Informe de Avance al Diseño de Asistencia Técnica
Cecilia LopezDocumentos de Investigación4 de Noviembre de 2023
4.883 Palabras (20 Páginas)109 Visitas
[pic 1]
[pic 2][pic 3]
Contenido
Introducción 3
Objetivos 4
Capítulo I: Plan de Trabajo de la Asistencia Técnica ………………………………………………………………………. 5-12
1.1.- Descripción de Plan de Trabajo de la Asistencia Técnica…………………………………………………..5-7
1.2.- Objetivos de la Asesoría Técnica…………………………………………………………………………………………. 8
1.3.- Alcance de la Asesoría y Resultados Esperados……………………………………………………………….. 8-9
1.4.- Recursos Necesarios…………………………………………………………………………………………………………… 9
1.5.- Plan de Actividades…………………………………………………………………………………………………………… 10
Capítulo 2: Diseño de la Asistencia Técnica
2.1.- Estrategias de Implementación…………………………………………………………………………………… 11-12
2.2.- Descripción del Impacto de la Asistencia Técnica………………………………………………………… 13-14
Conclusiones……………………………………………………………………………………………………………………………………. 15
Referencias bibliográficas………………………………………………………………………………………………………………… 16
Anexos……………………………………………………………………………………………………………………………………………… 17
Introducción
El plan de trabajo que se desarrollará a continuación, busca atender la problemática descrita en informe previo, con el fin de dar continuidad a la asistencia técnica mediante el diseño de actividades de apoyo a la empresa Sol Sur SpA, a través de la incorporación del concepto de “departamentalización”, el cual tiene por objeto contribuir a mejorar su desempeño.
En otras palabras, se realizará un estudio de las propuestas factibles de implementar, considerando las capacidades internas de la organización y el impacto que conllevarían en las distintas áreas funcionales, centrándonos en la gestión del área administrativa. Esto, porque nuestras acciones tendrán más solidez en este tipo de gestión, considerando la preparación como estudiantes de Ingeniería en Administración de Empresas.
Cabe señalar que pudimos constatar que la empresa Sol Sur SpA, no tiene un funcionamiento óptimo, por lo que el estudio previo, apuntó a conocer la situación de la empresa. Ahora, con esta entrega, intentaremos corregir las variables que influyen en el cumplimiento de las metas y generar las modificaciones necesarias para lograr el cumplimiento de éstas.
Para dar curso a lo descrito, se contempla una primera parte del desarrollo de este informe que abordará una descripción del plan de trabajo, que incluye a su vez, la descripción de cinco propuestas. También, se presentan los objetivos de estas propuestas, la descripción de los alcances de la asesoría y los resultados esperados, para finalmente cerrar el capítulo uno, con los recursos necesarios para su ejecución.
En la segunda parte, se presenta el diseño de la asistencia técnica que incluye las estrategias de implementación mediante un cuadro esquemático con actividades por cada propuesta planteada y finalmente, un cuadro esquemático con los impactos que se buscan generar con estas actividades.
Es relevante señalar la importancia de esta propuesta, pues generará evidencia del aporte que los futuros profesionales del área de administración puedan entregar a las empresas actuales, y la importancia de su participación en la asistencia técnica aportando con estrategias e instrumentos para mejorar el desempeño empresarial.
Dicho aquello, se cerrará el informe con las conclusiones pertinentes, que ahondarán en ello, incluyendo anexos que sirvan de respaldo a la información presentada.
Objetivos
1.1.- Objetivo General
Desarrollar un informe de “Diseño de Asistencia Técnica” para la empresa Sol Sur SpA, mediante un plan de trabajo que considere un conjunto de actividades que contribuyan a una eficiente departamentalización, según los recursos disponibles por la organización y las responsabilidades que les compete a quienes integran este equipo de trabajo.
1.2.- Objetivos Específicos
1.2.1.- Implementar una secuencia de un plan de trabajo que apunte al mejoramiento de la departamentalización de la empresa Sol Sur SpA, mediante la visualización de alternativas viables y oportunas de ejecución del proyecto.
1.2.2.- Definir actividades pertinentes para abordar el problema de departamentalización en base a la jerarquización de las brechas y su impacto para la empresa Sol Sur SpA, según propuesta de asistencia técnica.
1.2.3.- Incorporar herramientas para un plan de trabajo que permita solucionar las brechas o aprovechar las oportunidades seleccionadas en la propuesta de asistencia técnica de la empresa Sol Sur SpA.
1.2.4.- Complementar con anexos la información que necesite ser respaldada y validada.
Capítulo 1: Plan de Trabajo de la Asistencia Técnica
1.1.- Descripción de Plan de Trabajo de la Asistencia Técnica
Actualmente la empresa Sol Sur SpA, se encuentra en una situación similar a la que visualizamos al momento de desarrollar el informe de “Propuesta de Asistencia Técnica”. Básicamente, la incapacidad de incrementar sustancialmente sus ingresos, debido al problema detectado de la “departamentalización”, que traería como consecuencia éste y otros problemas organizacionales, los cuales debiesen ser abordadas desde el área administrativa, desde donde se puede generar un mayor impacto considerando estrategias efectivas basadas en una delimitación de los procesos, personal y sus funciones, y, en consecuencia, de los recursos correctamente asignados.
La importancia de abordar el problema de departamentalización, desde el área administrativa, tiene concordancia porque mucha de la evidencia obtenida de la empresa, arroja que la superación de sus problemas se ha aplazado, generando un círculo vicioso en el cual no es rentable la inyección de mayores recursos con la implementación de equipamiento, herramientas o personal que permitan mejorar el servicio prestado, porque la gestión de esta área es deficiente y arrastra a las demás, lo que en definitiva no les permite obtener los beneficios económicos esperados para crecer y mejorar.
Como se planteó en el informe anterior, la empresa no cuenta con ingresos suficientes para generar inversiones, por lo tanto, no se podrá considerar una gran cantidad de recursos para reinvertir en el proyecto y los costos que podrían involucrar medidas a aplicar.
Considerando estos antecedentes, se analizó la empresa de un modo de enfocar las mejoras al área administrativa, como forma de causar el mayor impacto positivo para la ejecución de nuestro proyecto. Por lo que se determinó que, si se interviniera desde este punto de vista, se podrá solucionar la mayor cantidad de causas que definen las problemáticas existentes sin generar un requerimiento de recursos por sobre los disponibles.
En base a ello, nuestro “Plan de Trabajo de la Asistencia Técnica” plantea como estrategia superar las falencias del área administrativa y, en consecuencia, las brechas presentes en otras áreas de la empresa Sol Sur SpA.
Ahora bien, las actividades propias para conseguir aquello y su impacto para la organización, serán descritas en un apartado posterior, siendo este solo referente a la solución de las variables que perjudican de mayor forma el desempeño de la empresa, mediante las siguientes propuestas:
1.1.1- Diseño de estructura organizativa
En informes previos, se planteó una propuesta de organigrama que en esta entrega se pretende aplicar completamente, mediante una distribución ordenada del personal con el fin de crear equipos definidos de trabajo.
Anteriormente, ya se había informado de esta estrategia de mejora a los socios gestores de la empresa Sol Sur SpA, quienes se mostraron de acuerdo y dispuestos a colaborar en su implementación. Con base en el diagnóstico realizado, se procederá a diseñar las actividades para dar curso a esta propuesta, que implica, a grandes rasgos, establecer las relaciones de autoridad y comunicación entre áreas y departamentos.
...