ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Innovacion en las organizaciones

plantitafelizTarea10 de Agosto de 2020

3.343 Palabras (14 Páginas)170 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1]

        Itzel Ivonne Rodríguez Ramírez

Diana Pablo Badillo

Manual. Reporte final

Innovación en las Organizaciones

01- Septiembre– 2019

Contenido.

Objetivo:        2

Concepto de Innovación:        3

Importancia económica de la innovación dentro de las empresas        3

Estrategias de comunicación que mejoran los resultados en el negocio.        4

Estrategias para mejorar la comunicación en una empresa.        4

Estrategias para mejorar la comunicación en una empresa.        5

1- Pautas para mejorar la comunicación en la organización.        5

2- Tomar siempre en cuenta las propuestas de los empleados.        6

3- Realice reuniones frecuentes con sus empleados        6

Actualización del Sistema de Nómina del Instituto Nacional Electoral:        8

Personal encargada del Proyecto:        8

Área de la cual dependerá:        9

Beneficios:        9

Recursos:        9

Objetivo de un Plan de Incentivos:        10

Ventajas:        10

Beneficios:        11

Entre los indicadores objetivos pueden estar los siguientes:        12

Entre los indicadores subjetivos estarían entre otros:        12

Incentivos monetarios:        13

Incentivos motivacionales:        14

Conclusión:        14

Referencias:        15

Objetivo:

El objetivo primordial es la actualización y optimización de un sistema que al día de hoy es caduco, para la mejora de los procesos de nómina del INE,  tomando en cuenta los puntos más críticos que hacen  lentos los procesos de con referencia al ingreso, baja, movimientos y remuneraciones del personal que trabaja ó trabajará en el Instituto.

Concepto de Innovación:

Se define innovación como "la creación y modificación de un producto y su introducción en el mercado". Más técnicamente, la innovación se define como "la transformación de una idea en un producto vendible, nuevo o mejorado, en un proceso operativo en la industria y en el comercio o en un nuevo método de servicio social" (Frascati). Por su parte, la Fundación COTEC define innovación como "el arte de convertir las ideas y el conocimiento en productos, procesos o servicios nuevos o mejorados que el mercado valore".

Importancia económica de la innovación dentro de las empresas

En un entorno altamente competitivo, la innovación empresarial se ha convertido en el caballo de batalla de las organizaciones. Como expresa Enrique Dans, “el valor de la innovación no está en evitar que te copien, sino en conseguir que todos te quieran copiar”. Las compañías necesitan incorporar nuevos productos, servicios o procesos con los que mantener su posición en el mercado. Ahora bien, existen diferentes vías para conseguir este valor añadido.

Tradicionalmente, la innovación ha estado casi siempre ligada a un contexto exclusivamente industrial y tecnológico. Sin embargo, esta también puede basarse en la detección de una nueva línea comercial o en la capacidad de las empresas para mantener la mayor cuota de mercado posible. Estas ventajas competitivas abarcan desde unos niveles de inversión e investigación básica elevados, hasta los más pequeños cambios en el diseño o en la forma de presentar un producto ya existente, así como la fabricación y apoyo en el mercado del mismo. 

En ese proceso las empresas deben asumir que la innovación afecta a todas sus áreas funcionales, desde la del diseño y el desarrollo de bienes y servicios, la comunicación y el marketing, hasta la internacionalización, los recursos humanos.

Por otra parte, la necesidad de adecuarse mejor y más rápido al avance tecnológico y al actual mundo competitivo y globalizado precisa de la adopción de una serie de medidas por parte de las empresas para alcanzar el nivel de competitividad que demandan los mercados y optimizar la consecución de resultados.

Por estas razones es necesario desarrollar una verdadera cultura de la innovación que se integre en los objetivos estratégicos de la compañía

Estrategias de comunicación que mejoran los resultados en el negocio.

Cuando se habla de la comunicación organizacional, se encuentra una amplia gama de conceptos que van desde lo más sencillo hasta lo más complejo. Sin embargo, se podría definir de la manera más entendible posible:

“Es un fenómeno natural que se presenta en toda organización y es adoptada como una disciplina que en muchas ocasiones se convierte en objeto de estudio para medir y analizar el impacto comunicacional de la organización”, así lo define Carlos Fernández, un especialista en Comunicación Organizacional.

Estrategias para mejorar la comunicación en una empresa.

La mayoría de los problemas que se presentan en cualquier organización por grande o pequeña que sea, está íntimamente relacionado con las fallas comunicacionales que se pueden presentar.

Lamentablemente ese abismo que se ha creado y mantenido por muchos años entre los altos cargos y los empleados, ha formado una grave falla en cuanto a lo que se desea saber y dar a conocer de la empresa. Cuántas veces no se ha escuchado a un gerente decir “…Lo que sucede en la gerencia no es de la incumbencia de los obreros…” o un empleado “…Eso es problema de la gerencia, con tal que a mí me paguen, es no es mi problema…”. Le aseguramos que más veces de lo que se quisiera, pues les guste o no, todo es problema de todos.

Si los empleados desde el de más alto nivel hasta el más bajo, no conoce el procedimiento de la organización, lo que sucede, nunca tendrá el sentido de pertenencia necesario para defender su empleo, para amar a su empresa.

Es fundamental que el gerente sea el de la iniciativa de generar los espacios necesarios, el ambiente ideal, de la manera más natural posible donde todos los integrantes de su organización convivan y coincidan. Así se dará la oportunidad de conocerse. Así mismo de conocer lo que la organización está realizando en pro de todos los empleados.

Para evitar los vicios de los nuevos empleados, es necesario que al momento de crear nuevas vacantes, la persona que vaya a ocuparla, sepa cuáles son los parámetros de su organización. Para eso es necesario ponerlo en claro desde el mismo momento del reclutamiento.

Estrategias para mejorar la comunicación en una empresa.

Definitivamente para poder crear un ambiente laboral agradable para todo el personal es necesario crear ciertas estrategias de comunicación. No solo interna, sino además externas. Que le permita a su personal estar agradado en su lugar de trabajo. Ya que un personal feliz, le aseguramos que trabajará de mejor manera.

1- Pautas para mejorar la comunicación en la organización.

Es importante que la información que se desea dar a conocer a todos los empleados  esté siempre visible. Esto para todos por todos los medios que sea posible. Incluso puede ser bueno crear una pizarra donde poner todos los comunicados importantes.

Evitar en la medida de lo posible las contradicciones en la información y malos entendidos. Así se tendrá la certeza de que no habrá confrontaciones fuertes y desagradables para la organización.

La información importante se debe mostrar por escrito. Se le puede enviar al empleado por medio de una carta. Aunque en otras comunicaciones puede ser suficiente con el teléfono dando con el emisor adecuado o en reuniones de trabajo.

2- Tomar siempre en cuenta las propuestas de los empleados.

Sean cuales sean, ellas son fundamentales para el buen funcionamiento de su organización, por muy pequeñas que en ese momento las vea.

Además si lo hace sentir importante, evitará que en el futuro no desee opinar así su intervención sea relevante para algún proceso. El empleado se debe sentir escuchado y atendido. Ojo, no estamos diciendo que cumpla con la propuesta o haga lo que desea, es solamente hacerle saber que valoran su propuesta y que estudiarán su ejecución.

3- Realice reuniones frecuentes con sus empleados

Esta es una de las estrategias para mejorar la comunicación de una empresa que más ayudaYa que le da la oportunidad de crear un vínculo más fuerte con su empleado. Además de abordar temas de diferente índole que le fortalecerá el clima organizacional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (274 Kb) docx (299 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com