el producto?,etc. Se debe de tener un estudio ya planteado del trasfondo del producto y la empresa
...