ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INVESTIGACION DE LA GESTION DE LA CALIDAD DE SERVICIOS TURISTICOS EN ACAPULCO

Joseps13Ensayo22 de Octubre de 2019

3.193 Palabras (13 Páginas)141 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1]

[pic 2]


[pic 3][pic 4][pic 5]

INTRODUCCIÓN

Hace años Acapulco era relacionado con la playa, el sol y lujos. Ahora esta ciudad costera se ha vuelto un foco de crimen y muerte.

La cantidad de homicidios no deja de subir en el estado mexicano de Guerrero, del que Acapulco es la ciudad más poblada: en 2015 se reportaron 2.721 muertes, número que fue de 2.844 en 2016 y de 2.868 en 2017. Tanto así que, en los ocho primeros meses del 2018, ya eran 2.145 las personas que habían perdido la vida de forma violenta en el estado.

La violencia en nuestra ciudad es preocupante, y más si se tiene en cuenta que es uno de los principales destinos turísticos del país y que, por lo tanto, gran parte de su economía depende de la confianza de los turistas que visitan la ciudad cada año.

Justo en 2016 el estado vio cómo el número de visitantes extranjeros disminuyó en comparación con 2015: los turistas internacionales pasaron de 248.837 a 234.545, según cifras oficiales del Gobierno. Los visitantes nacionales sí que aumentaron: pasaron de ser 6,4 millones a 7,1 entre 2015 y 2016.

.Acapulco es centro turístico muy tradicional y atractivo. La gente lo sigue porque tiene confianza y no se puede permitir que los delitos se presenten es cierto que bajó el número de turistas internacionales, pero en general la zona mantiene un flujo de turistas estable, que no baja lealtad que tiene el turista al puerto.

SENIORS

El turismo senior, es decir, aquel destinado a los adultos mayores, ha ganado gran impulso en la industria turística. Centra su atención en los jubilados y prejubilados de toda Europa, y España espera poder atraer a estos agentes clave del turismo.

Resulta que, lejos de la antigua imagen de personas mayores agotadas y sin interés de conocer más mundo, los mayores de nuestros días son personas de espíritu joven, con ganas de recorrer los más diversos sitios y conocer nuevos lugares.

Por ello, ya en 2009 la Secretaría General de Turismo creó el programa Turismo Senior Europa, que funciona a la manera de Erasmus pero para adultos, y que ha tenido excelentes resultados. El impacto económico ha sido de 68,2 millones de euros, 53,4 millones de ellos en España, y ha creado 1690 puestos de trabajo.

Una de las características de esta especialización turística es que permite desestacionalizar el turismo, ya que los mayores, que no dependen de la llegada del receso laboral para partir de viaje, pueden disfrutar de sus vacaciones en cualquier momento del año.[pic 6]

El proyecto Turismo Senior Europa es innovador y pionero a nivel internacional. Actualmente lo gestiona la Sociedad Estatal Segittur, y el espíritu del programa es la promoción de la venta de viajes parcialmente bonificados en el territorio español para mayores de 55 años que residen en la Unión Europea, durante las temporadas media y baja.


EMIGRANTES

El aumento de las migraciones y el crecimiento del turismo son dos de las manifestaciones más significativas de la globalización. La migración tiene consecuencias sociales y económicas importantes para los países de destino puesto que enriquece culturalmente a sus sociedades, mejora los productos turísticos y ofrece mano de obra para los sectores de los viajes, el turismo, la hotelería y la restauración.

La migración es también en sí misma un claro impulsor de la  demanda turística, espoleando un creciente flujo de doble dirección de expatriados que visitan sus países de origen, así como de parientes y amigos que visitan a sus compatriotas en los nuevos países receptores.

Las remesas de los migrantes y los ingresos derivados del turismo pueden ser instrumentos poderosos para promover proyectos relacionados con el turismo e inversiones en infraestructuras básicas entre las comunidades en los países de origen de los expatriados, por lo que pueden tener un verdadero impacto en la reducción de la pobreza.

[pic 7]


Familias Multigeneracionales

Algunos hogares amplían el concepto de familia. Ya sea por circunstancias económicas o por motivos de cuidado de una persona enferma, algunas casas junto a los padres y sus hijos, también conviven los abuelos. Un núcleo más amplio y que podría denominarse como familia multigeneracional, es decir, tres generaciones que comparten un mismo domicilio. Estos hogares presentan varias ventajas como por ejemplo el cuidado de los hijos mientras los padres están en el trabajo o una ayuda extra

Los cambios en la demografía y el estilo de vida están creando una de las tendencias más novedosas en turismo y hotelería: el turismo multigeneracional. Las proyecciones de crecimiento son significativas. Europa es uno de los destinos principales

Los expertos de la Organización Mundial del Turismo (OMT) también apuntan al boom de “familias multigeneracionales” debido a cambios sociodemográficos en las estructuras familiares tradicionales, tal como avanzó HOSTELTUR en la noticia Turismo del siglo XXI: los cambios demográficos que transforman al sector.

Para la industria turística esto plantea numerosos retos, entre ellos atender las necesidades muy diferentes de los miembros de un mismo grupo familiar, con la particularidad de que “todos ellos participarán en el proceso de decisión” y de que existirá una “elevada interacción” entre miembros de diferentes edades, explica la OMT.

[pic 8]


SINGLES

Un segmento de la población que ha experimentado un gran crecimiento en las últimas décadas y que no solo está generando nichos de consumo inéditos, sino modelando nuevos estratos sociales.

En Ciencias Sociales hay dos grandes explicaciones. Por un lado, los que aluden a un cambio cultural que ya no estigmatiza a quienes no comparten su vida; y por otro, los que lo achacan a motivos económicos, al mayor tiempo que se invierte en formarse y estabilizarse laboralmente, lo que obliga a retrasar las decisiones de tipo familiar», comenta a ABC Albert Esteve, director del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad Autónoma de Barcelona. Para buscar un ejemplo, Esteve no va muy lejos. «En mi centro no hay casi jóvenes investigadores con hijos. La vida moderna no invita a hacer planes a largo plazo

Las redes sociales juegan un papel fundamental en la actividad social de los «single». Pero también tienen su lado oscuro. Las redes están bien si dan soluciones a corto plazo. Pero han detectado que hay personas que con ciertas App diseñadas para establecer contactos entran en un bucle muy peligroso. Inician relaciones, las rompen y vuelven a empezar una y otra vez. Se enganchan a la adrenalina de quedar compulsivamente y eso les genera muchas emociones, pero también mucha frustración cuando no son elegidos. Son incapaces de centrarse en una persona. En lugar de convertirlas en una herramienta facilitadora para encontrar una relación estable, las usan como pantalla evitativa».


TURISMO LGBTTTIQ

El turismo LGBT, a veces también turismo homosexual o turismo gay, es una modalidad de turismo dirigida a personas LGBT (lesbianas, gais, bisexuales y transexuales) que se ha ido implementando en los últimos años en lugares de amplia aceptación social de la homosexualidad, como lo son principalmente Europa Occidental, Norteamérica y ciertos sitios en El Caribe, con una oferta creciente proveniente también de Sudamérica, en especial de Uruguay, Brasil y Argentina.1​ Por lo general quienes toman estos destinos son abiertos en su orientación sexual e identidad de género, pero en su mayoría suelen ser más discretos al momento de viajar dependiendo el lugar, por razones de seguridad personal, en espacios abiertos existen muchos lugares que no aceptan la diversidad sexual y surgen problemas de discriminación sexual y violencia hacia la comunidad homosexual.[pic 9]

La industria del turismo gay se ha visto ampliada en países donde el aporte del turismo al producto interno bruto es importante, considerando el «dinero rosa» y adecuando su oferta turística para este sector, esto incluye agencias de viajes, líneas de cruceros, hoteles, centros de relajación, saunas, clubes nocturnos, bares gay, entre otros lugares y servicios calificados como gay friendly. Compañías de publicidad han dirigido campañas específicamente al público homosexual o incluso han implementado una línea especial para lograr el objetivo de atraer a los turistas.


1.-  ¿Existen condiciones para desarrollar estas tendencias en Acapulco?

Seniors: Está claro que este grupo tendrá un papel vital para el sector turístico en las próximas décadas, pero pienso que acapulco puede mejorar pero el puerto no esta hechos para ellos, ya que Según la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), este sector prefiere viajar durante la temporada baja y contrario a lo que se podría pensar, los turistas “senior” se inclinan más por sitios culturales a destinos de sol y playa, aunque no los descartan y hay excepciones  puesto que estas personas antes eran las que llegaron a conocer el Acapulco Antiguo donde este puerto era la cumbre del turismo pero cabe destacar que es un sector que nos conviene porque gastan más en sus desplazamientos. En 2011, el gasto medio de estos viajeros fue de 1.344 euros, un 11% más que la media de la población general, cuyo gasto se situó en una media de 1.203 euros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (353 Kb) docx (162 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com