Informe Plan de Negocio
kentokiInforme30 de Mayo de 2017
2.073 Palabras (9 Páginas)326 Visitas
Informe
Plan de Negocio
INTEGRANTES : JOSE URRUTIA SILVA
FAVIAN VICUÑA
SUEHELEN SALINA
FAVIAN VICUÑA
RENZO PAVEZ
CURSO : AUDITORIA A PEV
INDICE
- RESUMEN EJECUTIVO…………………………………………………pág. 3
- DESCRIPCION DE LA EMPRESA……………………………………..pág. 4
- ANALISIS DE MERCADO U ORGANIZACION………………………pág. 5
- ADMINISTRACION O LINEA DE PRODUCTO O SERVICIO……….pág. 8
- VENTA Y MARKETING…………………………………………………..pág. 12
- PROPUESTA DE VALOR ……………………………………………….pág. 13
- PROYECCIONES FINANCIERAS……………………………………....pág. 14
- RESUMEN EJECUTIVO
Mediante la asociación de 3 personas y con la misión u objetivo de alimentar y entregar sustancias nutritivas de energía en horarios de ingreso, colación y salida de las personas y alumnos de los establecimientos educacionales y además dirigidos a todo tipo de personas que requieran de nuestros productos, que se encuentren o transiten cerca de los puntos de venta que nos encontremos en la ciudad de San Felipe, es que nuestra micro-empresa les quiere ofrecer a la venta las más ricas y deliciosas SOPAIPILLAS.
Nuestra venta será a través de carros móviles los cuales se encontraran disponibles a primera hora del día. Nuestra venta de SOPAIPILLAS además puede ser acompañado de un sabroso CAFÉ O TE según lo que desee el consumidor y además de distintos aditivos adicionales que puede el consumidor adherirle a nuestro producto como: MAYONESA, KETCHUP, MOSTAZA, AJI O PEBRE.
La idea de nuestra empresa es vender 2.000 SOPAIPILLAS diarias contando como venta diaria los 5 días hábiles de la semana (lunes – a viernes) en horarios antes mencionados y en periodo otoño-invierno-primavera. En verano nuestra meta de venta son 1.000 SOPAIPILLAS comprendiendo los meses de Diciembre-Enero-Febrero los cuales los enfocaremos en la venta de SOPAIPILLAS en lugares de recreación (centro, piscinas, pozas) más venta de JUGOS, TE O CAFE. Para ello dispondremos de 2 carros de venta los cuales serán atendidos por dos de nuestros tres asociados instalados en los puntos antes mencionados.
- DESCRIPCION DE LA EMPRESA
Nosotros somos una micro-empresa creada por tres personas asociadas con experiencia en trabajos de amasandería, pastelería y venta de comidas rápidas, los cuales comenzamos en marzo del 2015 con un efectivo inicial que nos permitió adquirir todo los implementos y maquinarias necesarias para la fabricación y posterior venta de nuestro productos que es la RICA SOPAIPILLA.
Somos una micro-empresa de venta minorista los cuales creamos nuestro propio producto y lo ofrecemos en sectores de establecimientos educacionales mayormente y a toda persona que desee comprar nuestro producto que transite o se encuentre cerca de nuestros puntos de venta.
Somos una micro-empresa de sociedad anónima con todos los permisos municipales de venta y permisos sanitarios al día.
Nuestro producto será ofrecido a través de carros móviles ubicados en diferentes lugares ya establecidos y autorizados y abarcaremos a todo tipo de cliente.
Además del producto principal de venta que es la SOPAIPILLA tendremos productos complementarios como TE, CAFÉ O JUGOS para la venta.
- ANALISIS DE MERCADO U ORGANIZACIÓN
- Mercado
Nuestro mercado es muy competitivo, ya que en nuestra ciudad San Felipe existen variados locales de comida rápida y venta de alimentos, la gran ventaja de nuestro mercado es que nuestro producto será ofrecido directamente en los establecimientos además en horarios acorde a las horas de consumo como desayuno–almuerzo–onces. Además será entregado directamente después de su proceso de cocción.
Nuestro mercado estará enfocado a todo tipo de cliente sin desmerecer a nadie, de muy fácil llegada.
- Producto
Nuestro producto tendrá la ventaja de ser ofrecido en lugares de fácil ubicación además al concretarse la venta será realizado a vista del cliente el proceso de cocción lo cual garantiza una entrega del producto a gusto del cliente, quedando además el producto crujiente y con temperatura, el cual podrá ser acompañado de aditivos adicionales tales como: Mayonesa, mostaza, kétchup, ají o pebre.
Y si el cliente opta podrá servirse un calientito te o café.
- Posicionamiento
El lugar de venta de nuestro producto será insitu afuera de los establecimientos, nuestros clientes tendrán nuestros productos a disposición al salir de sus turnos y horarios y con un precio que está acorde a todos los bolsillos.
Además nuestra promoción será a través de carteles los cuales mostraran todos los precios y aditivos adicionales que posee nuestro carro de venta, aunque creemos que nuestra mayor promoción será el aroma que dejara nuestro producto al ser sometido al proceso de cocción.
- Segmentación
Nuestro mercado será un mercado masivo, ya que nuestro producto será ofrecido a todo tipo de persona de distintos lugares, edades, estatus económicos aunque tenemos claro que la mayoría de nuestra venta los consumidores serán de clase media por el sector que estaremos ofreciendo nuestro producto.
Para analizar bien nuestro mercado ocupamos alguna técnica o metodologías:
Foda
FORTALEZAS (INTERNOS) | DEBILIDADES (INTERNOS) |
|
|
OPORTUNIDADES (EXTERNO) | AMENAZAS (EXTERNO) |
|
|
Las 5 fuerzas de Porter
- Rivalidad entre competidores
Para mejorar nuestra venta en comparación con nuestros competidores más cercanos mejoraremos los precios del mercado, muchas veces ofertando: al llevar más cantidades del producto se hará precio y también realizando ofertas como producto principal más producto secundario (te o café) a un precio menor.
También ofreceremos distintos tipos de SOPAIPILLAS como por ej: SOPAIPILLAS CON ZAPALLO, SOPAIPILLAS PASADAS (con chancaca) SOPAIPILLAS SOLAS.
Tendremos 2 mesas con 4 sillas c/u para los clientes más toldos cerrados para cubrirse en caso de sol o lluvia.
- Amenaza de entrada de nuevos competidores
En caso de nuevos competidores en el sector como micro-empresa comenzaremos a producir nuevos productos, como por ej: picarones, empanadas de queso, churros, churros con manjar. Además de mejorar precios y cantidades de venta mejoraremos la publicidad entregando servicios a pedido. (se contratara a más personal y más equipamiento).
- Amenaza de ingreso de productos sustitutos
Para evitar ingresos de nuevos productos como micro-empresa evaluaremos las ventas de los primeros meses para comenzar a ofrecer otros productos substitutos como por ej: empanadas, picarones churros, además evaluaremos precios para realizar ofertas y mejora, también venderemos nuestro producto a pedido entregadas en bandejas a un menor costo.
- Poder de negociación de los proveedores
Como micro-empresa buscaremos los mejores precios de los proveedores, para la compra de nuestra materia prima, compraremos en grandes cantidades teniendo un stock y un inventario acorde a lo que necesitaremos en el mes.
- Poder de negociación de los consumidores
Nuestra micro-empresa para con sus clientes tendrá los mejores precios, precios que serán accesibles para todo consumidor, con grandes ofertas ya mencionadas, incluso si es necesario dando facilidades en la cancelación al realizar pedidos grandes.
Seremos amigos de nuestros clientes ofreciéndole un producto de calidad y de su gusto, siendo ellos nuestro gran compromiso.
- ADMINISTRACION O LINEA DE PRODUCTO O SERVICIO.
Dentro de la línea de producto de nuestra micro-empresa contaremos con todo lo bebestible para la satisfacción de nuestros clientes, nos enfocaremos en la temporada de otoño-invierno-primavera-verano con el té, café más jugos en cajas.
...