ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe de exportación e importación

Rocio A. PereyraInforme6 de Diciembre de 2022

2.025 Palabras (9 Páginas)207 Visitas

Página 1 de 9


[pic 1]

 

              Informe de

exportación e importación

                     [pic 2]

Integrantes:  rocío pereyra, Mirna caceres e ithan alquinta.

Profesor: Aníbal campos garrido

Carrera: comercio exterior vespertino

[pic 3]

Índice

1.INTRODUCCION........................................................................................................4

2.IDENTIFICACIÓN DE PRODUCTO.........................................................................................5

3. PROBLEMA / SOLUCIÓN …...............................................................................................5

3.1 PROBLEMA / SOLUCIÓN................................................................................................6

4. RESULTADOS ESPERADOS................................................................................................7

5. VISIÓN Y MISIÓN...........................................................................................................8

6. OBJETIVOS GENERALES …................................................................................................8

7. OBJETIVO ESPECÍFICO....................................................................................................9

8. VALORES.......................................................................................................................9

9. POLÍTICA......................................................................................................................10

10. METAS Y MEDICION DE ESTAS........................................................................................11

11. FODA.........................................................................................................................12

11.1 FODA....................................................................................................................13

12. 5 FUERZAS DE PORTER...............................................................................................14

12.1 5 FUERZAS DE PORTER................................................................................................15

[pic 4]

INTRODUCCION:

[pic 5]

1.Identificación de producto: 

Producto: venta de bolsas biodegradable

Nombre de la empresa: powergreen ltda.

Ubicación: arica, chile

Mercado objetivo:

2.Problema y solución:

 La industrialización del plástico derivado del petróleo ha traído inmensos beneficios a la humanidad, permitiendo múltiples avances en temas como la higiene y la seguridad alimentaria. Sin embargo, el uso indiscriminado y el desecho inadecuado de las bolsas plásticas que se utilizan para empacar las compras en los supermercados, ha aumentado descontroladamente; así mismo, ha aumentado el efecto altamente contaminante y nocivo de estas bolsas en el ambiente y la salud del hombre. Se calcula que hay más de 18.000 piezas de bolsas plásticas que flotan en cada kilómetro de los océanos del mundo. Pero, además, implica un gasto creciente de recursos, pues son fabricadas a partir del petróleo el cual es un recurso natural no renovable que se está agotando. En el mundo se consumen entre 500 billones, y 1 trillón de bolsas plásticas anualmente. Para tener una idea del consumo en chile, solamente los clientes del supermercado líder consumen en promedio al año 3.400 millones de bolsas plásticas. Las bolsas plásticas van a parar a los rellenos sanitarios, al mar, los ríos o son desechadas en el ambiente causando un grave impacto ambiental. Para entender el impacto ambiental del uso indiscriminado de bolsas plásticas es importante hacer un análisis del ciclo de vida completo del producto. Lo anterior permite evaluar el impacto potencial de un producto en el ambiente durante todas las etapas de su vida.

[pic 6]

2.1 Problema y solución

desde la extracción de los recursos naturales necesarios para su producción hasta el tratamiento final que se les da a los desechos. Las bolsas plásticas de supermercado son elaboradas fundamentalmente a partir de polietileno, un derivado del petróleo que es un recurso natural no renovable. Una vez son entregadas en las cajas de los supermercados y el comercio en general, las bolsas plásticas tienen una vida útil muy corta. Una bolsa plástica de compra es utilizada en promedio 20 minutos y tarda entre 100 y 400 años en degradarse completamente.

Solución:  La solución a este gran problema es realizar unas nuevas e innovadoras bolsas de material, fabricadas con fécula vegetal y no producen residuos tóxicos.
Para que nuestras bolsas para compostaje se degraden, debes cortarlas con una tijera y agregarla al preparado de compostaje. Cumplen con las normas europeas de compostaje doméstico, lo que significa que se degradarán completamente en 90 días en una pila de compostaje que mantiene una temperatura mínima de 45 grados

 

3.RESULTADOS ESPERADOS

  Plantear una solución viable a la alta contaminación que producen las bolsas plásticas que se usan diariamente en toda la ciudad, al final de la investigación se espera empezar la fabricación de una bolsa biodegradable de fécula vegetal optima, económica y resistente, la responsabilidad social desde el punto de vista ambiental del proyecto es fundamental para garantizar el éxito del mismo, por tanto aportar una solución a los problemas de basuras que aquejan al planeta y de los cuales nuestra ciudad no es ajena representa la razón de ser de la investigación, es así como a partir de este proyecto se espera implementar una respuesta a mediano plazo incrementando el uso de bolsas biodegradables con la ayuda de entidades públicas o privadas y por tanto mitigar la contaminación a nivel regional y posteriormente a nivel nacional y servir de ejemplo a otras comunidades.

[pic 7]

4. Visión y misión

VISION:  powergreen ltda. de Chile ., será en los próximos 10 años una empresa reconocida a nivel nacional por su innovación en el uso de materiales plásticos ecológicos y su compromiso el medio ambiente. Seremos también un agente motivador del cambio en la sociedad creando conciencia de la conservación y preservación del medio ambiente a través del uso eficiente de los recursos naturales y el uso de materias primas plásticas innovadoras y 100% ecológicas.

MISION: powergreen ltda. de Chile. Es una empresa comprometida con el medio ambiente y con el desarrollo sostenible del país, es por esto que desarrolla sus actividades en pro de la conservación del medio ambiente, implementando y creando productos plásticos mediante el uso de materiales innovadores, 100% ecológicos y sostenibles que generen el menor impacto posible a nuestro entorno. Proveemos soluciones ecológicas con responsabilidad social y ambiental que se ajustan y satisfacen las diferentes necesidades del mercado colombiano

5. OBJETIVO GENERAL 

OG: Desarrollar un plan de negocio con miras a determinar y evaluar la viabilidad de crear una empresa cuyo producto estrella sea un tipo de bolsa biodegradable amigable con el medio ambiente, mediante el uso de materiales innovadores que ayuden a disminuir el impacto ambiental que actualmente causan las bolsas plásticas comunes sin aumentar los costos de producción.

[pic 8]

6. OBJETIVO ESPECIFICO:

OE1: Desarrollar un estudio de mercado con el fin de identificar el tamaño el mismo.

OE2:  Determinar los factores claves de éxito para la ejecución del modelo de negocio en el entorno del mercado

OE3: evaluar la viabilidad financiera del plan de negocios para determinar su rentabilidad, valor presente neto y la tasa interna de retorno

7.VALORES:

  • Responsabilidad Ambiental: powergreen ltda. Se reconoce porque sus productos buscan integrarse con el medio ambiente generando un mínimo impacto, busca también la conservación de los recursos no renovables a través del uso de materias primas baratas renovables y de alta calidad.
  •  Calidad: powergreen ltda.  Garantiza a sus clientes que todos sus productos cuentan con estándares de calidad que garantizan la durabilidad y resistencia de sus productos a la hora de ser usados.
  •   Cumplimiento: powergreen ltda.  Tiene como principal objetivo el cumplirle a sus clientes con sus solicitudes en el menor tiempo posible y bajo los estándares requeridos para una óptima prestación del servicio.
  •  Estabilidad Laboral:  powergreen ltda.  Garantiza a sus colaboradores una estabilidad laboral no como empleado sino siendo parte de una familia, apoyando procesos de capacitación, liderazgo y crecimiento al interior de la compañía buscando siempre una rotación de personal igual a 0.
  •  Ética:  powergreen ltda.  cumple con las normas legales y morales para el desarrollo de sus actividades, además de esto da valor agregado a sus productos mediante la meta de preservar el medio ambiente.

[pic 9]

8. POLITICA 

 Nuestra empresa exportadora establece que la carga TEU transite en el mercado contado con un contener con las medidas de transporte.

EXPORTACION: puerto de Arica, chile

TRASBORDO: puerto de balboa Panamá / puerto de manzanillo Panamá

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (828 Kb) docx (801 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com