ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO DE INVERSIÓN Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMPAÑÍA SCRADY S.A

jhonhardy31 de Mayo de 2012

16.326 Palabras (66 Páginas)641 Visitas

Página 1 de 66

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS

PROYECTO DE INVERSIÓN Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMPAÑÍA SCRADY S.A.

Tesis de Grado

Previa a la obtención del Título de:

INGENIERO EN GESTIÓN EMPRESARIAL INTERNACIONAL

E

INGENIERO COMERCIAL Y EMPRESARIAL

ESPECIALIZACIÓN FINANZAS

Presentado por:

CÉSAR FERNANDO ROMERO FIGUEROA

FRANKLIN JAVIER CEVALLOS PINCAY

CHRISTIAN MAURICIO RAMÍREZ VERA

Guayaquil-Ecuador

2010

DEDICATORIA

A mis padres: Franklin y Margarita, a mis hermanos y en especial a mi tío Sidifredo Cevallos, quien ha sido un apoyo incondicional a lo largo de toda mi vida. Sin ustedes esto no hubiera sido posible.

Franklin

A mi Madre, Blanca Figueroa, quien ha estado conmigo a lo largo de mi vida, siendo mi apoyo más importante e incondicional, anhelando verme progresar y lográndolo en todas las etapas de mi vida.

Fernando

Dedico esta tesis en primer lugar a Dios, pues él es el que me ha dado la fuerza y sabiduría para llegar a esta parte de mi vida estudiantil y como dice su Santa Palabra “Háganlo todo para la Gloria de Dios”, se lo dedico a mi mamá Thelma por sus consejos, oraciones y esfuerzos para hacer de mí una persona de excelencia, a mi papá Wilmer por su apoyo a pesar de todas las situaciones me ha sabido apoyar y a mi hermana Catherine por su compañía en todo momento.

Christian

AGRADECIMIENTOS

A Dios por guiarme a lo largo del camino, a mis padres quienes son personas maravillosas que siempre han estado a mi lado y que gracias a sus esfuerzos he podido seguir adelante; a todos y a cada una de las personas que de una u otra manera me han dado su ayuda para el logro de esta tesis.

Franklin

A Dios por darme la salvación de mi alma y las bendiciones recibidas, porque nunca me permite alejarme de su refugio y nunca desampararme. A mi Madre, por estar conmigo en todo momento; a mi padre Carlos por haberme dado mucho más del apoyo necesario sin tener que hacerlo; a mi padre César; a todos mis hermanos y demás amigos por mostrar su apoyo, en especial a Viviana Alcívar por demostrar que está ahí siempre que la necesite. Gracias.

Fernando

Agradezco a Dios por darme la vida y la oportunidad de terminar mis estudios universitarios, agradezco a mis padres por su apoyo incondicional, agradezco a mis profesores que supieron guiarme en este camino de formación profesional, muy especialmente agradezco a la Ec. Mariela Méndez por su apoyo e influencia profesional que ha sabido brindarme en este tiempo como su estudiante, también agradezco al Sr. Gioacchinmo Perrotta y su esposa Dra. Shirley Cárdenas de Perrotta por ser como mis segundos padres guiándome con sus consejos y dirección espiritual, agradezco de todo corazón a la Srta. América Castillo por sus constantes palabras que me animan a seguir adelante, termino agradeciendo a mis compañeros de tesis que me permitieron trabajar junto a ellos en esta elaboración de Proyecto de graduación.

Christian

TRIBUNAL DE SUSTENTACIÓN

___________________________

Ing. Patricia Valdiviezo V.

Presidente Tribunal

_____________________________

Econ. Giovanny Bastidas R.

Director de Tesis

DECLARACIÒN EXPRESA

“La responsabilidad por los hechos, ideas y doctrinas expuestas en este proyecto nos corresponde exclusivamente, y el patrimonio intelectual de la misma a la ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL”

_____________________________

César Fernando Romero Figueroa

___________________________

Franklin Javier Cevallos Pincay

___________________________

Christian Mauricio Ramírez Vera

INDICE

Contenido

INTRODUCCION 1

1.1 RESUMEN DEL PROYECTO 1

1.2 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 2

1.3 ACERCA DEL APOYO ATL Y BTL 6

1.4 DESCRIPCIÓN DE LOS PRODUCTOS 10

1.5 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14

1.6 JUSTIFICACIÓN 15

1.7 OBJETIVOS 16

CAPITULO II 17

INVESTIGACION DE MERCADO 17

2.1 ANALISIS DE LA OFERTA DEL PRODUCTO 17

2.2 ANALISIS DE LA DEMANDA DEL PRODUCTO 18

2.3 ANALISIS DE LAS FUERZAS DE PORTER 22

2.3.1 El Poder de Negociación de los Clientes 22

2.3.2 El Poder de Negociación de los Proveedores 23

2.3.3 La Competencia en La Industria 23

2.3.4 Amenaza de Productos Sustitutos 24

2.3.5 Amenaza de Nuevos Competidores en la Industria 25

2.4 ANALISIS FODA DE LA COMPANIA 26

2.4.1 Fortalezas 26

2.4.2 Oportunidades 27

2.4.3 Debilidades 27

2.4.4 Amenazas 29

2.5 PERSPECTIVAS DE LA INVESTIGACIÓN 30

2.6 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION DE MERCADOS. 31

2.6.1 Objetivo General 31

2.6.2 Objetivos específicos 31

2.7 PLAN DE MUESTREO 32

2.7.1 Definición de la población objetivo. 32

2.7.2 Definición de la muestra. 34

2.8 DISEÑO DEL CUESTIONARIO 35

2.9 PRESENTACION DE LOS RESULTADOS 37

2.9.1 Interpretación de resultados 37

CAPITULO III 42

ESTUDIO TECNICO 42

CAPITULO IV 46

ESTUDIO ORGANIZACIONAL 46

3.1 PROCESO DE PRODUCCION 46

3.1.1 Descripción de Materiales 46

3.1.2 Descripción De las Actividades 47

3.1.3 Descripción del personal 49

3.2 OBJETIVOS DE LA PLANIFICACION 51

3.2.1 MISION 52

3.2.2 VISION 52

3.2.3 POLITICAS DE CALIDAD 52

3.3 DESARROLLO DE LA PLANIFICACION ESTRATÉGICA 53

3.3.1 Reestructuración Contable 53

3.3.2 REESTRUCTURACIÓN ORGANIZACIONAL. 55

CAPÍTULO V 61

ESTUDIO FINANCIERO 61

5.1 CONSIDERACIONES FINANCIERAS PARA IMPLEMENTAR EL PROYECTO 61

5.1.1 Inversiones 61

5.1.2 Costos y Gastos 62

5.1.3 Capital de Trabajo 66

5.1.4 Estructura de Financiamiento. 67

5.2 PROYECCIÓN DE INGRESOS 68

5.3 TASA DE DESCUENTO TMAR. 69

5.4 FLUJO DE CAJA PROYECTADO 70

5.5 MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS. 71

5.6 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD. 71

CAPÍTULO VI 73

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 73

6.2 RECOMENDACIONES 74

6.3 BIBLIOGRAFÍA 74

ANEXOS 75

Anexo 1. Tabla de materiales usados al momento de producir. 75

Anexo 2. Ventas Mensuales en los años 2005-2009 76

Anexo 3 Catalogo de productos 77

CAPITULO 1

INTRODUCCION

RESUMEN DEL PROYECTO

El proyecto contempla la creación de la planeación estratégica de la compañía Scrady S.A. y espera, con su posterior ejecución corregir los problemas que la compañía ha tenido a lo largo de su periodo como empresa, los cuales se han visto cada vez magnificados por el tamaño que va adquiriendo como tal y la necesidad, por ejemplo, de compra de nuevas herramientas de trabajo o nuevas maquinarias y la adaptación a nuevos requerimientos de mercado por un lado, y por el otro la falta de estrategias desarrolladas para combatir a la competencia que cada vez es mayor y que en un principio se consideraba mínima pues era una industria grande con pocos competidores.

El proyecto resume la serie de pasos que se llevaran a cabo para poner, primero en orden la situación actual de la compañía en las diferentes áreas que esta posee tales como contable, financiera, de recursos humanos, de producción, y de marketing y ventas; y luego expresará las maneras en las cuales se procederá a generar una mayor cantidad de dinero.

Se establecerá la demanda en base a su mercado actual y potencial, el cual será analizado formalmente para poder tener una información acertada del estado actual de la industria y de las condiciones que este presenta, y para que así mismo se pueda obtener la predicción de la demanda del mercado y llevar a cabo la creación de estrategias de ventas junto con estrategias de marketing para poder llegar a satisfacer al mercado que se establezca como objetivo.

Así mismo se creará la estructura organizacional de la compañía sobre la cual se fundamentarán las tareas que cada participante tenga encomendadas dentro de la misma, y que será parte fundamental del cambio que se quiere dar a la compañía junto con la recuperación financiera y su proyección de crecimiento en el futuro, en el mediano plazo.

ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

La compañía Scrady S.A. empezó hace aproximadamente 20 años como un negocio familiar desarrollado en un principio solamente por Carlos Delgado, quien ante la necesidad de un trabajo propio empezó a entrar en este negocio y que poco a poco fue integrando a sus hermanos menores para que ayuden en la creación de productos promocionales tales como impresiones de camisetas, gorras, calendarios acrílicos, calendarios de imprenta,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (98 Kb)
Leer 65 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com