Historia De La Macroeconomia
camilo_cristian20 de Marzo de 2015
1.485 Palabras (6 Páginas)676 Visitas
ACTIVIDAD 1
CRONOLOGIA DE LA MACROECONOMIA
CRONOLOGIA DE LA MACROECONOMIA
ESCUELA DESCRIPCION ESCUELA PRINCIPALES EXPONENTES PRINCIPALES IDEAS
ECONOMIA CLASICA Es una escuela de pensamiento economico.Es considerada por muchos como la primera escuela economica moderna. La metedologia de los clasicos tenia cierta influencia y tendencia de cientificios tempanos como Newton y la tradicion critica y analitica de Kant. Su principal objeto fue el de fundar posiciones en cuanto al estudio empirico o de la realidad con e fin de formular. Enfocaron su atencion en diferentes grupos e individuos con el fin de determinar los salarios recibidos por los trabajadores en general mas de lo que cada trabajador individual recibe. Tambien se interezaron en determinar el incremento de la riqueza general y de las naciones , concepto que hoy conocemos como Plusvalia. Adam Smith: (5 de junio 1723 - 6 de julio 1790) Fue un economista y filosofo escoces y uno de los mayores exponentes de la Economia Clasica. Jean Baptiste Say: (5 de enero 1767 - 15 de noviembre 1832) Es uno de los principales exponentes de la Escuela Clásica de economistas. Admirador de la obra de Adam Smith >Riqueza de las Naciones >Filosofia Moral - Economia Politica >Tratado de Economia Politica >Ley de los Mercados >Ley de Say >Demandar Bienes-Intercambiar Bienes >Valor Trabajo >Importancia del Empresario
ECONOMIA NEOCLASICA Es una Escuela que tiene como fin general un enfoque económico basado en una tentativa de integrar al análisis marginalista algunas de las percepciones provenientes de la economía clásica. Se centra en la asignación de recursos en un momento determinado, es decir, se refiere a la elección y disposición de recursos escasos entre posible alternativas. Acepta alguna variedad del utilitarismo como jugando un papel central para comprender la economía. Se centra en alternativas marginales. El neoclasicismo se interesa en los alternativas y cambios "marginales" que son el objeto del cálculo. Asume una racionalidad de largo plazo. Acepta el individualismo metodológico. Está estructurada alrededor de un concepto de equilibrio general en la economía. Alfred Marshall: (26 de julio de 1842-13 de julio de 1924) fue un economista británico. Marshall fue el economista británico más brillante de su época. Su mayor contribución a la Economía fue sistematizar las teorías económicas clásicas y el desarrollo del concepto de utilidad marginal. >Demanda y Oferta >Individualismo metodológico >Instrumentalismo metodológico >Equilibrio metodológico >Modelos Economicos Conceptuales >Utilidad Marginal >Principios de Economia >Industria y Comercio >Teoria Marginalista >Coste de Produccion VS Utilidad
TEORIA GENERAL es una de las principales contribuciones a la renovación del pensamiento económico después de la revolución industrial. Suscitó poco interés a pesar de que, en la época de su aparición, el índice de paro forzoso en Gran Bretaña era superior al 10%, y de que el estudio de los problemas del empleo constituye la parte fundamental del texto La "Teoría general" comprende seis partes. Las dos primeras están dedicadas a una crítica radical de las concepciones económicas clásicas y a la exposición de los conceptos que Keynes utilizó para su
...