Impuestos
moonaa13 de Noviembre de 2012
9.484 Palabras (38 Páginas)346 Visitas
ESTRUCTURA DE LA LEY DE ISR
CONTENIDO CAPITULO LEY REGLAMENTO
D e las personas físicas
Disposiciones generales 106-109 120-135-a
De los ingresos por salarios y en General por la
Prestación de un servicio Personal subordinado I 110-119 136-155-c
De los ingresos por actividades empresariales
y profesionales II 156-167
SECCION I: De las personas físicas con actividades
Empresariales y profesionales 120-133 158-167
SECCION II: Del régimen intermedio de las personas
Físicas con actividades empresariales 134-136 168-182
SECCION III: Del régimen de pequeños contribuyentes 137-140 182-A-182-B
De los ingresos por arrendamiento y en general por
Otorgar el uso o goce temporal de bienes inmuebles III 141-145 183-189
De los ingresos por enajenación de bienes IV 146-154 190-204
De los ingresos por adquisición de bienes V 155-157 205-208
De los ingresos por intereses VI 158-161 209-215
De los ingresos por la obtención de premios VII 162-164 216-217
De los ingresos por dividendos y en general por
Las ganancias distribuidas por personas morales VIII 165
De los demás ingresos que obtengan las personas
Físicas IX 166-171 VIII 218-222
De los requisitos de las deducciones X 172-174 IX 223-237
De la declaración anual XI 175-178 X 238-246
1.- QUE CONCEPTOS ESTAN COSIDERADOS COMO INGRESOS?
Se consideran ingresos por la prestación de un servicio personal subordinado, los salarios y demás prestaciones que deriven de una relación laboral, incluyendo la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas y las prestaciones percibidas como consecuencia de la terminación de la relación laboral.
ART. 110, PARRAFO 1, CAP. I, LISR.
2.-CUALES SON LOS TIPOS DE INGRESOS QUE SE PUEDEN ASIMILAR A LOS INGRESOS POR SALARIOS CUANDO SE OBTIENEN INGRESOS EN CREDITO?
I.-Remuneraciones a trabajadores del gobierno
II.- Anticipos de cooperativas de producción, sociedades y asociaciones civiles
III.-Honorarios a administradores, comisarios y consejeros
IV.- Honorarios a trabajadores presuntos
V.- Honorarios obtenidos de personas morales o de personas físicas empresariales
VI.-Pagos por servicios empresariales provenientes de personas morales o personas físicas empresarias
VII.-Ingresos por adquisición de acciones o títulos valor
3.-INDIQUE CUANDO SE DEBERA DE ACLARAR Y CALCULAR EL IMPUESTO
Se calculara considerando como ingreso mensual la doceava parte de la cantidad que resulte de aplicar el por ciento máximo de deducción anual al monto pendiente de deducir de las inversiones en automóviles como si se hubiesen deducido desde el año en que se adquirieron, así como de los gastos de mantenimiento y requirieron, así como de los gastos de mantenimiento y reparación de las mismas.
El pago del impuesto a que se refiere este articulo deberá efectuarse mediante retención que efectué las citadas personas morales.
ART. 111, PARRAFO 11, LISR
4-SEÑALE CUALES SON LAS PRESTACIONES EN BIENES QUE RECIBE EL TRABAJADOR, LOS CUALES NO SE CONSIDERARÁN COMO INGRESOS.
I.- Prestaciones legales del salario mínimo y pagos por trabajo en horas y días de descanso
II.- Indemnizaciones por riesgo o enfermedades
III.- Jubilaciones, pensiones y retiros, incluso de subcuentas de retiro
IV.-Gatos médicos, dentales, hospitalarios y de funeral
V.- Prestaciones de seguridad social
VI.- Subsidio por incapacidad, becas, guarderías y prestaciones de previsión social
VII.-Entrega de aportaciones y rendimiento de las subcuentas de vivienda y casa proporcionadas a trabajadores, asi como los miembros del ejercito, fuerza aérea y armada
VIII.- Cajas y fondos de ahorro
IX.- Cuota obrera al IMSS
X.- Ingresos por separación de trabajadores correspondientes a primas de antigüedad e indemnizaciones, incluyendo los provenientes de subcuentas o cuentas de retiro
XI.- Gratificaciones o aguinaldos, primas vacacionales y dominicales y PTU
XII.- Remuneraciones a extranjeros
XIII.- Viáticos
ART. 109, FRAC. I A LA XIII, LISR.
5-INDIQUE EN QUÉ SITUACIÓN QUEDA CUANDO SE LE ASIGNA AUTOMÓVIL A LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y QUE ÉSTOS YA SEA EN PARTE O EN SU TOTALIDAD NO SEAN DEDUCIBLES PARA EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
Cuando los funcionarios de la federación, de las entidades federativas o de los municipios, tengan asignados automóviles que no reúnan los requisitos del articulo 42, fracción II de esta ley, consideraran ingresos en servicios, para los efectos de este capitulo, la cantidad que no hubiera sido deducible para fines de este impuesto de haber sido contribuyentes del mismo las personas morales señaladas.
ART. 111, PARRAFO 1, LISR.
6-CÓMO SE DETERMINA EL IMPUESTO CUANDO SE OBTIENEN INGRESOS YA SEA POR ANTIGÜEDAD, RETIRO O INDEMNIZACIONES?
Cuando se obtengan ingresos por concepto de primas de antigüedad, retiro e indemnizaciones u otros pagos, por separación, se calculara el impuesto anual, conforme a las siguientes reglas:
I. del total de percepciones por este concepto, se separara una cantidad igual a la del último sueldo mensual ordinario, la cual se sumara a los demás ingresos por los que se deba pagar el impuesto en el año de calendario de que se trate y se calculara, en los términos de este titulo, el impuesto correspondiente a dichos ingresos. cuando el total de las percepciones sean inferiores al ultimo sueldo mensual ordinario, estas se sumaran en su totalidad a los demás ingresos por los que se deba pagar el impuesto y no se aplicara la fracción II de este articulo.
II. al total de percepciones por este concepto se restara una cantidad igual a la del ultimo sueldo mensual ordinario y al resultado se le aplicara la tasa que correspondió al impuesto que señala la fracción anterior. el impuesto que resulte se sumara al calculado conforme a la fracción que antecede.
la tasa a que se refiere la fracción II que antecede se calculara dividiendo el impuesto señalado en la fracción I anterior entre la cantidad a la cual se le aplico la tarifa del articulo 177 de esta ley; el cociente así obtenido se multiplica por cien y el producto se expresa en por ciento.
ART. 112, LISR.
7-SEÑALE CUALES SON LAS OBLIGACIONES QUE TIENEN LOS PATRONES POR REALIZAR PAGOS DE ESTE CAPITULO.
Quienes hagan pagos por los conceptos a que se refiere este capitulo están obligados a efectuar retenciones y enteros mensuales que tendrán el carácter de pagos provisionales a cuenta del impuesto anual.
ART. 113, LISR.
8-EN QUÉ SITUACIÓN QUEDAN LOS TRABAJADORES CON RESPECTO A LAS RETENCIONES DEL ISR CUANDO SUS INGRESOS CORRESPONDEN AL SALARIO MÍNIMO GENERAL?
No se efectuaran retención a las personas que en el mes únicamente perciban un salario mínimo general correspondiente al área geográfica del contribuyente.
ART. 113, LISR.
9-INDIQUE SI EXISTEN ACREDITAMIENTOS O SUBSIDIOS EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA QUE SE DETERMINAN POR CONCEPTO DE SALARIOS.
La retención se calculara aplicando a la totalidad de los ingresos obtenidos en un mes de calendario, la siguiente:
Quienes hagan pagos por concepto de gratificación anual, participación de utilidades, primas dominicales y primas vacacionales, podrán efectuar la retención del impuesto de conformidad con los requisitos que establezca el reglamento de esta ley; en las disposiciones de dicho reglamento se preverá que la retención se pueda hacer sobre los demás ingresos obtenidos durante el año de calendario.
Quienes hagan las retenciones a que se refiere este articulo, deberán deducir de la totalidad de los ingresos obtenidos en el mes de calendario, el impuesto local a los ingresos por salarios y en general por la prestación de un servicio personal subordinado que, en su caso, hubieran retenido en el mes de calendario de que se trate, siempre que la tasa de dicho impuesto no exceda del 5%.
las personas que hagan pagos por los conceptos a que se refiere el articulo 112 de esta ley, efectuaran la retención aplicando al ingreso total por este concepto, una tasa que se calculara dividiendo el impuesto correspondiente al ultimo sueldo mensual ordinario, entre dicho sueldo; el cociente obtenido se multiplicara por cien y el producto se expresara en por ciento. Cuando los pagos por estos conceptos sean inferiores al ultimo sueldo mensual ordinario, la retención se calculara aplicándoles la tarifa establecida en este articulo.
ART. 113, PARRAFO 2, 3 Y 4, LISR.
10-QUIÉNES ESTÁN OBLIGADOS A ENTERAR LAS RETENCIONES DE SALARIOS Y EN QUÉ FECHAS?
Las personas físicas, así como las personas morales a que se refiere el titulo III de esta ley, enteraran las retenciones a que se refiere este articulo a mas tardar el día 17 de cada uno de los meses del año de calendario, mediante declaración que presentaran ante las oficinas autorizadas.
Los contribuyentes que presten servicios subordinados a personas no obligadas a efectuar la retención, de conformidad con el ultimo párrafo del articulo 118 de esta ley, y los que obtengan ingresos provenientes del extranjero por estos conceptos, calcularan su pago provisional en los términos de este precepto y lo enteraran a mas tardar el día 17 de cada uno de los meses del año de
...