ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Herramientas De La Gestión De La Mejora De La Calidad

joseugenio4 de Septiembre de 2014

624 Palabras (3 Páginas)183 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

El mejoramiento continuo de la calidad de bienes y servicios es un asunto que emplea métodos de herramientas tradicionales y se van agregando nuevas técnicas cada día es de ahí donde surgen las herramientas para la mejora de la calidad por medio de las actividades a desarrollar ya sea en esquemas, hojas de trabajo, diagramas, pero es muy importante trabajo en equipo. Para facilitar la labor de los equipos de mejora.

Algunas de las herramientas tienen mayor utilidad en una fase, otras pueden ser utilizadas en cualquiera de las fases, esto depende de cada herramienta y las necesidades de cada una de las fases.

En esta investigación se presentara una descripción de una de las herramientas básicas del control de calidad, como lo es la hoja de control u hoja de registro de datos; y la obtención de datos verdaderos, que están estructurados y su análisis es fácil que ayudan a realización de un buen control de calidad.

“HERRAMIENTAS DE LA GESTIÓN DE LA MEJORA DE LA CALIDAD”

Para cualquier que sea el proceso de la mejora de la calidad es de suma importancia tener en cuenta las herramientas que nos van a permitir medir, comparar y estructurar la información de forma que nos permitan el poder generar nuevas idea para poder resolver diferentes problemas que se presenten.

El control de la calidad tiene una serie de herramientas que ayudaran a reducir los costos de la calidad y ayudan a buscar una forma de poder reducirlo, o eliminarlo. Las herramientas ayudan a averiguar los motivos que llevan a que se reduzca y buscar el núcleo a la vez busca oportunidades para poder reducir los costos.

El objetivo de la mejora de la calidad es incrementar la capacidad de la organización para satisfacer a sus clientes y aumentar la satisfacción a través de la mejora de su desempeño. Las acciones generales que son necesarias para llevar a cabo la mejora continua son:

El análisis y la evaluación de la situación existente para identificar áreas de mejora

El establecimiento de objetivos para la mejora

La búsqueda de soluciones para alcanzar esos objetivos

La selección de soluciones

La implantación de las acciones decididas

El análisis de los resultados de las acciones implantadas para determinar si se han conseguido los objetivos

Detectar futuros problemas o amenazas

Ver y analizar problemas y que lo causa

Tomar decisiones y tomar alternativas

Ventajas de la mejora de la calidad

La mejora de calidad tiene indudables ventajas para la empresa, aplicando la mejora continua se logra ser más productivos y competitivos en el mercado puesto que:

Se consigue una mayor capacidad de adaptación a las necesidades del cliente y de cumplimiento de las mismas

Se reducen los errores, los desperdicios y los costes aumentando la eficiencia

Se previenen errores y fallos en todas las áreas de la organización mejorando los productos y servicios entregados al cliente y reduciendo así las quejas y reclamos

Dada la dificultad de la mejora continua, el ámbito de la calidad ha desarrollado una batería de herramientas de mejora para facilitar la labor de los equipos de mejora.

Herramientas para la mejora de calidad

Para analizar las herramientas de gestión de calidad las hemos dividido en tres grupos:

1. Herramientas de medición y control.

2. Análisis y resolución de problemas

3. De grupo y ayuda a la creatividad.

Herramientas de medición y control

Estas herramientas ayudan a dar información que se puede observar y se pueden seleccionar los problemas y así poder tomar decisiones en el momento necesario, incrementando el grado de solución de problemas y así se puede disminuir el número

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com