Influyentes En La Calidad
anvaco16 de Junio de 2014
897 Palabras (4 Páginas)210 Visitas
Influyentes en la calidad
Taguchi
Genichi Taguchi, (Tokamachi, Japón, 1 de enero de 1924 - 2 de junio de 2012) fue un ingeniero y estadístico.
Taguchi hizo una muy importante contribución a la estadística industrial. Los elementos clave de su filosofía de calidad son:
• Taguchi la función de pérdida, utilizado para medir la pérdida financiera de la sociedad resultante de la mala calidad;
• La filosofía del control de calidad fuera de línea, el diseño de productos y procesos basado en parámetros de diseño que determinan el buen funcionamiento del equipo, y
• Las innovaciones en la estadística el diseño de experimentos, en particular el uso de una serie de factores externos que son incontrolables en la vida real, pero son sistemáticamente variadas en el experimento.
• Taguchi hace mención a que es más barato rediseñar los procesos de fabricación y productos que en las acciones de mejora de la calidad luego de un control.
Hammer
Michael Hammer es el originador y principal expositor del concepto Business process reengineering (BPR).
Autor de varios libros importantes entre los cuales resalta Reengineering the Corporation: A manifesto for Business Revolution (1993)
La reingeniería de procesos es un rediseño radical y la reconcepción fundamental de los procesos de negocios para lograr mejoras dramáticas en medidas como en costos, calidad, servicio y rapidez. Está destinada a incrementar las capacidades de gestión del nivel operativo.
Juran
Joseph Moses Juran (Braila, Rumania, 24 de diciembre de 1904 - New York, 28 de febrero de 2008)
Juran es ampliamente acreditado por la adición de la dimensión humana de la gestión de la calidad. Él impulsó la educación y la formación de directivos. Para Juran, las relaciones humanas son los problemas para aislar. La resistencia al cambio, en sus términos, la resistencia cultural la causa fundamental de las cuestiones de calidad.
También desarrolló la "trilogía de Juran," un enfoque de la gestión que se compone de tres procesos de gestión: la planificación, Control de calidad y la mejora de la calidad.
Shewhart
Walter A. Shewhart es considerado el padre del Control Estadístico de la Calidad (Marzo 18, 1891 - Marzo 11, 1967).
Su mayor aportación es la gráfica de control, una herramienta sencilla pero altamente efectiva, que representaba el paso inicial hacia lo que Shewhart llamaba "la formulación de la base científica para asegurar el control económico".
Deming
Su filosofía se basa en descubrir mejoras en la calidad de los productos y servicios. Decía que A MAYOR CALIDAD, MENORES COSTOS = MAYOR PRODUCTIVIDAD.
La Base de su filosofía esta estructurada por los siguientes aspectos:
• Descubrir mejoras: Productos/Servicios.
• Reducir Incertidumbre y variabilidad en los procesos.
• Para poder evitar variaciones propone un CICLO
• A mayor Calidad Mayor Productividad.
• La administración es la responsable de la mejora de la Calidad
Planteo 14 puntos de la alta administración para lograr la calidad:
1. Crear una Visión de futuro y comprometerse con ella
2. Aprender a vivir la nueva filosofía de la calidad
3. comprender con el propósito de inspección y su función en el mejoramiento de procesos y la reducción del costo.
4. Dejar de tomar decisiones usando como único parámetro el precio.
5. Mejorar de manera constante, y siempre, los sistemas de producción y de servicio.
6. Formalizar entrenamiento de todo el personal.
7. Sustituir la supervisión tradicional por un liderazgo efectivo.
8. Eliminar el miedo y sustituirlo por la confianza y un clima de innovación.
...