ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hipotecaria

esalgadob4 de Noviembre de 2014

8.590 Palabras (35 Páginas)189 Visitas

Página 1 de 35

Estimado Cliente:

Para facilitar la comprensión de las principales características de los Seguros Desgravamen, Incendio

con Sismo al Edificio, Invalidez Total y Permanente Dos Tercios, Desempleo e Incapacidad

Temporal “Crédito Hipotecario”, que usted ha contratado junto a su Crédito Hipotecario BancoEstado,

adjuntamos breve resumen de las coberturas que entrega. El detalle completo de las mismas se encuentra

en la POL 2 09 082; CAD 2 09 084; POL 1 90 006 y adicionales; POL 1 90 031 y POL 3 09 112 letra b,

cuyos textos podrá revisar en la página web www.svs.cl. Le recordamos que debe estar al día en el pago

de su crédito, para la indemnización del seguro.

1.- COBERTURAS: Se entiende por cobertura, lo que el seguro cubre en caso de siniestro, si es que se

cumplen con los requisitos establecidos en la póliza.

Tipo de

siniestro: Lo que cubre la Compañía de Seguros:

Fallecimiento

(Desgravamen)

El saldo de la deuda del crédito hipotecario otorgado que queda por pagar a la fecha de

fallecimiento del deudor.

Invalidez Total

y Permanente

2/3

El saldo de la deuda del crédito otorgado que quede por pagar a la fecha de declarada la

invalidez.

Incendio con

Sismo al

Edificio

Los daños materiales del bien inmueble (casas y edificios con uso habitacional y/o comercial) a

causa de sismo o incendio y otros adicionales, La compañía pagará de acuerdo al monto del

siniestro, hasta el monto asegurado.

Para los créditos en Letras Hipotecarias, el monto asegurado corresponde al valor inicial del

crédito y para los créditos Mutuos Hipotecarios, el monto asegurado corresponde al valor

asegurable indicado en la tasación del inmueble.

Incapacidad

temporal

Es aquella que cubre la incapacidad por causa de accidente o enfermedad de origen infeccioso

que impide al Asegurado ejercer total o parcialmente su actividad u oficio independiente

(realizados en forma autónoma, sin relación de dependencia). La Compañía pagará un dividendo

por cada 30 días de incapacidad, con un máximo de 4 dividendos.

Desempleo

En caso de pérdida de empleo, la Compañía pagará el valor del dividendo mensual adeudado

por el Asegurado, con un límite de cuatro dividendos en virtud de un mismo evento, pagados de

una sola vez.

Se otorga adicionalmente el servicio de Asistencial Laboral, donde lo asesorarán en su proceso

de reinserción laboral. Más información en el 800 646 464 o desde celulares (56–2) 200 29 12

2.- SINIESTRO: Evento por el cual se puede hacer uso del seguro.

Forma de denunciar un siniestro: Cuando requiera hacer uso del seguro, debe dirigirse a una sucursal

de BancoEstado y hacer el denuncio del siniestro, adjuntando toda la documentación necesaria, según

sea el caso, la que está especificada en la Propuesta de Seguros Desgravamen, Incendio con Sismo al

Edificio, Invalidez Total y Permanente dos Tercios, Desempleo e Incapacidad Temporal “Créditos

Hipotecarios”, adjunta.

Plazos para presentar un denuncio, desde la fecha del siniestro:

Para las coberturas de Desgravamen e Invalidez Total y Permanente 2/3: 240 días

Para las coberturas de Desempleo e Incapacidad Temporal: 180 días

Para la cobertura de Incendio y Sismo al edificio y adicionales: 90 días

Noviembre 2011

3.- CONDICIONES: Son exigencias establecidas por la compañía para pagar el seguro, las que se

encuentran detalladas en la “Propuesta de Seguros Desgravamen, Incendio con Sismo al Edificio,

Invalidez Total y Permanente dos Tercios, Desempleo e Incapacidad Temporal “Créditos Hipotecarios”

adjunta:

- Deducible: Valor fijo que en caso de siniestro debe ser cancelado por el cliente, ya que no es cubierto

por la compañía de seguros.

- Carencia: Periodo de tiempo, desde la fecha de inicio de la póliza, en el cual el seguro no está vigente.

- Período activo mínimo: Plazo que debe transcurrir luego de denunciado un siniestro, para poder hacer

uso nuevamente del seguro.

- Exclusiones: Todo aquello que el seguro no cubrirá en caso de un siniestro y que está debidamente

detallado en la póliza.

Para más información, llámenos al FonoSeguros 600 660 1212 o ingrese a

www.bancoestado.cl/seguros

Este es sólo un resumen informativo y referencial, ya que los detalles de las coberturas y

condiciones de este seguro, se encuentran en la Propuesta de Seguros Desgravamen, Incendio con

Sismo al Edificio, Invalidez Total y Permanente dos Tercios, Desempleo e Incapacidad Temporal

“Créditos Hipotecarios” que se entrega a continuación.

Noviembre 2011

PROPUESTA DE SEGUROS

DESGRAVAMEN, INCENDIO CON SISMO AL EDIFICIO,

INVALIDEZ TOTAL Y PERMANENTE DOS TERCIOS, DESEMPLEO E INCAPACIDAD TEMPORAL

“CRÉDITOS HIPOTECARIOS”

I

.- ANTECEDENTES

Fecha Solicitud Propuesta:___ /___ /____

Antecedentes del Cliente – Asegurable Cliente Nuevo  Cliente Antiguo 

Nombre Cliente titular (1): RUT titular(1):

Domicilio (1): Declaro que mi domicilio es el vigente en los registros de BancoEstado.

Calle/ Avenida: Número: Depto:

Sector/Villa/Población : Comuna: Ciudad:

Teléfono Fijo Particular (1): Teléfono Móvil celular(1):

Fecha Nacimiento (1): Tipo de Actividad Laboral: Independiente Dependiente

Nombre Cliente titular (2): RUT titular (2):

Domicilio (2): Declaro que mi domicilio es el vigente en los registros de BancoEstado.

Calle/ Avenida: Número: Depto:

Sector/Villa/Población : Comuna: Ciudad:

Teléfono Fijo Particular (2): Teléfono Móvil celular(2):

Fecha Nacimiento (2): Tipo de Actividad Laboral: Independiente Dependiente

Nombre Cliente titular (3): RUT titular (3):

Domicilio (3): Declaro que mi domicilio es el vigente en los registros de BancoEstado.

Calle/ Avenida: Número: Depto:

Sector/Villa/Población : Comuna: Ciudad:

Teléfono Fijo Particular (3): Teléfono Móvil celular(3):

Fecha Nacimiento (3): Tipo de Actividad Laboral: Independiente Dependiente

Nombre Cliente Titular (4): RUT titular (4):

Domicilio (4): Declaro que mi domicilio es el vigente en los registros de BancoEstado.

Calle/ Avenida: Número: Depto:

Sector/Villa/Población : Comuna: Ciudad:

Teléfono Fijo Particular (4): Teléfono Móvil celular(4):

Fecha Nacimiento (4): Tipo de Actividad Laboral: Independiente Dependiente

Noviembre 2011

Antecedentes del Seguro

Número de Operación:

Monto Inicial del Crédito ($/UF): Prima Mensual ($/UF):

Plazo Total del Crédito (Meses):

Dirección o Ubicación del bien asegurable:

Calle/ Avenida: Número:

Depto:

Sector/Villa/Población : Comuna:

Ciudad:

Uso del Bien Inmueble Asegurable: Habitacional Comercial 

Participación del Crédito en %: (*)

Cliente –Titular(1)-Asegurable Cliente –Titular(2)-Asegurable

Cliente –Titular(3)-Asegurable Cliente –Titular(4)-Asegurable

(*) En función de la prima a pagar por cobertura.

Antecedentes Canal de Comercialización

Nombre Ejecutivo: Código Ejecutivo: Código Sucursal:

Nota: Prima mensual en UF o en pesos, según el tipo de crédito otorgado.

Contratante: BancoEstado. Corredor: BancoEstado Corredores de Seguros S.A.

Beneficiario: Para todas las coberturas será el Beneficiario con carácter irrevocable, BancoEstado.

Por el presente instrumento, faculto a BancoEstado para que contrate y renueve por mi cuenta las

coberturas que indico en la presente Propuesta, con arreglo a las condiciones generales y particulares de

las Pólizas Colectivas emitidas por la(s) Compañía(s) de Seguros que más adelante se singulariza(n). En

consecuencia, BancoEstado podrá actuar con amplias facultades como Contratante del seguro, pudiendo

entre otras cosas suscribir, cancelar, anular o dejar sin efecto, o modificar en cualquier forma, la vigencia,

cobertura o prima de dicho seguro, de acuerdo a las condiciones que el mercado asegurador ofrezca al

momento de su contratación o renovación, así como a las exigencias tributarias vigentes a dicha fecha.

El cliente declara que fue informado de que puede contratar estos seguros libremente en forma particular,

en cualquiera de las entidades que comercialicen dichas Pólizas. Las respectivas Pólizas deberán indicar

como Beneficiario al Banco Contratante, estar pagadas al contado por todo su período de vigencia y

contemplar una cláusula especial de no cancelación ni anulación sin previo aviso por escrito a

BancoEstado, debiendo cumplir con las condiciones de cobertura exigidas para el otorgamiento del crédito,

las cuales se indican en la presente Propuesta.

I

I.- REQUISITOS DE ASEGURABILIDAD

Para acceder a las coberturas de Desgravamen e Invalidez Total y Permanente Dos Tercios (I.T.P 2/3, la

edad máxima de ingreso y permanencia a estos seguro corresponden a aquellas que se indican en la

siguiente tabla, las cuales se encuentran definidas en función del plazo del crédito:

Plazo del Crédito Edad Máxima de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (65 Kb)
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com