Gestion estratégica de compras y proveedores
Luis CasDocumentos de Investigación1 de Marzo de 2025
568 Palabras (3 Páginas)127 Visitas
Actividad evaluativa
Módulo: Gestión estratégica de compras
Descripción de la actividad evaluativa
Estimado aprendiz, te invito a desarrollar este ejercicio y realizar el envío a través del enlace denominado: EVALUACIÓN MÓDULO 4.
Caso: el gerente de la empresa Cueros Palacios SAS desea contratar un jefe de compras. Para el proceso de selección se ha definido como prueba técnica el análisis y mejoramiento de un modelo de compras a partir de la propuesta presentada en la siguiente imagen; el candidato no conoce la compañía en su totalidad, por lo que el modelo no será del todo acertado, no obstante, responde a una secuencia lógica de pasos.
Querido estudiante, eres un candidato que se ha postulado para el cargo y tu trabajo será «mejorar» este modelo, para ello debes presentar:
1. Tres recomendaciones al modelo general a partir de la información suministrada en las guías didácticas del diplomado.
2. Diseñar un nuevo modelo (de forma gráfica).
3. Explicar por qué el nuevo modelo sería más eficaz con respecto a los objetivos específicos del área de compras.
En el siguiente video tutorial puedes ver el paso a paso para la entrega de la actividad: https://www.youtube.com/watch?v=T6vEA7EzdC4&t=37s
Los criterios de evaluación establecidos para calificar la actividad son:
Aspecto para evaluar Ningún desarrollo Nivel 1
Necesita mejora Nivel 2
Aceptable Nivel 3
Excelente
Integralidad
10 % Envía el formato de la actividad, pero no está desarrollada. Entrega la actividad, pero su desarrollo es parcial. El contenido de la actividad enviada se encuentra incompleto. La actividad se encuentra completa y muy bien desarrollada.
0 puntos 5 puntos 7 puntos 10 puntos
La versión mejorada del modelo corresponde con el desarrollo teórico-práctico suministrado en las guías didácticas del diplomado
30 % La versión mejorada del modelo no coincide con el desarrollo teórico-práctico de las guías. La versión mejorada del modelo solo incluye una recomendación. La presentación del modelo de compras cumple con dos recomendaciones. La versión mejorada del modelo incluye tres recomendaciones o más y se ajusta perfectamente al desarrollo teórico-práctico del diplomado.
0 puntos 10 puntos 20 puntos 30 puntos
La nueva propuesta aporta valor al modelo inicial de compras
10 % La propuesta de mejora no aporta valor al modelo de compras. Se observan falencias en la propuesta de mejora, por lo cual se requiere profundizar más en este aspecto. La propuesta aporta valor al modelo, pero algunos elementos deben ser fortalecidos (no son claros). La propuesta de mejora es integral, clara y aporta valor agregado significativo al modelo.
0 puntos 5 puntos 7 puntos 10 puntos
Argumentos sobre cómo el nuevo modelo aportaría al mejoramiento de la eficacia del proceso de compras
20 % No presenta argumentos sobre cómo el nuevo modelo podría mejorar la eficacia del proceso de compras. Los argumentos sobre la posible mejora del modelo no son coherentes. Los argumentos del nuevo modelo de compras son claros y adecuados, pero no apuntan a mejorar la eficacia del proceso de compras. Las observaciones o variables de mejora presentadas en la explicación del nuevo modelo son claras y coherentes para el mejoramiento de la eficacia del proceso de compras.
0 puntos 10 puntos 15 puntos 20 puntos
Nuevo esquema del modelo
20 % No se presenta un nuevo esquema del modelo de compras. Se presenta un nuevo esquema, pero no integra claramente la variable mejorada. Se presenta un nuevo esquema que integra la variable mejorada, pero se pueden mejorar algunos aspectos. Se presenta un nuevo esquema creativo que integra la variable mejorada de manera clara y efectiva.
...