ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guía de estudio DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

marielagomez1Documentos de Investigación1 de Septiembre de 2016

6.874 Palabras (28 Páginas)429 Visitas

Página 1 de 28

UNIDAD ACADÉMICA DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

   Guía de estudio[pic 4]

DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Elaboró:    M.C.A.   MARINA SUÁREZ FLORES

                     M.C.A. BEATRIZ ALICIA HERNÁNDEZ TIRADO

                       M.C.A.   EDGAR IVAN MARISCAL HARO

                     L.I. ELMY SIRENNE ZAVALA VALLADARES

Academia:      M E R C A D O T E C N I A

ENERO DE 2013

D I R E C T O R I O

C.P. JUAN LÓPEZ SALAZAR

RECTOR

DR. CECILIO FLORES SOTO

SECRETARIO

M.C. JORGE IGNACIO PEÑA GONZÁLEZ

SECRETARIA DE DOCENCIA

C. P. Y M.I. JUAN FRANCISCO GÓMEZ CÁRDENAS

DIRECTOR  DE LA UACyA

        


PRESENTACION

La guía académica pretende que los conocimientos sobre investigación de mercados proporcionen dirección a los estudiantes de marketing por el interesante camino al conocimiento del mercado, cada una de las unidades de estudio,  se inicia con una pregunta que es la detonante para el tema a tratar,  posteriormente se realizan preguntas que interioricen en  la misma,  trabajando en mini grupos y enseguida socializando estas respuestas a todo el grupo.

De igual forma se hacen lecturas de casos prácticos en los cuales los estudiantes de acuerdo a lo anterior expondrán sus puntos de  vista.

Al término de cada unidad el estudiante realizará una actividad tal, que reafirme sus conocimientos aprendidos, aunado a esto se presentarán preguntas aplicadas a casos reales, para que  en base a lo asimilado dé sus respuestas críticas.

La guía es el rector en cada una de las clases pues ahí se especifica todas las actividades a realizar durante el semestre.

Finalmente la guía de Investigación de Mercados a tiene el objetivo de hacer del estudiante una persona competitiva, y diestra en las Investigaciones de Mercados puesto que el estudiante desarrollará un proyecto final, en el que se conjugarán todos los conocimientos de la unidad de aprendizaje. Llevándolos a la Práctica, aplicándolos en un organismo social, establecida en la localidad.

        


Universidad Autónoma de Nayarit[pic 5]

Área de MERCADOTECNIA

Licenciatura en ADMINISTRACIÓN Y MERCADOTECNIA

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Elementos que debe contener:

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

NOMBRE Y CLAVE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

EAMD316

DOCENTE(S) RESPONSABLE(S)

MCA. MARINA SUÁREZ FLORES, MCA. MIGUEL DE JESUS ESPEJO CRUZ, MCA. EDGAR IVAN MARISCAL HARO

TIPO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

ACADEMIA

DISCIPLINAR

MERCADOTECNIA

ÀREA DE FORMACIÒN

LÍNEA DE FORMACIÒN

T.U.D.C.

Escribir el área de formación a la que pertenece la UA

ECONOMICA-ADMINISTRATIVA

CURSO  

Horas

teoría

Horas

practica

Horas de estudio independiente

Total de horas

Valor en créditos

Anotar las horas de teoría que se dedicarán a la UA

Anotar las horas de practica que se dedicarán a la UA

Anotar las horas de estudio independiente que se dedicarán a la UA

Anotar las horas totales que se dedicarán a la UA

Anotar el numero de créditos que correspondan UA

FECHA DE ELABORACIÒN

FECHA DE ACTUALIZACIÒN

Agosto de 2009

Enero de 2011

Elaborado por:                                                  

Actualizado por:

M.C.A. Marina Suárez Flores, M.C.A. Miguel de Jesús Espejo Cruz

M.C.A. Marina Suárez Flores

M.C.A. Beatriz Alicia Hernández Tirado

L.I. Elmy Sirenne Zavala Valladares

2. PRESENTACIÓN

La investigación de Mercados es la técnica que permite allegarse información acerca de las necesidades y preferencias del consumidor, para tomar decisiones referentes a los atributos funcionales, económicos y simbólicos de los productos o servicios.

JUSTIFICACIÓN. La  investigación de mercados es la parte medular del conocimiento que engloba al licenciado en mercadotecnia. Sin ella no sería posible el conocimiento del mercado.

Ubicación en el mapa curricular: La unidad de investigación de mercado se ubica: para el licenciado en Administración en el 6º. Semestre según el plan de estudios 2006, Para el licenciado en Mercadotecnia se ubica en el 7º. Semestre De acuerdo al plan de estudios 2006.

Línea de formación que fortalece: La Investigación de Mercados fortalece la línea de formación del licenciado en Mercadotecnia

Relación con el perfil de egreso: El curso de Investigación de Mercados  genera los conocimientos necesarios para el análisis del comportamiento del consumidor, de conocimiento del mercado,  de la actuación de la competencia. E identifica oportunidades y problemas en mercadotecnia. Y colabora en la toma de decisiones de la organización.

Definición de la unidad de aprendizaje: La investigación de Mercados vincula a la organización con su medio amiente de mercado. Involucra la especificación, la recolección  y la interpretación de la información para ayudar a la administración a entender el medio ambiente, a identificar problemas y oportunidades, y a desarrollar y evaluar cursos de acción de mercadotecnia. 

Espacios curriculares con los que se vincula en relación horizontal y vertical:  El curso de Investigación de mercados se vincula de manera horizontal con Estadística aplicada y metodología de la Investigación, Mercadotecnia de Servicios, Creación  y Desarrollo de Nuevos productos. Y de manera Vertical. Se vincula con Mercadotecnia Estratégica, Administración de la Fuerza de Ventas

4.  UNIDADES DE COMPETENCIA

Al terminar el curso el alumno será competente para recolectar, analizar e interpretar la información que arroje el mercado para identificar los problemas y oportunidades de la organización en materia de mercadotecnia  y contribuir a la toma de decisiones. A través de la exploración que haga del mercado, que reconozca las necesidades y deseos de los consumidores, así como también el actuar de la competencia. Y conocimiento del consumidor, mediante entrevistas de profundidad, encuestas, técnicas proyectivas. De igual manera aplicará los métodos cualitativos y cuantitativos para reunir la información del mercado.

En el aspecto Formativo. Relaciones humanas con el consumidor, sin importar género, edad, raza, cultura.

5. ATRIBUTOS O SABERES

Saberes Teóricos

 Aplicar técnicas de obtención de datos primarios y secundarios

Seleccionar una muestra

Analizar información  

Saberes prácticos

Métodos de investigación    

Identificar áreas de investigación

Saberes formativos

 Habilidad para investigar

Conocimiento de los temas básicos de urbanismo  

6.  DESGLOSE DE CONTENIDO TEÓRICO PRÁCTICO (temática)

  1. Introducción  y primeras fases de la investigación de mercados
  1. 1.1 introducción a la investigación de mercados
  2. 1.2 proceso de investigación de mercados
  3. 1.3 empresas y servicios de investigación de mercados
  4. 1.4 investigación de mercados internacionales
  5. 1.5 la ética en la investigación de mercados

1.4, 1.5,  para estos temas habrá  casos de investigación real

  1. 2.  preparación del diseño de la investigación

2.1  diseño de la investigación

2.2  diseño de investigación exploratoria datos secundarios

2.3  diseño de investigación exploratoria: investigación cualitativa

2.4  diseño de investigación descriptiva: encuesta y observación

2.5  diseño de la investigación causal: experimentación

2.6  medición y elaboración de escalas: introducción y escalas comparativas

2.7  medición y elaboración de escalas: técnicas de escalas no comparativas

2.8  diseño de cuestionario y formas

2.9  muestreo: diseño y procedimientos

2.10 muestreo: determinación del tamaño inicial y final de la muestra.

  1.          3.  TRABAJO  DE  CAMPO

3.1 adiestramiento de los entrevistadores

3.2 organización y control del trabajo de campo

3.3 supervisión

3.4 fraude

3.5 revisión y codificación

3.6 tabulación

3.7 reglas para obtener precisión en la tabulación

3.8 informe

3.9 formato del  informe

3.10 presentación personal de los resultados de la investigación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (44 Kb) pdf (474 Kb) docx (736 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com