ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Interés Simple

rogersitoo6 de Septiembre de 2013

802 Palabras (4 Páginas)409 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS DE CONCEPTOS

Si al transcurrir el tiempo una cantidad de dinero, C, se incrementa hasta otra, M, entonces el interés es la diferencia del monto y el capital (I = M – C).

 Capital o Valor Presente (C):

Es una cantidad que se invierte ahora para obtener después un monto superior.

Su fórmula es: C=

 Ejemplo:

Una persona participa en una “tanda” y le toca el décimo octavo mes para cobrar. Si dentro de 18 meses recibirá $2, 000, 000, ¿Cuál es el valor actual de su tanda, con un interés simple de 60% anual?

Solución:

Aplicamos la fórmula: C= M / 1 + i t

C= 2, 000, 000 / [1 + (0.6) (1.5)]

Respuesta:

El valor actual de la tanda de la persona es de $1, 052, 631.579

 Tasa de Interés (i):

Refleja la relación que existe entre los intereses y el capital por unidad de tiempo. Cuando la tasa de interés se expresa en porcentaje se le llama tipo de interés, y al valor correspondiente expresado en decimales, el que se emplea para las operaciones, se denomina como tasa de interés.

Su fórmula es: i=

 Ejemplo:

Por un préstamo de $20, 000 pesos se paga al cabo de un año $22, 400 pesos. ¿Cuál es la tasa de interés cobrada?

Resolución:

Como conocemos el capital inicial y el capital final (sumados los intereses) podemos calcular el monto de los intereses, haciendo la resta.

$22, 400 − $20, 000 = $2, 400 pesos son los intereses cobrados

Aplicamos la fórmula: I = C i t

Despejamos i:

Recordemos que i es la tasa expresada en tanto por uno , por lo cual debemos multiplicar por 100 para obtener la tasa en tanto por ciento:

0,12 • 100% = 12%

Respuesta:

La tasa de interés anual es del 12 %.

 Tiempo (t):

Es el intervalo durante el cual tiene lugar la operación Financiera, la unidad de tiempo es el año.

Para determinar el tiempo real o racional, es necesario determinar el número de días que transcurren entre las dos fechas.

Para determinar el tiempo en forma aproximada o comercial, se cuentan los meses enteros de 30 días y años de 360 días.

Aunque ocasiona diferencias en los valores que se obtienen, se utiliza el cálculo aproximado del tiempo debido a que es más sencillo.

 Interés:

Al interés se le considera como el rédito que se paga por una suma de dinero tomada en préstamo.

Otras formas de conceptualizar los intereses o réditos son:

• El cambio en el valor del dinero con el paso del tiempo.

• Es el precio que tiene el dinero como cualquier otro bien; es el pago por la adquisición de bienes y servicios en operaciones de crédito, etcétera.

 Interés Simple (I):

Es la cantidad generada de un capital inicial invertido o prestado, permanece constante durante su vigencia.

Su fórmula es: I= C i t

 Ejemplo:

Calcular el interés simple producido por $30.000 pesos durante 90 días a una tasa de interés anual del 5 %.

Resolución:

Aplicamos la fórmula: I = C i t

En la cual se ha de expresar el 5 % en tanto por uno, y se obtiene 0,05

Respuesta

El interés simple producido al cabo de 90 días es de $369,86 pesos.

 Monto o Valor Futuro (M):

Se integra de la suma del capital más los intereses generados en el periodo

Su fórmula es: M= C + I

Considerando que el:

I = C i t

Se procede a combinar ambas expresiones quedando:

M = C + C i t

M = C (1 + it), ya que se factoriza C

El valor acumulado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com