Gestión general Saga Falabella S.A.
Senmache salazar AngieApuntes17 de Mayo de 2023
4.378 Palabras (18 Páginas)87 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL
DESARROLLO”
TEMA:
TAREA ACADÉMICA 01
INTEGRANTES:
- SENMACHE SALAZAR, ANGIE U22229939
- PEÑA CALLE, THIAGO (no participó) U22212884
- VILLARREYES CALDERON, MARCK U22208541
- LUNA CHAVEZ, CRISTHOFER U22313714
- GONZALES CHUNGA, FRANCO U2232332
DOCENTE:
ERNESTO LLENERA MEJIA CURSO:
GESTION GERENCIAL
PIURA – 2023
INDICE:
NOMBRE DE LA EMPRESA 03
LOGOS 03
CAPITULO I: Creación De Valor 05
1.1 Historia De La Empresa 05
1.1.1 Reseña Históricas 05
1.1.2 Historia En Perú 06
1.1.3 Como Se Crea Valor 07
CAPITULO II: ANÁLISIS DE LOS ASPECTOS ECONÓMICOS 08
CAPITULO III: EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA 09
CAPITULO IV: DESCRIPCIÓN DE LOS ELEMENTOS EXTERNOS 10
4.1. El Comportamiento Del Mercado 10
4.2. Los Cambios En La Regulación Y En Las Políticas Gubernamentales 11
CAPITULO V: IDENTIFIQUE DE LOS GRUPOS DE INTERÉS 11
5.1.Grupos De Interés: Internos 11
5.1.1. Empleados 11
5.1.2. Accionistas 12
5.2.Grupos De Interés: Externos 12
5.2.1. Consumidores 12
5.2.2. Proveedores 12
5.2.3. Comunidad 12 [pic 3]
NOMBRE DE LA EMPRESA
SAGA FALABELLA S.A.
LOGOS
- 1889-1967
Los primeros logotipos de Falabella eran dos logos separados.
[pic 4]
- 1967-1992
Luego en 1967, el logo se modificó, ahora con un manuscrito extravagante y en color verde.
[pic 5]
- 1988-1995 (Perú)
El logo de Falabella en Perú se inició como SAGA y su primer logotipo eran las letras
SAGA en una tipografía similar a Swiss Light Condensed en un rectángulo azul.
[pic 6]
- 1992-2002 (Chile, Argentina y Colombia), 1995-2003 (Perú)
[pic 7]
- 2002-presente (Chile y Colombia), 2002-presente (online),-2021 (tiendas físicas) (Argentina), 2003-2018 (Como Saga Falabella) y 2018-presente
(Perú)
[pic 8]
CAPITULO I: Creación De Valor
1. HISTORIA DE LA EMPRESA
Falabella es un holding chileno, desde sus inicios Saga Falabella se ha forjado con trabajo arduo y mucha austeridad. Dedicándose inicialmente a la venta de ropa y accesorios,
convirtiéndose en poco tiempo en una de las empresas de retail más importantes de América Latina, con presencia en Argentina, México, Perú, Uruguay, Brasil y Colombia. También ha incursionado en el sector bancario, la telefonía móvil, el turismo y la venta electrónica.
1.1. RESEÑA HISTÓRICA
Se fundo en 1889 con el nombre de “Salvatore Falabella” como una gran sastrería ubicada en Santiago (Chile). En 1937 se integra la empresa Alberto Solari, transformándola en una importante tienda de vestuario. En 1958 se introducen productos del hogar, poniendo los cimientos de la primera tienda por departamento de chile, y la calle ahumada pasa a ser conocida como “la calle Falabella”. En el año 1962, se inauguró la primera tienda fuera de Santiago, posicionándose en regiones, específicamente en Concepción, tienda icono para dicha época. Luego, producto del buen posicionamiento que tiene Falabella y aceptación de sus clientes, en el año 1980 lanza su propia tarjeta de crédito, CMR, la primera de este tipo en Chile. Entre los años 1993 y 1995, Falabella comienza a indagar en el mercado internacional de américa latina, ingresando primero como Falabella en Argentina, Sodimac en Colombia y a Perú a través de la adquisición de Saga. Entre el 2008 y 2009, hay una extensión en el mercado financiero, donde CMR se asocia con Visa en Perú y Chile; luego en el 2011 CMR se asocia con MasterCard de Argentina y Colombia, y a la vez da inicio a las operaciones como banco Falabella en Colombia. A partir del año 2012 continua una ampliación de sus cadenas de negocios buscando una mayor presencia en el mercado de américa latina, lanzando la línea de ropa Elle y a su vez apertura el primer Mall Plaza centro
comercial en Colombia, luego en el 2013 adquiere el 50% de la cadena de mejoramiento del hogar Dicico en Brasil. En el 2017, Falabella firma acuerdo con Ikea, para la construcción y operación de nueve tiendas de Ikea en Chile, Colombia y Perú que deberán ejecutarse durante los próximos diez años. A mediados del año 2018, Falabella consolida su posicionamiento entre los líderes de e-commerce en la región adquiriendo Linio un Marketplace regional con fuerte posicionamiento en México, Colombia y Perú. Luego durante el año 2019 estratégicamente, acuerda la venta de Viajes Falabella a Despegar, suscribiendo alianza comercial de largo plazo.
...