ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Informe de planificación estratégica de proyecto”

cristian egañaInforme24 de Noviembre de 2021

2.500 Palabras (10 Páginas)381 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1][pic 2][pic 3]

||

Evaluación Sumativa 2 (ES2):

“Informe de planificación estratégica de proyecto”

Docente: Cristina Cordero Rebolledo.

                                                                                                      

Alumnos:         Andres Astorga, Alejandro Bustamante, Cristian Egaña, Ariel Lagos

                

Sección: 781-63B

Sede: Puente Alto.

        

Fecha de entrega:19-11-2021

                        


ÍNDICE DE CONTENIDOS

Tabla de contenido

ÍNDICE DE CONTENIDOS        ii

ÍNDICE DE FIGURAS        iii

ÍNDICE DE TABLAS        iii

CAPÍTULO I – PLAN DE ADQUISICIÓN DE RECURSOS MATERIALES        1

1.1.        Cantidad total de recurso para la ejecución de la partida:        1

1.2.        Costo de adquisición del recurso material:        1

1.3.        Programación de compra y despacho.        1

1.4.        Proveedores.        1

CAPÍTULO II – PLAN DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS.        3

2.1.        Recursos contratados en modalidad de arriendo o prestación de servicios:        3

2.2.        Cantidad total de recurso a contratar para la ejecución de las partidas:        3

2.3.        Costos de contratación del servicio:        3

2.4.        Programación para la contratación de servicios.        3

2.5.        Proveedores.        4

CAPÍTULO III – PLAN DE CONTRATACIÓN DE MANO DE OBRA.        5

3.1.        Recursos de mano de obra a contratar en forma directa:        5

3.2.        Cantidad de personal por especialidad a contratar de manera directa.        5

3.3.        Programación de contratación de mano de obra:        5

3.4.        Costos de contratación del personal directo de obra:        6

3.5.        Subcontratos de mano de obra.        6

CAPÍTULO IV – PROPUESTA PARA EL USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS Y FLUJO DE CAJA.        7

4.1        Estrategia de mejoras al plan de adquisición de recursos materiales.        7

4.2        Estrategia de mejoras al plan de contratación de servicios.        7

4.3        Estrategia de mejoras al plan de contratación de mano de obra.        7

4.4        Flujo de caja de la obra.        7

CONCLUSIONES        9

ANEXO 1: Matriz “Listado Maestro de Recursos”.        9

ANEXO 2: Plan de adquisición de recursos materiales.        9

ANEXO 3: Plan de contratación de servicios.        9

ANEXO 4: Plan de contratación de mano de obra.        9

ANEXO 5: Flujo de caja de obra.        9

INDICE DE FIGURAS

Figura 1: Ejemplo de filtro para determinar la cantidad total de recurso material xxx …......1

Figura 2: Ejemplo de filtro para determinar la cantidad total de recurso a contratar...............4

INDICE DE TABLAS

Tabla 1: Ejemplo de planificación de compa ………………………………………………...7

Tabla 2: Listado de recursos contratados en modalidad de prestación de servicios …………10

Tabla 3: Ejemplo de planificación de contratación de un servicio o arriendo ………………15

Tabla 4: Listado de especialidades y/o cargos para la ejecución de la obra …………………15

Tabla 5: Cantidad de personal según especialidades y/o cargos para la ejecución de la obra 15

Tabla 6: Ejemplo de fechas y plazos requeridos del personal directo de obra ………………15

CAPÍTULO I – PLAN DE ADQUISICIÓN DE RECURSOS MATERIALES

  1. Cantidad total de recurso para la ejecución de la partida:

[pic 4]

Se procede a la creación de tabla dinámica en la cual se puede filtrar, en la Etapa, su partida y subpartida. En el ejemplo de la imagen estamos en la partida de Cimientos en donde podemos ver dividida en subpartidas el material su cantidad (cubicada) y la cantidad de material que será requerida en la obra (producto entre rendimiento y cantidad)

[pic 5]

En el siguiente ejemplo se procede a realizar la búsqueda de tabiques de Metalcon, en la partida de Estructuras Resistentes. Aquí se puede ver que la cubicación de la partida es 358,38 y al multiplicar por su rendimiento obtenemos la cantidad de material.

  1. Costo de adquisición del recurso material:[pic 6]

En este ejemplo filtramos la estructura Resistente y se logra obtener de una manera ordenada el valor de cada recurso de material solicitado a lo largo de la Obra y del costo total de adquisición.

[pic 7]

Ahora el mismo ejemplo, pero en una partida proveniente a la etapa de terminaciones, los pisos del proyecto.

  1. Programación de compra y despacho.

[pic 8]

En esta tabla dinámica podemos ver la forma de retiro y la programación de adquisición del producto.

. [pic 9]

[pic 10]

Ahora bien tenemos otro estilo de búsqueda este puede ser por los dos tipos de retiro ya sea retiro en tienda o despacho. Como s puede apreciar en las imágenes las dos corresponden a la misma partida sin embargo, unos materiales son retirados en tienda y otros despachados.

Tabla 1: Ejemplo de planificación de compa.

Fuente propia.

  1. Proveedores.

[pic 11]

De acuerdo a lo mencionado en el punto anterior, decidimos realizar el contacto con los proveedores a través de la plataforma Iconstruye, donde se generaban las cotizaciones de los distintos productos.  Diferentes proveedores nos presentaban sus valores, y disponibilidades de acuerdo a su stock, así como también todo lo que conlleva el área logística para la posterior distribución del insumo en nuestra obra. para ejemplificar tomaremos uno de nuestros proveedores más grandes como lo es SODIMAC S.A

Nombre o razón social: Sodimac S.A; Nombre de fantasía: Sodimac; Rol Único Tributario: 96.792.430-K; Representante Legal: Eduardo Mizón Friedemann; Domicilio Social: Avda. Presidente Eduardo Frei Montalva, N° 3092, Renca.

a continuación, se puede ver un ejemplo de una cotización solicitada a este proveedor para la adquisición de pino dimensionado verde de 2”x3” x 3,2 M

[pic 12]

En esta se puede observar el N° de cotización, los datos de nuestro vendedor y la validez de este documento. Cabe señalar que las compras y despachos van todos guiados por lo que nos indica nuestra lista de recurso las que está directamente ligada a la programación de cada partida reflejada en el Project que se entregó la evaluación pasada. Los despachos en su mayoría serán coordinados para que la utilización del recurso sea a la brevedad de esta forma se evita que el insumo sufra daños o pierda propiedades en su almacenamiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (877 Kb) docx (1 Mb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com