Informe DISEÑO DE UN PROYECTO DE MUEBLES AHORRADORES DE ESPACIO, COMO PROBLEMÁTICA LA ACOGIDA DEL PUBLICO FRENTE AL NUEVO PRODUCTO INNOVADOR
luis_fe23Informe4 de Diciembre de 2017
4.467 Palabras (18 Páginas)615 Visitas
DISEÑO DE UN PROYECTO DE MUEBLES AHORRADORES DE ESPACIO, COMO PROBLEMÁTICA LA ACOGIDA DEL PUBLICO FRENTE AL NUEVO PRODUCTO INNOVADOR
YEFERSON GARCÍA RUIZ
ANDREA YURANY GORDILLO JIMÉNEZ
LUIS FELIPE BARRETO RAMIREZ
YEIVER ALEXANDER FLORES
WERNER SNEYDER TOTENA SILVA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
CENTRO INDUSTRIAL Y DESARROLLO EMPRESARIAL DE SOACHA -CIDE
TECNOLOGO EN GESTION ADMINISTRATIVA
SOACHA CUNDINAMARCA
2017
DISEÑO DE UN PROYECTO DE MUEBLES AHORRADORES DE ESPACIO, COMO PROBLEMÁTICA LA ACOGIDA DEL PUBLICO FRENTE AL NUEVO PRODUCTO INNOVADOR
YEFERSON GARCÍA RUIZ
ANDREA YURANY GORDILLO JIMÉNEZ
LUIS FELIPE BARRETO RAMIREZ
YEIVER ALEXANDER FLORES
WERNER SNEYDER TOTENA SILVA
INFORME DE LA PROBLEMÁTICA DE LA EMPRESA MUEBLES LA INNOVACIÓN
INSTRUCTORA
CLAUDIA PATRICIA CUARTAS MOLINA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
CENTRO INDUSTRIAL Y DESARROLLO EMPRESARIAL DE SOACHA -CIDE
TECNOLOGO EN GESTION ADMINISTRATIVA
SOACHA CUNDINAMARCA
2017
Contenido
INTRODUCCIÓN 4
1. PROBLEMA 5
1.1. PLANTEAMIENTO 5
1.2. FORMULACIÓN 6
1.3. ANTECEDENTES BIBLIOGRAFICOS 6
2. JUSTIFICACIÓN 8
3. OBJETIVOS 9
3.1. OBJETIVO GENERAL 9
3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS 9
4. MARCO REFERENCIAL 10
4.1. MARCO CONTEXTUAL 10
4.2. MARCO TEÓRICO. 11
4.3. MARCO LEGAL. 11
5. DISEÑO METODOLOGICO 13
5.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 13
5.2. POBLACIÓN Y MUESTRA 13
5.2.1. POBLACIÓN 13
5.2.2. MUESTRA 13
5.3. INSTRUMENTOS 14
5.3.1. ENCUESTA 14
5.3.2. ARBOL DE PROBLEMAS 16
5.3.3. DIAGRAMA DE ISHAKAWA 18
5.4. DIAGNOSTICO 18
6. CONOGRAMA DE ACTIVIDADES 27
7. CONCLUCIONES 28
8. RECOMENDACIONES 29
INTRODUCCIÓN
Generalmente el problema principal de la empresa MUEBLES LA INNOVACIÓN, son los reducidos espacios de los hogares en la actualidad de la ciudad capitalina. En los últimos años se ha evidenciado de las nuevas construcciones están cada año construyendo edificaciones más estrechas y las empresas que elaboran muebles no están teniendo en cuenta las nuevas construcciones de apartamentos y casas, por lo tanto, estas empresas siguen con la misma idea de elaborar muebles con el mismo tamaño.
En este informe usted podrá observar la idea innovadora que tiene la empresa MUEBLES LA INNOVACIÓN al sacar una línea de muebles ahorradores de espacio con la que desea resolver el poco espacio en los hogares por los muebles de gran tamaño. También podrá evidenciar la investigación que se llevó a cabo sobre cuál va a ser la acogida de este nuevo producto basándonos en las diferentes opiniones que tienen la sociedad bogotana sobre esta idea.
PROBLEMA
La principal problemática de MUEBLES LA INNOVACIÓN son las faltas de espacios en los hogares dado a que son de un tamaño muy limitado para muebles que son de gran tamaño y no son ajustables a la comodidad que busca el cliente enfocándonos a esto miramos cual va a ser la posible acogida que puede tener nuestros muebles ahorradores de espacio en la sociedad.
- PLANTEAMIENTO
En la empresa se evidencia una falencia principal, la cual es la acogida de los consumidores en Bogotá D.C frente a nuestra línea de muebles ahorradores de espacio, detectando este problema daríamos a conocer interrogantes los cuales son:
¿Qué pasa si no intervenimos?
Si no se interviene prontamente en el problema, este mismo se puede desarrollar de una manera más compleja en el futuro desarrollo empresarial dando como resultado que no podamos seguir con la idea de negocio que se tiene propuesta dado a que si no sabemos cuál es la acogida de las personas frente al producto no sabemos que estamos haciendo y que podemos cambiar para que tenga una gran acogida.
¿Qué pasa si intervenimos?
Si intervenimos en esta problemática la empresa va a saber que piensa el público frente al producto y que recomendaciones tiene frente a él y con ello haremos los respectivos arreglos para que el producto se adapte mejor a lo que buscan los clientes. Se puede mejorar la calidad laboral, se generará mejor ámbito empresarial y nuestro proyecto emprende logrando las metas y objetivos de desarrollo.
¿Cómo podría estar en nuestras manos la solución?
si podría estar en nuestras manos la solución porque al tener un problema que no es tan complejo y que solo se basa y en acogida del público es más factible que podamos solucionarlo de manera rápida usando métodos como las encuestas también averiguando los antecedes que hay de dicho problema.
Después de contestar estas preguntas podemos llegar a la conclusión de que la empresa tiene que realizar una ardua labor para poder que las personas les llame la atención el producto que se deben optar por métodos como un buen marketing, encuestas etc. Así llegaremos a resolver esta principal problemática.
- FORMULACIÓN
¿Cuál es la acogida de los muebles ahorradores de espacio para el público bogotano?
- ANTECEDENTES BIBLIOGRAFICOS
- “APRETADITOS” EN LAS VIVIENDAS DE INTERES SOCIAL, REVISTA SEMANA 2008. Ese decreto establece que los lotes mínimos para una vivienda unifamiliar son 35 metros cuadrados. En realidad, este tamaño no equivale al espacio interior habitable por la familia porque es necesario incluirle un antejardín y un patio. O sea que, en la práctica, se estarían construyendo viviendas de 26 metros cuadrados. Eso quiere decir que la norma, por privilegiar el bajo precio, no tiene en cuenta la cantidad de personas que van a habitar la vivienda.
El espacio es muy reducido si se tiene en cuenta que, en Colombia, las familias tienen en promedio cuatro personas y, como están las cosas, a cada habitante le corresponden 6,5 metros cuadrados para vivir. Un estudio de la Universidad Javeriana calcula que en sitios donde habitan cuatro personas, cada una debe tener los menos 14 metros cuadrados para vivir.
Además, en esas diminutas viviendas debe haber baño, cocina, patio, lavadero, espacios como sala-comedor y cuartos separados porque, es importante tener en cuenta que, para el desarrollo de la familia, es conveniente que los dormitorios de los padres estén separados de los de los hijos.
La implementación de esta norma ha demostrado que imponer un mínimo de área termina convirtiéndose en el tope máximo ofrecido en el mercado. Por ejemplo, “varios municipios que habían establecido estándares de vivienda de interés social superiores a los señalados en el Decreto 2060 de 2004 como Medellín, Cali y Cartagena, modificaron recientemente sus Planes de Ordenamiento Territorial (POT) para ajustar sus estándares a lo contenido en el decreto”, argumenta la demanda de los académicos.
- AHORRE ESPACIO CON MUEBLES MULTIFUNCIONALES, EL ECONOMISTA 2017. Si uno de sus propósitos de año nuevo es remodelar su departamento u oficina, pero no sabe cómo hacerle debido a que cuenta con un espacio muy reducido en donde sólo entran uno o dos muebles, tal vez la solución a su problema es pensar en los muebles inteligentes.
En el mundo comienza a crecer la moda de los muebles inteligentes, aquellos que son multifuncionales, por ejemplo, los escritorios que se convierten en cama o una cama en un librero, y tienen como propósito ayudar a organizar el espacio, explica Yuri del Rivero, gerente de Coldwell Banker Bienes Raíces.
...