Gestión de Operaciones Licores del Valle
JAVIERSANDOVAL21Examen19 de Agosto de 2023
624 Palabras (3 Páginas)127 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
DESARROLLO
1.- Describa 4 problemas en el proceso de la empresa seleccionada. Recuerde mencionar los problemas de productividad identificados y explicar por qué cree que presentan el problema descrito
EMPRESA: Licores del Valle, Empresa relacionada con el rubro de elaboración y comercialización de licores menores
- Falta de maquinarias para el rotulado de las botellas lo cual es realizado de forma manual ocasionando que la producción sea lenta. Esto a consecuencia que desde el departamento de gerencia consideran que no se requiere dicha maquinaria y que de igual manera se realiza la producción de licores; lo que genera que la mano de obra sea el doble que al mantener una máquina que realice dicha labor en menor tiempo
- Problema en la infraestructura de la fábrica luces en desperfecto además de grietas que en inviernos produce que ingrese el agua lluvia mojando el piso el cual podría ocasionar un accidente laboral al personal que está ejerciendo sus funciones.
- El área de administración no mantiene buena relación con el personal que ejerce babores de producción, en ocasiones hay persecuciones laborales y hostigamientos ocasionando que el personal desista de sus labores. Esto hace que baje la productividad
- La bodega de insumos no cuenta con personal capacitado, además de no mantener un sistema de trabajo que facilite la entrega de las materias primas, demorando en ocasiones 10 minutos en buscar un producto en específico.
2. Señale 4 desperdicios presentes en el proceso seleccionado. Es importante que establezca los elementos generadores de estos.
LINEA DE LAVADO: Las botellas pasan por un proceso de lavado manual, manteniéndose dos operadores los que operan hidro lavadoras con el fin de sacar la escoria de algunas botellas, manteniendo un consumo excesivo de agua, la que posteriormente llega al drenaje
LINEA DE EMBOTELLADO: Las botellas son colocadas en una línea de proceso de forma manual, las que posteriormente son llenadas con el licor, dichas maquinas al no mantener una mantención constantes se encuentran descalibradas por lo que el llenado de las botellas sobrepasa su capacidad, generándose una merma del producto, posteriormente son selladas y al igual que el proceso anterior al no efectuar mantención a las maquinas algunos botellines quedan con su tapa semi abierta lo que genera un escurrimiento del liquido que contienen
AREA DE ADMINSITRACION: Se pierde tiempo de producción, ya que el jefe de área al no tener empatía con su equipo de trabajo se toma el tiempo de llamar la atención a los trabajadores que están en la línea de proceso generando una intermitencia del proceso.
BODEGA: La poca perspicacia del operador genera largas esperas a los operarios acortando la jornada de trabajo y generando una productividad mas lenta, ya que no se lleva un control interno de los producto y un orden de estos para agilizar la entrega.
3. Considerando las tres principales limitaciones de la productividad revisadas durante la semana, ¿cuáles son las que están presentes en la empresa mencionada que afectan la implementación de mejoras? (2 por cada limitación a la productividad).
MURI:
- Sobre carga al personal en los procesos productivos
- Maquinaria sobre explotada y con nula mantención para un mejor rendimiento
MURA:
- Capacitar a los operarios y a los lideres de área para una mejor relación en equipo
- Implementación de nuevas maquinarias que faciliten los procesos y acorten la producción más eficiente
MUDAS:
- Perdida de tiempo por la falta de coordinación
- Poca acuciosidad de operarios generando mermas en algunas botellas que son colocadas en cajas y están con su tapa semi cerrada generando escurrimiento provocando una nueva revisión del producto antes de ser embalado.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
S2 Contenido GESOP1101.pdf (iacc.cl)
GESOP1101_002_1_2023: Interactivo S2: Limitaciones a la productividad (iacc.cl)
Limitantes de la productividad: Muri, Mura y Muda » Ingenieria Industrial Online
...