ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IACC - Diplomado Gestión de Calidad - Semana 1

camunzTarea21 de Septiembre de 2020

697 Palabras (3 Páginas)568 Visitas

Página 1 de 3

Introducción a la calidad

Luis Sazo González

Diplomado en gestión de calidad

Instituto IACC

09-11-2015

Introducción

En el siguiente trabajo se pondrá en ejecución lo aprendido en la unidad N°1 del diplomado en gestión de calidad. Se analizará y aplicara la trilogía de juran, y a su a vez se realizará un ejercicio práctico del paso n°3 de Deming.

Se espera que se entiendan los principios de la gestión de calidad.

Objetivo

Identificar los conceptos centrales relacionados a la calidad y su evolución a través del tiempo.

Ítem I

Se considera y analiza video: elaboración de papel higiénico.

https://www.youtube.com/watch?v=TbT-LQI3fNE         

Ítem II

Para una planificación de calidad se debe tener claro el objetivo, que, en pocas palabras, este se resume en ingreso. El paso principal para alcanzar este objetivo es identificar clientes con necesidades, las necesidades de los clientes se traducen en objetivos secundarios, los cuales a un corto plazo se trasforman en metas para la compañía.

Para poder satisfacer las necesidades del cliente o bien dicho las metas de la compañía, se debe tener un feedback del proceso, un sensor calificado, para que cada vez el error de producción disminuya, es decir el personal adecuado para la tarea adecuada y así poder tener un control total de lo que se está haciendo en un mínimo de tiempo.

El sensor calificado debe ser capaza de transmitir las desviaciones y compararlas con la planificación inicial, modificar partes del proceso, pero teniendo una idea clara del plan inicial, obteniendo una mejora continua al proceso para alcanzar las metas.[pic 2]

        Aplicado al video elegido, la planificación se enfoca claramente a todo tipo de personas, abordando una necesidad de miles de años. La materia prima es de bajo costo (papel reciclado), se distingue el trabajo de máquinas automáticas y personas capacitadas como sensores de calidad, las maquinas generan un alto costo inicial, pero la mano de obra es mínima, por lo que el costo de inversión se recupera en un corto plazo.

Se podría realizar una nueva planificación de la calidad abordando otras necesidades del cliente, agregando aromas, colores y resistencia del papel higiénico, esto elevaría los costos, pero también las ganancias, si bien el producto cumple con las competencias siempre hay innovar y estar un paso más adelante que la competencia.

Ítem III

El punto N°3 de Deming indica que para mejorar el proceso se debe implementar calidad en el producto desde el principio.

Se toma como ejemplo el video de producción de papel higiénico,

La falta de stock y la no producción continua de nuestro producto, son factores que podrían afectar directamente la imagen ante nuestros clientes y una desventaja sobre nuestros competidores.

Nos estamos deteniendo para hacer un barrido del proceso, obviando el producto final y concentrándonos en los detalles del esté.

Al proceso le ingresaremos un grado de incertidumbre para que este pueda anteponerse a posibles desviaciones hacia la calidad.

¿Qué pasa si nos quedamos sin materia prima?, La producción continua desaparece y automáticamente nos quedamos sin stock. Para mejorar esto se debe tener en carpeta 2 o más proveedores de confianza.

¿Qué pasa si las maquinas dejan de funcionar?, Nuevamente se detiene la producción y se agota el stock, una solución fácil, es tener el personal adecuado para realizar mantenciones a las maquinarias según el tiempo de utilización.

¿Qué pasa si las mediciones no son confiables? Se altera la calidad del producto y tenemos una pérdida de toda la producción, reciclar es una buena solución, pero, no es la idea producir para reciclar. Se debe capacitar a los trabajadores e implementar nueva tecnología de medición.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (101 Kb) docx (47 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com