ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe de asistencia técnica a empresas

alondraivonApuntes12 de Junio de 2023

3.197 Palabras (13 Páginas)87 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1]

        

[pic 2]


[pic 3]

Índice

1.        Introducción        3

2.        Objetivos        3

3.        Metodología        4

3.1        Fuente        4

3.2 Método        4

4.        Resultados del diagnóstico        4

4.1        Diagnóstico de los procesos logísticos        4

4.1.1        Proceso “logística de abastecimiento”        4

4.1.2        Proceso “logística de producción”        5

Diagnóstico del proceso “logística de producción” (incluye los procesos de almacenamiento, control de inventarios, la coordinación con el área de producción para la entrega de materia prima, el control de producción en proceso, mermas y producción terminada)        5

4.1.3        Proceso “logística de distribución”        6

Diagnóstico del proceso “logística de distribución” (incluye la preparación de pedido, despacho para la distribución, la gestión del transporte y la última milla).        6

4.1.4        Proceso “logística inversa”        6

4.1.5        Lista resumen de deficiencias.        7

5.        Conclusión:        7

6.        Referencias bibliográficas (actualizar teniendo en cuenta los elementos abordados en esta parte del informe)        8

7.        Anexos        9

 Cuando finalice el informe actualice la tabla de contenidos, ubique el mouse sobre ella y haga clic en el botón “actualizar”. Considere una página independiente para la introducción.


  1. Introducción
  • Diseñe una introducción de extensión máxima de una plana y mínimo de media. Identifique la empresa seleccionada,  explique brevemente sus y luego señale los puntos a trabajar en el informe.
  • En caso se hacer referencia o cita debe utilizar la normativa APA séptima edición:
  1.  Objetivos

-Objetivo General: Identificar y conocer los procesos logísticos y mejoras que puedan ayudar agilizar nuestra cadena con el fin de dar a nuestros clientes productos en manera optima y eficientemente

-Objetivos Específicos:

1.- conocer nuestra empresa en cuanto su organización en las operaciones logísticas y su desarrollo en rubro

2.-identificar las principales procesos logísticos de la organización con el fin de analizar y conocer de manera directa los procesos para su mejora

3.-aplicar mejoras para llevar a cabo de manera eficaz y eficiente los procesos identificados y así reduciremos al mínimo los errores o perdidas de la empresa


  1. Metodología
  1. Fuente

Describir brevemente cómo se obtendrá la información para el desarrollo del diagnóstico, considera la información incluida en las tablas diseñadas (media plana).

3.2 Método

Describa la explicación y evidencias utilizadas en la elaboración del informe según lo solicitado en las tablas 1,2 y 3.

  1. Resultados del diagnóstico
  1. Diagnóstico de los procesos logísticos

Instrucciones: en media plana, como máximo, responda las siguientes preguntas:

  • ¿Los recursos humanos son suficientes y cuentan con un nivel de capacitación adecuado para la actividad que realiza? Explique.

Los recurso humanos si son suficientes, pero no cuentan del todo con una buena capacitación para realizar sus actividades específicas, como por ejemplo; el personal de picking mantienen una alta rotación de personal, en la cual no se mantiene una capacitación con respecto a la preparación de los pedidos de los distintos tipos de clientes, esto causa un retraso enorme en la operación, tanto en la revisión del pedido, el repaletizado continuo y la gran cantidad de diferencia que se encuentran durante el proceso de preparación de pedidos.

  • ¿Se emplean tecnologías que permitan mejorar el funcionamiento y la productividad de la actividad que se realiza? Explique.

Las tecnologías que ayudan a mejorar el funcionamiento y la productividad son las radiofrecuencias, para la reposición y el abastecimiento interno que se realiza hacia el área de picking para que el momento de la preparación de pedido, cuente con el stock disponible sin tener que solicitar un abastecimiento de algún producto y así minimizar los tiempos.

  • ¿Las actividades se realizan de la manera más eficiente posible, reduciendo las distancias, la cantidad de movimiento y favoreciendo el funcionamiento armónico con otras actividades de la organización?  Explique.

No, por ejemplo, no existe una ruta lógica para la preparación de los pedidos, ya que tienen varias ubicaciones y el personal tiene que estar de un punto a otro en la cual extiende y demora en la preparación de los pedidos.

  • ¿La infraestructura es adecuada para el desarrollo de la actividad? Explique.

La infraestructura podría ser mejorada en donde el flujo sea lineal, en este caso la empresa cuenta en el área de abastecimiento en conjunto a un área de despacho (Inbound), luego viene el área de picking y termina en otra área de despacho (Outbound), por ende las preparaciones de los pedidos realizadas para el área de inbound, reduce los espacios para el abastecimiento del centro de distribución, en donde la operación se retrasa debido al poco espacio que se obtiene.

  1. Proceso “logística de abastecimiento”

Diagnóstico del proceso “logística de abastecimiento” (incluye toda la gestión de proveedores, compras hasta el proceso de recepción en el almacén) .

Presente una tabla, donde identifique y explique tres puntos deficientes del proceso de abastecimiento, basado en las actividades que componen el proceso. Agregue anexos para evidenciar las deficiencias detectadas de lo que se está desarrollando.  

Tabla 1: Diagnóstico al proceso de abastecimiento de la empresa X.

Actividad logística identifica

Explicación de herramienta de análisis utilizada

Evidencia de la deficiencias observadas

  1. Abastecimiento sucursales

Análisis de parámetros demanda (stock, venta, venta periodo anterior) mediante Excel y ERP SAP.

Se enumeran el total de cajas a abastecer, no es congruente con la venta que indica el modelo de reposición en base a la demanda.  Se trabaja de acuerdo a criterio de la persona a cargo del abastecimiento.

  1. Coordinación de transportes para el abastecimiento de sucursales

utilización de mail que reporten la demanda de transporte hacia la empresa proveedora y realizar la gestión del transporte para su envió.

En general funciona, a excepción de cuando se está en temporada alta, ya que el número puede variar en función a los peaks de demanda de algún producto de alta rotación. Ejemplos; Exportación selecto Merlot 1,5L

  1. Distribución de material publicitario a sucursales en regiones del país

planilla en Google sheet y medio de comunicación vía telefónica y/o whatsapp

En cuanto a la transmisión de flujo de información de último momento en el cual incide en la cubicación de envío de producto que igualmente se abastece en sucursales. Debe cuadrar número de pallets de productos y material publicitario en los tiempos pertinente con el fin de una planificación eficiente

 Fuente: Elaboración propia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (327 Kb) docx (581 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com