ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Implementación del sistema de administración de seguridad industrial

ERNESTO SAUL CONTRERAS ESCOBEDOTesis6 de Noviembre de 2023

3.184 Palabras (13 Páginas)181 Visitas

Página 1 de 13

 

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VALLADOLID DEL ESTADO DE YUCATÁN.

DIVISIÓN DE INGENIERIA INDUSTRIAL

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, SISTEMA OPERATIVO Y PROTECCIÓN AMBIENTAL (SASISOPA) EN LA PLANTA DE SONIGAS PLAYA DEL CARMEN

INFORME TÉCNICO

Que para obtener el título de

INGENIERO INDUSTRIAL

Presenta

JOEL EDUARDO CAAMAL HAU

Asesor

I.I. NATALIA CANCHE OCH

[pic 1]

Diciembre 2023

RESUMEN

SONIGAS S.A. de C.V. es una empresa que se dedica a al suministro y distribución de gas licuado de petróleo (Gas L.P).

El SASISOPA es un sistema de administración integrado de seguridad industrial, seguridad operativa y de protección al medio ambiente que ordena, facilita y mantiene en cumplimiento las obligaciones a los que están sujetos los Regulados, estandariza sus operaciones y consecuentemente contribuye a mejorar la rentabilidad y continuidad del negocio.

Contar con la Autorización de su SASISOPA es una manera de demostrar a las autoridades, sus trabajadores y comunidad aledaña su responsabilidad y compromiso en materia de Seguridad y de Protección al Ambiente. Lo anterior es, además, un criterio que toma en cuenta el área de inspección de la ASEA para determinar quiénes son sujetos prioritarios para llevar a cabo actos de inspección. En adición, constituye una atenuante en la imposición de sanciones en caso de que se esté sujeto a un procedimiento administrativo sancionatorio por parte de la autoridad.

SASISOPA consta de 18 elementos interrelacionados que funcionan a través del ciclo de mejora continua, para ser ejecutados durante la vida del proyecto.

ABSTRACT

SONIGAS S.A. de C.V. is a company dedicated to the supply and distribution of liquefied petroleum gas (LP Gas).

SASISOPA is an integrated management system for industrial safety, operational safety and environmental protection that orders, facilitates and maintains compliance with the obligations to which the Regulated Parties are subject, standardizes their operations and consequently contributes to improving profitability and continuity. of the business.

Having the Authorization of your SASISOPA is a way to demonstrate to the authorities, your workers and the surrounding community your responsibility and commitment in terms of Safety and Environmental Protection. The above is also a criterion that takes into account the ASEA inspection area to determine who are priority subjects to carry out inspection acts. In addition, it constitutes a mitigating factor in the imposition of sanctions in the event that one is subject to an administrative sanctioning procedure by the authority.

SASISOPA consists of 18 interrelated elements that work through the continuous improvement cycle, to be executed during the life of the project.

  1. INTRODUCCIÓN

El presente informe está conformado de 10 capítulos, en el capítulo II se habla sobre el planteamiento del problema que se encontró en la empresa, el capítulo III se menciona los objetivos generales y específicos que se deberá cumplir a lo largo de este proyecto, en el capítulo IV encontraremos la justificación del proyecto, en este apartado en sí se hablará sobre la relevancia de la investigación y porque la investigación de esta. El capítulo V se encuentra el marco teórico de la cual estará conformada por 3 apartados marco referencial, marco legal y marco teórico, El capítulo VI  desarrollo en este apartado encontraremos todo lo realizado durante el proyecto como lo son las actividades y los procesos realizados desde su inicio hasta su final, posteriormente seguiremos con el capítulo VII que es la de resultados en esta sección se encontrara desde tablas hasta gráficas, con las cuales tienen como objetivo identificar los resultados obtenidos durante el desempeño de este proyecto. En el siguiente capítulo VIII se encontrará con las conclusiones, en esta se mencionarán los objetivos alcanzados y las limitaciones que obtuvimos durante la implementación del proyecto. Como penúltimo capítulo se mencionará las recomendaciones para una mejora al proyecto y ya para concluir el capítulo x en esta sección se encontrará el programa de estudio aplicado durante la implementación del SASISOPA.

La implementación del SASISOPA nos ayudara a prevenir y controlar cualquier incidente que ocurra en la planta de distribución.

Me siente proactivo con las diferentes actividades que se me asignan, así podré   demostrar todo lo aprendido.

Lo que se está trabajando en este proyecto es la supervisión y el rediseño de los elementos del SASISOPA, para así darle cumplimento a esta.

  1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En “SONIGAS S.A. de C.V. planta de distribución de Gas L.P.  Playa del Carmen Q. Roo, se ha notado un rápido crecimiento gracias a la capacidad que esta almacena para poder cumplir con la demanda de esta ciudad. El problema radica en el cumplimiento legal de los 18 elementos del SASISOPA, ya que esta no cuenta con la evidencia necesaria que se requiere para verificar y estandarizar las operaciones, y consecuentemente contribuir a mejorar la rentabilidad y continuidad del negocio. Ahora la pregunta que conllevara este trabajo es el siguiente:

¿El nivel de cumplimiento de SASISOPA, en SONIGAS S.A. de C.V. planta Playa del Carmen, Q. Roo es el adecuado?

  1. OBJETIVOS

3.1 General

Implementar acciones que le den cumplimiento a los 18 elementos del Sistema de Administración de Seguridad Industrial, Seguridad Operativa y Protección Ambiental.

3.2 Específicos

  • Rediseñar nuevas evidencias para los elementos que carezcan de estos, para darle cumplimiento al sistema.

  • Crear programas de capacitación y entrenamiento que ayuden al personal a identificar y a actuar ante posibles riesgos que ocurran durante su operación.

  • Identificar las actividades con las que no se cuentan o están incompletas para proceder a realizarlas e implementarlas.

 

  1. Justificación

Debido a los requerimientos de la ASEA, la importancia y las ventajas de contar e implementar con un SASISOPA para comprometerse con el cumplimiento de las normativas y ser una distinción entre sus competidores, con la implementación de estos sistemas que les permitan la mejora continua y agregar más valor a sus servicios.

Como parte de la agencia nacional de seguridad industrial y protección al medio ambiente en el sector de hidrocarburos en su artículo 5, 12, 13 además de las disposiciones administrativas de carácter general en lo que se establecen los requisitos mínimos para la implementación del SASISOPA.

Sonigas es una empresa dedicada a la distribución y expendio al público de Gas Licuado de Petróleo, que está comprometida con identificar, evaluar, mitigar, controlar y administrar los riesgos y aspectos ambientales derivados de sus actividades; por lo cual se ha comprometido a implementar el Sistema de Administración de Seguridad industrial, Seguridad Operativa y de Protección Ambiental para ejecutar sus labores de manera segura y eficiente; promoviendo acciones para reducir el impacto ambiental.

Considerando el compromiso para el control de peligros e impactos ambientales, así como el cumplimiento normativo correspondiente por parte de la empresa y todos sus colaboradores

Creando así una cultura para asegurar la mejora continua en la que se promueva la Seguridad Industrial y Seguridad Operativa, así como la Protección Ambiental.

Desde el punto de vista analítico, estos sistemas permiten una ventaja competitiva para la empresa Sonigas debido a que actualmente es una de las pocas organizaciones que se encuentran implementando sistema SASISOPA, con un gran beneficio para la organización y sus clientes.

  1. Marco Teórico

5.1 Marco Referencial

Sonigas S.A de C.V., es una empresa de Grupo SONI nace en la ciudad de León, Guanajuato en la década de los 70´s, como resultado de la visión empresarial de inversionistas mexicanos, quienes, apoyados en las mejores estructuras del capital humano y en los últimos avances tecnológicos, lo han llevado a consolidarse como el grupo gasero con mayor crecimiento sostenido durante los últimos años en nuestro país con un crecimiento de 72.5 %.

        Sonigasempresa que preside el empresario mexicano originario de León, Guanajuato, Salvador Oñate, y que forma parte del Grupo Soni, cumplió más de 40 años trabajando en pro de la sociedad mexicana. SoniGas es una empresa encargada de proveer Gas Licuado de Petróleo en distintos estados de la República mexicana. Sus operaciones iniciaron con la primera terminal de recibo, almacenamiento y embarque, específicamente el 13 de septiembre de 1999, en el Parque Industrial de Tepeji del Río Hidalgo. Salvador Oñate fundó SoniGas apoyado en la visión empresarial de otros inversionistas mexicanos, quienes creían fervientemente en las mejores prácticas del capital humano, y  así fue como decidieron darle vida a SoniGas, el mayor grupo gasero del país. (REDACCIÓN_201, s.f.)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (194 Kb) docx (1 Mb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com