ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Garantias crediticias

Benito Gomez avilaEnsayo11 de Febrero de 2023

769 Palabras (4 Páginas)162 Visitas

Página 1 de 4

Garantías crediticias

Raquel Sofía Vargas Valega, María José Rojano, Daiver Estrada, Benito Gómez, Marzzuris Miranda,

Administración de Empresas, Corporación Universitaria Uniminuto, Legislación comercial

NRC: 65-16295

Mario Mendoza Castillo

27/09/2022

GARANTIAS LEGALES

Teniendo en cuenta que las garantias crediticias son de gran impotancia, a continuacion se dara a conocer a traves de un texto explicativo, todos y cada uno de los aspectos que juegan un papel importante en el, por lo tanto, para continuar es necesario referenciar los conceptos brindados por la RAE quien dice que “una garantía es la seguridad o certeza que se tiene sobre algo”, asi mismo, como el DPEJ (Diccionario Panhispanico del Español Juridico), quien menciona que “es el aseguramiento de un derecho o una obligacion,” de esta manera,  como su mismo nombre lo indica, es el garante que respalda las obligaciones contraidas por las personas que adquieren un credito.

Partiendo de lo anterior, es necesario aclarar que una garantia crediticia busca asegurar el cumplimiento de una obligacion de un credito, esta busca que el deudor cumpla con el pago del prestamo que se le ha dado u otorgado, es decir, esta es una especie de contrato donde la entidad bancaria asume el papel de avalista o garante con el fin que asi se disminuyan los riesgos ante los posibles incumplimientos, de esta manera la ley civil colombiana establece que  la prenda, la hipoteca y la fianza son especies de caucion o garantia. de esta manera,  existen unas obligaciones de carácter pecuniario, donde el deudor debe cumplir con el pago de una deuda que ha adquirido voluntariamente con otra persona a quien se le denomina acreedor, especificamente dentro de las obligaciones del deudor esta la fianza, que es donde una o mas personas deben pagar la deuda en caso que el deudor la incumpla, de igual manera el deudor solidario. De esta manera, los derechos tanto del deudor como los del acreedor estan en que se paguen la deuda, en que se pueda tomar o no posesion de un bien inmueble, de igual manera en que el patrimonio del garante responda por la deuda de quien garantizo o que la deuda recaiga sobre un bien inmueble  según sea el caso.

Las garantias crediticias estan constituidas por las garantias personales y las garantias reales¸estan se distinguen porque en una el pago de la deuda recae sobre el deudor y en la otra recae sobre determinado bien inmueble, en la garantia personal esta la fianza, donde una o mas personas deben responder ante una obligacion ajena, la cual puede constituirse por documento privado y sin el consentimiento del afianzado, puede ser con o sin limite en la cuantia  y esta sujeta al pago de impuestos de timbre (abierto o cerrado) y la solidaridad que es un vinculo juridico, que contraen las partes donde el acreedor puede exigir a cualquiera de los deudores que cumpla la obligacion en su totalidad.

Mientras que la real, la entidad resguarda su capital a traves de la hipoteca, la cual es un contrato que contituye un gravamen a la propiedad que se tiene sobre un inmueble quedando esta afectada al pago de la obligacion, al igual que la hipoteca la prenda es un contrato de garantia que consiste en grabar el derecho de propiedad afectando al pago de una obligacion solo quien tenga en calidade de dueño del inmueble y la anticrecis, tambien es una garantia por la cual un deudor da una propiedad al acreedor para que de ella reciba los productos o rentas que esta genere.

De tal manera vale aclarar que en caso que el deudor incumpla con su obligacion la deuda recae sobre el codeudor, tambien recae sobre los bienes o inmuebles otorgados en garantias por parte del deudor.

Diferencias entre garantia personay y la real.

Garantia personal

Garantia real

La obligacion recae sobre el deudor

El patrimonio del dedor responde por la deuda

Esta afecta un bien determinado

La obligacion cae sobre un bien o inmueble

Es constituida por el deudor o un tercero, siempre que sea el propietario del bien

En caso de la prenda si es civil o comercial el acreedor puede permitir al deudor que conserve la tenencia de los vienes

La hipoteca solo puede otorgarla el dueño del bien que se da en garantia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (63 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com