INTRODUCCIÓN A LA MERCADOTECNIA Y SU PROCESO. CASO HARLEY DAVIDSON
Naye AlcubillaEnsayo12 de Marzo de 2021
895 Palabras (4 Páginas)496 Visitas
MERCADOTECNIA ESTRATÉGICA
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA MERCADOTECNIA Y SU PROCESO
ACTIVIDAD 1. CASO HARLEY DAVIDSON
________________________________________
Datos de identificación
Nombre(s) estudiante(s) Nayeli Carolina Alcubilla Ramirez
Nombre docente Dr. Judas Noé Moctezuma Medina
Fecha 15 marzo 2021; 3 a.m.
Instrucciones:
A partir de los materiales revisados, analizar detalladamente el caso HD (Harley Davidson) y desarrollar lo que a continuación se solicita.
ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO:
1. INTRODUCCIÓN
El presente proyecto analizará la estrategia de mercadotecnia de la empresa “Harley Davidson” compañía mundialmente famosa por fabricación de motocicletas de alta gama y por tener clientes muy fieles a la marca. El recorrido de esta empresa no siempre estuvo lleno de éxitos, como actualmente se visualiza, sin embargo, analizaremos el punto de quiebre y los cambios que realizaron para fincar una estrategia mercadología que fuera redituable.
2. OBJETIVO
Comprobar que la mercadotecnia estratégica y operativa tiene consecuencias favorables para la empresa cuando se desempeña de forma correcta, ya que estimula el crecimiento y cumplimiento de objetivos de la empresa. Así como ayuda a detectar y satisfacer las necesidades de los clientes y lo visualizaremos a través del análisis del comportamiento del consumidor por medio del modelo de las 8 O´s, estrategia HD y teoría del comportamiento del consumidor.
3. DESARROLLO
a) Análisis del comportamiento del consumidor; modelo 8 O’s
I. Ocupantes: ¿Quiénes compran?
Esta respuesta dependerá de la época que tratemos de la empresa, en un principio sus principales consumidores eran personas de clase obrera y media. Posteriormente a los cambios que realizaron esta enfocada a personas que quieren seguir con la moda de los 50 de chicos malos o bien actualmente son en su mayoría profesionales quienes compran una motocicleta de esta marca, es decir, está orientado a personas de clase media alta, profesionistas y con necesidad de pertenencia a un club social distinto.
II. Objetos: ¿Qué compran?
También como se menciono en la pregunta anterior dependerá si hablamos antes o después del establecimiento de las estrategias de mercadotecnia, es decir, en un principio compraban una motocicleta o un vehículo de transportación.
Actualmente lo que se compra es un vehículo de transporte que te permite pertenecer a un grupo social diferente y vives un estilo de vida Harley Davidson, es decir, eres literal parte de un club de Harley Davidson donde obtendrás publicaciones sobre motociclista, recepciones privadas en acontecimientos motociclísticos, seguro, servicio de emergencia a un costado del camino, facilidad de alquiler en vacaciones y muchos otros beneficios que rodean la compra de una moto de dicha compañía.
III. Objetivos: ¿Para qué compran?
Probablemente no se dan cuenta los clientes cuando compras las motocicletas, sin embargo, compran este producto primero porque es un producto de calidad, pero también, para poder pertenecer a un grupo social que goza de beneficios privilegiados, que tienen un status económico alto o medio alto y que tienen acceso a eventos privados sobre motociclistas.
Como menciona Rapp y Collins en su libro “Ganadores de Marketing” “Halerley Davidson no vende especificaciones de ingeniería, aun cuando debe mencionar alguna de ellas. Lo que vende es una mística una gran aventura, una hermandad, una declaración personal, un romance, una oportunidad social, una fuente de juventud, un desahogo, un estilo de vida”.
IV. Ocasiones: ¿Cuándo compran?
No se menciona en la lectura explícitamente, sin embargo, si se comenta que es ahora un estilo de vida para profesionales y personas con un mayor status
...