Fundamentos de estrategia
Absalon QuinteroInforme28 de Septiembre de 2015
787 Palabras (4 Páginas)192 Visitas
1) ¿Cómo clasificaría usted a Soprole? Explique (www.soprole.cl) (Ud. debe responder en base a los tipos de empresa como agente económico) (3.0 puntos).
Respuesta: Empresa privada con fines de lucro, se caracteriza por se una sociedad anónima abierta. Prestadora de bienes de consumo como lácteos en general y con gran posicionamiento en el mercado tanto nacional como extranjero.
Posee gran prestigio en el mercado y un posicionamiento de su carca que la hace una de las más importantes en su giro. Financieramente podemos decir que sus utilidades van en crecimiento igual que su capital, observándose gran inversión en sus procesos productivos y gran crecimiento en sus instalaciones con gran expansión. En lo que refiere a tecnología podemos observar una gran inversión producto de la demanda de sus productos y variedad, que hace visible una expansión en todo nuestro país.
Para poder entenderla de mejor manera la identificaremos:
• Sector Económico: Industria Primaria que extrae y trasforma los recursos naturales como la leche para la elaboración de productos de consumo vendidos directamente a los consumidores o identificados como finales.
• Actividad Económica: Podemos clasificar a esta empresa como Industrial ya que abarca un amplio rango de actividades donde están involucrados procesos productivos en la elaboración de los productos vendidos.
• Bienes y/o Servicio Productivos: LA identificamos como empresa de Bienes Consumo Final, ya que sus productos son comprados directamente por el cliente.
• Forma de Producción: La clasificamos como Alto Nivel Tecnológico, porque se caracteriza por tener un alto nivel en tecnología en sus procesos productivos y son bajos en intensidad de mano de obra y por lo cual mejor calidad de productos finales.
• Tipo de Empresa: Descentralizada donde la autoridad está distribuida en la estructura de la empresa, por individuos con distintos niveles de jerarquía administrativa.
• Por su Origen de Capital: Donde la autoridad está limitada para los socios según su aporte, la administración está a cargo de un directorio elegidos por los socios.
2) El siguiente recuadro muestra el organigrama tipo de un banco (1.0 puntos):
a. Clasifique los niveles jerárquicos
• Control:
Directorio
Auditoria Interna
Contraloría Técnica
Gerente General
• Integración:
Gerencia de Servicio
Gerencia de Administración y Finanzas
Gerencia Desarrollo –
Gerencia Fiscalía
Gerencia nuevos Negocios
b. Identifique las funciones que se asumen para cada nivel
• Función de Control: Son los que recogen la información que mide el desempeño de las áreas de la organización mediante indicadores conocidos por KPI y comparan el desempeño actual con los estándares de la compañía requeridos. Mediante este punto se toman medidas de corrección o fortalecimiento a los puntos bajos.
• Función Integral: Se refiere a la etapa de integración del personal, es la parte importante ya que se encarga del cómo utilizar y mantener ocupados los puestos de la estructura organizacional de la empresa, mediante la identificación de los requisitos de la fuerza de trabajo y el inventario de personal. En este punto podemos identificar la importancia de Recursos Humanos que tiene relación con el reclutamiento y selección, capacitación, etc. También podemos destacar que trata de mantener siempre a las personas adecuadas en la posición correcta.
3) Identifique a qué función del proceso administrativo pertenece cada
...