ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestión de Servicio Técnico Taller El Chilote

Diego Salazar LeivaInforme5 de Diciembre de 2019

4.040 Palabras (17 Páginas)111 Visitas

Página 1 de 17

TALLER “EL CHILOTE”

NOMBRE: DIEGO SALAZAR LEIVA

CARRERA: MECÁNICA AUTOMOTRIZ EN SISTEMAS ELECTRÓNICOS

ASIGNATURA: GESTIÓN DE SERVICIO TÉCNICO

PROFESOR: CLAUDIO ALVARADO BRICEÑO

FECHA: 02-DICIEMBRE-2018

INDICE

Tema                                                                                Página

  • Introducción                                                                        3
  • Misión y Visión de Taller                                                        4
  • Objetivo de Taller                                                                5
  • Organigrama                                                                        6
  • Personal de Taller                                                                7-9
  • Características de Taller                                                        10
  • Herramientas Administrativas Taller                                        11-12
  • Orden de Trabajo Taller                                                        13-15
  • Distribución Taller                                                                16
  • Control Stock e Inventario                                                        17-18
  • Políticas de Garantías Taller                                                 19-20
  • Diagrama de Flujo Taller                                                        21
  • Conclusión                                                                        22
  • Bibliografía                                                                        23


INTRODUCCIÓN

Taller “El Chilote” ha sido organizado de una manera en la cual el cliente puede llegar a conocer desde lo más mínimo hasta lo complejo del servicio que se prestará a los respectivos vehículos que lleguen al taller. Por ende, en este informe se darán a conocer ciertos puntos que nos ayudarán a comprender aún mejor cada uno de los detalles necesarios en la creación de un taller, teniendo en cuenta cada uno de los servicios y puntos específicos para llevar a cabo el mejor servicio como taller. Vamos a poder presenciar desde la misión y visión como taller, al igual que el objetivo principal del porque el Taller “El Chilote” presta este tipo de servicio a los clientes, al igual de cada tipo de herramienta administrativa que facilita el trabajo diario. Conoceremos el organigrama desde el Gerente de Servicio hacia abajo, y se dará a conocer la distribución del taller en sí, como también el organigrama de flujo desde el momento que un cliente llega al taller, hasta cuando sale conforme con el servicio prestado. Podemos agregar también que en este informe se ha realizado la investigación necesaria para que en un futuro no muy lejano este proyecto pueda llevarse a cabo en la realidad. Invitamos a poder analizar este informe y conocer nuestro punto de vista.


MISION DE TALLER “EL CHILOTE”

Nuestra misión es poder llegar a lo más profundo de cada uno de nuestros clientes, no sólo generando la comunicación entre cliente y técnico; sino que pueda existir una confianza amplia que traiga soluciones claras y directas, sin dejar de lado el profesionalismo y el respeto por cada uno de nuestros clientes, pudiendo así darles comodidad y buenos resultados, ante todo. Es por eso que Taller “El chilote” trae a usted como cliente lo mejor en calidad y servicio en todo lo que respecta a su vehículo y sus necesidades.

VISION DE TALLER “EL CHILOTE”

Taller “el Chilote” ha sido catalogado como uno de los mejores talleres de la Provincia y es por esto que necesitamos que todos seamos parte de este camino hacia lo más grande, para mantenernos en lo más alto y entregar lo que todos necesitamos.

Queremos ganar vuestra confianza y para eso día a día nos esmeramos para poder lograrlo, cumpliendo expectativas, poniendo metas sin dejar de pensar y aplicar cada una de las opiniones de nuestros clientes. Juntos creceremos y lograremos grandes cosas. Esto es Taller “El Chilote”.


OBJETIVO TALLER “EL CHILOTE”

El objetivo principal de Taller “El Chilote” es entregar al cliente el mejor servicio en lo que respecta su vehículo; que él pueda confiar en nosotros al igual que tener seguridad y comodidad en el uso cotidiano de su vehículo. Tenemos a los mejores mecánicos, capacitados y entrenados para poder realizar todo tipo de mantención, reparación y servicio solicitado por el cliente. Contamos con el mejor servicio de la zona y buscamos poder servir a los clientes de la mejor manera desde su cotización, servicio y entrega post lavado. Recalcamos que Taller “El Chilote” cuenta con equipamiento de alta calidad y trabaja con los mejores repuestos y lubricantes del mercado, dando así la confianza necesaria para nuestros clientes y así poder generar una buena conexión entre taller y cliente.


ORGANIGRAMA TALLER “EL CHILOTE”

[pic 3]


PERSONAL DE TALLER Y SUS PERFILES

Gerente de servicio: Es el dueño del Taller, su principal función es liderar a todos los integrantes del taller y llevar un control, sobre todo. Es quien toma las decisiones mayores dentro del Taller. Delega actividades sobre los demás y analiza constantemente como expandir su negocio.

Secretaria y Cajera: Lleva un control junto al Asesor de Servicio de todos los vehículos que ingresan a Taller, como así los gastos realizados y lo que se debe cobrar a cliente. Debe manejar herramientas administrativas como correo electrónico, contestar llamadas telefónicas y organizar calendario diario de los trabajos a realizar junto al Jefe de Taller, al igual que tener un manejo de buen nivel con herramientas office y sistemas contables dentro del taller. Su trabajo va de la mano con el Gerente de Servicio, Jefe de Taller y Asesor de Servicio. Debe llevar un historial de cada uno de los vehículos atendidos como los contactos con los clientes para notificar la entrega de los vehículos posterior a su mantención, reparación y lavado.

Jefe de Taller: Planifica las actividades de los integrantes del taller bajo su responsabilidad, controlando, coordinando y supervisando el mantenimiento de los vehículos junto al Asesor de Servicio. Debe tener amplios conocimientos de Mecánica Automotriz. Autoriza y supervisa el mantenimiento y la reparación de los vehículos y es quien tiene contacto directo con la Jefatura del taller para entregar informes de lo realizado en taller y así llevar referencia de los gastos e ingreso monetarios de los servicios prestados. El Jefe de Taller debe aprobar los trabajos realizados por los Técnicos Mecánicos y dar el visto bueno de las reparaciones y/o mantenciones realizadas. Debe tener buena presencia, buen manejo de herramientas administrativas y debe elaborar constantemente un reporte estadístico con respecto a la competencia. Trabaja de la mano con Gerente de Servicio, secretaria, Asesor de Servicio y Técnico Mecánico.

Asesor de Servicio: Su primera responsabilidad es dar una orientación clara al cliente en lo que respecta al servicio que se le entregará a su vehículo. El Asesor debe tener conocimientos de Mecánica Automotriz y de cada una de las marcas con las cuales el taller trabaja. A esto incluimos que debe tener habilidad para poder atender a clientes, debe tener buena presencia, buena comunicación, ser un líder para así poder trabajar en equipo. Debe manejar las herramientas administrativas de buena manera y poder llevar un orden de ingreso y egreso de cada vehículo todo bien detallado. El Asesor de Servicio trabaja de la mano con el Jefe de Taller, Técnico Mecánico, Desabollador, Pañolero y Encargado de Lavado.

Técnico Mecánico Automotriz: Tiene por responsabilidad corregir cada una de las fallas que presente un vehículo que llegue a mantención al taller. Debe aplicar sus conocimientos para que cada una de las mantenciones sea llevada a cabo siguiendo un orden y una pauta establecida por la marca para así cumplir con dada uno de los objetivos en el buen funcionamiento del vehículo. Su misión será comenzar el servicio y poder entregar el vehículo en perfecto funcionamiento incluyendo pruebas en ruta para poder dar seguridad al cliente en su funcionamiento cotidiano. También incluimos que el Técnico Mecánico debe ser capacitado constantemente por las marcas de vehículos con las cuales trabaja el taller para así poder estar actualizados con toda la tecnología y prestaciones que los vehículos modernos traen desde fabrica. El Técnico Mecánico trabaja de la mano con el Asesor de Servicio al igual que con su Ayudante.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (886 Kb) docx (2 Mb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com