ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Grupo L’Oréal

Textiles JoyperDocumentos de Investigación16 de Febrero de 2020

2.954 Palabras (12 Páginas)129 Visitas

Página 1 de 12

Grupo L’Oréal

Grupo 1:

Amaolo, Loredana

Hernández Morales, Andrés Eduardo

Almeida Lobato, Andrea Moreira

Ramírez Ordóñez, Mayra Alejandra

Ramírez Baena, Rafael

ÍNDICE:

INTRODUCCIÓN                                                                        pág. 3

PREGUNTA 1                                                                                pág. 3-4

PREGUNTA 2                                                                                pág. 5-6

PREGUNTA 3                                                                                pág. 6

CONCLUSIÓN                                                                                pág. 7

BIBLIOGRAFÍA                                                                                pág. 7

INTRODUCCIÓN

El grupo L'Oréal es una compañía francesa que opera en el sector de higiene y belleza a nivel mundial. A diferencia de sus principales competidores, el grupo ha dirigido todos sus esfuerzos y estrategias a una sola línea de negocios donde todas sus marcas se centran: la belleza

Con una cartera de 34 marcas mundiales, L'Oréal se erige como líder mundial en belleza y está presente en 130 países en los cinco continentes, abrazando la diversidad en su proceso de crecimiento global. Las adquisiciones significan una oportunidad para una mayor diversificación de negocios y, como resultado, un alcance más amplio en diferentes audiencias. Originalmente, la compañía tenía tres marcas: L'Oréal Professionnel, L'Oréal Paris y Kérastase. Las otras fueron adquisiciones. Dirigido por Jean-Paul Agon, presidente y CEO de L'Oréal, el grupo continúa realizando nuevas adquisiciones para satisfacer las necesidades cosméticas más diversas del mundo. En 2018, buscando traer innovación en un área donde todas las compañías de belleza quieren desarrollarse, L’Oréal compró la nueva empresa Modiface, que se especializa en aplicar realidad aumentada e inteligencia artificial a la industria de la belleza, fortaleciendo su compromiso con la reinvención del concepto de belleza en el entorno digital.

Según los resultados presentados por el grupo para el primer trimestre de 2019, todas las divisiones están creciendo, especialmente las divisiones L'Oréal Luxe y Active Cosmetics, que tuvieron un crecimiento de dos dígitos. El crecimiento de la división de L'Oréal Luxe fue estimulado por sus cuatro marcas principales: Lancôme, Yves Saint Laurent, Giorgio Armani y Kiehl's. La división de cosméticos activos, por otro lado, se benefició de la creciente búsqueda de belleza saludable por parte de los consumidores. El desempeño de la división de productos para el consumidor está mejorando semestre a semestre, en particular gracias al éxito de L'Oréal Paris, la marca de belleza número uno del mundo. Mientras tanto, la transformación de la división de productos profesionales está en marcha.

Ese trabajo tiene como objetivo analizar los conceptos y estudios sobre estrategias de marketing y marketing glocal, ejemplificando y destacando la importancia e influencia de la cultura local en la mezcla de marketing de una empresa internacional como Grupo L'Oréal, para que pueda tener éxito en el comercio de sus productos y servicios en diferentes mercados.

PREGUNTA 1: CUÁLES SON LAS ÁREAS ESPECÍFICAS EN LAS QUE LA COMPAÑÍA HA OPTADO POR UNA ESTRATEGIA SENSIBLE AL MERCADO LOCAL?

ESTÁN RELACIONADAS DIRECTAMENTE CON EL PRODUCTO O SERVICIO O, CON OTRAS ÁREAS TALES COMO LA COMUNICACIÓN, LA MARCA, EL SERVICIO AL CLIENTE, LA DISTRIBUCIÓN, ETC.?

Las estrategias de marketing que utiliza L’Oréal para tener éxito en la comercialización de sus productos, están orientadas tanto con el producto que ofrece como con el servicio.

Al ser una marca universal, las necesidades que cubre L’Oréal son aquellas relacionadas con el cuidado del cabello, la coloración, el cuidado de la piel, el maquillaje y el perfume, ofreciendo una amplia variedad de productos dirigidos tanto a hombres como mujeres. Para cubrir estas necesidades, la compañía cuenta con divisiones de sus productos: los productos de gran consumo (este grupo está dirigido a todo el público en general, siendo de gran demanda y con precios accesibles, se pueden adquirir en supermercados, droguerías u otras tiendas) y  productos profesionales (dirigidos a un público con necesidades más concretas, comercializados en peluquerías o tiendas especializadas).

Entre los retos cotidianos de la compañía, se encuentra obtener un conocimiento inmejorable de todos los clientes, desarrollar e identificar la geo cosmética, detectar las ideas locales que tengan potencial internacional y conquistar nuevos territorios.

Así, por ejemplo, se crearon centros regionales en mercados clave para Investigación e Innovación, Desarrollo de Marketing y Operaciones para facilitar la innovación en cada país e inspirar la innovación internacional.

Estos son algunos ejemplos de estrategias de marketing adaptadas al mercado local:

En Argentina, L’Oréal tiene distintos canales de distribución: supermercados, perfumerías, grandes tiendas, farmacias,  salones y comercio electrónico.

La universalidad a la compañía le permite llegar 10 millones de consumidores argentinos cada año, con distintas necesidades satisfechas mediante productos específicos. Su condición de líder es la que motivó la realización de un informe denominado “Beauty Report”, que en su segunda edición presenta el mundo de las peluquerías. El documento devela los hábitos y deseos de quienes buscan un nuevo corte de pelo, coloración o peinado; y permite descubrir que el color de pelo es el nuevo maquillaje, que seis de cada diez argentinas se ha teñido alguna vez su cabello y que más de la mitad lo hace de manera habitual en una peluquería.

La coloración es el servicio más elegido, las argentinas concurren en promedio nueve veces al año a una peluquería para teñir su cabello. Sin dudas el rubio es el rey de los deseos, porque dos de cada tres argentinas quiere ser rubia y de hecho una de cada dos argentinas que se tiñe elige ese color.

L’Oréal lanzó en Argentina el programa de capacitación profesional para personas en situación de vulnerabilidad social y económica “Belleza por un Futuro”. Este proyecto enseña de forma totalmente gratuita los oficios de peluquería y maquillaje, a fin de contribuir con una rápida inserción laboral.  L’Oréal Argentina asumió el compromiso de que 1.500 personas accedan a un empleo para el año 2020 como consecuencia de esta formación.

El Grupo L’Oréal presentó en Shanghai, China sus planes para atraer a la generación de consumidores chinos de productos de lujo. Una estrategia basada en la introducción de innovaciones, como el exitoso lanzamiento de la marca de belleza instrumental, Clarisonic, o la inauguración de la nueva boutique de Yves Saint Laurent Beauté.

Desde que introdujera Lancôme en 1993, L’Oréal Luxe ha liderado el camino de la belleza de lujo en China. L’Oréal Luxe ha sido pionera en el país con el lanzamiento de marcas de lujo internacionales de belleza y la apertura de espacios en grandes almacenes en numerosas ciudades. Tras 20 años de presencia en el país y 10 marcas de lujo L’Oréal Luxe es el grupo cosmético de lujo en China, con un crecimiento de 1,3 veces el mercado.

En su estrategia de universalización, el compromiso del Grupo L’Oréal es el de lograr una comprensión profunda del consumidor chino y conocer las características de la piel y el cabello chino. Esto es posible gracias a la inversión a largo plazo en I+D del Grupo, y la creación de centros de investigación en todo el mundo, como el de Pudong (Shanghai), para estar cada vez más cerca de sus consumidores.

Gracias al conocimiento de las necesidades locales, L’Oréal Luxe ha sido capaz de adaptar su oferta a los hábitos culturales, las preferencias de textura y los rituales de belleza de las mujeres y hombres chinos, proporcionándoles productos a medida como la Crema Nera Extrema de Giorgio Armani. Además, los consumidores chinos demandan ingredientes de la medicina tradicional china en los que L’Oréal se ha inspirado para sus formulaciones, por ejemplo Énergie de Vie de Lancôme, que utiliza extractos de raíz de rhodiola, genciana y ñame silvestre.

PREGUNTA 2: CUÁLES SON LAS VENTAJAS CLAVES QUE HA LOGRADIO LA EMPRESA CON LA INCORPORACIÓN DE UNA FILOSOFÍA DE “GLOCALIZACIÓN” EN SUS ACTIVIDADES DE MARKETING INTERNACIONAL?

Para garantizar su desarrollo, L’Oréal se basa en la Investigación e Innovación mundial, cuenta con una cartera única de marcas organizada por canales de distribución y una producción industrial integrada, de la mano con estrategias de Marketing basadas en una filosofía de Glocalizacion lo cual lo ha llevado a tener una posición dominante en el mercado alcanzando una serie de ventajas presentadas a continuación:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (299 Kb) docx (150 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com