ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introducción a la administración y al proceso administrativo: la planeación Actividad: ¿Educar bien o ser rentables?

shekots17Biografía16 de Enero de 2018

602 Palabras (3 Páginas)297 Visitas

Página 1 de 3

Nombre: Sergio Alberto López López

Matrícula: al02871618

Nombre del curso: Fundamentos de la administración.

Nombre del profesor: Lic. José Guillermo Daumas Müller

Módulo: Introducción a la administración y al proceso administrativo: la planeación

Actividad: ¿Educar bien o ser rentables?

Fecha:         13 de Septiembre de 2017

Bibliografía:

Objetivo:

  • Conocer  y analizar los diversos puntos de vista administrativos, en cuanto a la rentabilidad  y calidad de una empresa.
  • Entender la importancia de la toma de decisiones dentro de una empresa ante los dilemas éticos.

Procedimiento:

Para poder realizar el reporte se tuvieron que realizar los siguientes procedimientos

  • Leer  El dilema ético.
  • Entender y reflexionar el punto de vista de la empresa (Grupo togre). Empresa que cuida mucho la rentabilidad.
  • Entender y Reflexionar el sistema educativo propuesto por la Directora Beatriz Martínez, un plan derrochador pero de calidad.
  • Desde mi punto de vista, entendiendo los propósitos de ambas partes puedo a continuación redactarle mi resultado y así mismo expresarles mi conclusión.

Resultados:

   En el dilema de la empresa Togre y la Licenciada Martínez quien fue la persona elegida por el corporativo, para llevar acabo del nuevo proyecto que tiene como objetivo ofrecer servicios académicos a profesionistas ; elaboro un plan  que en base a su experiencia , obtenida por haber  desempeñado puestos del ramo educativo; propuso un sistema de educación de calidad, con el que  iba a lograr una institución con un gran nivel académico y con el paso del tiempo hacerse de un buen prestigio.

    Para poder cumplir este objetivo, se diseñó este sistema de calidad, en el cual la licenciada se encargaría de asegurar una selección de docencia altamente competente,  y unas instalaciones totalmente equipadas. Sin embargo esto implica un gran monto de inversión, el cual no fue aprobado por los directivos de la empresa por considerarse un negocio con un excesivo gasto. La administración de la empresa trabaja fuertemente en eficientar  y minimizar sus gastos por lo que le pidieron disminuir salarios, prestaciones económicas y gastos correspondientes a la infraestructura. La licenciada opta por una institución educativa de alta calidad, en el entendido que le generara a la empresa gastos elevados. Sin embargo la empresa no lo autoriza.

La empresa Togre no autorizo el desarrollo de la empresa, debido a su fuerte creencia a sus políticas administrativas, siendo la más importante “el ahorro económico en costos de inversión”.

Conclusión

    Es claro que en las empresas, la junta administrativa es encargada de la toma de decisiones según las políticas estipuladas en su organización. Sin embargo la  Licenciada teniendo una propuesta bien diseñada tanto en estructura como su organización de docentes, no logro que  le autorizaran el proyecto.  

   Todas las empresas al  invertir en un nuevo proyecto diferente al que  ejercen, deben realizar un estudio de investigación de mercado para entender que no todas las políticas son  aplicables para todos los giros comerciales. No es igual el gasto corriente de una empresa productora a una empresa distribuidora. Para poder tener una institución privada de calidad, debe tener la mejor organización posible y al paso de tiempo volverse en una institución prestigiada, es normal que una empresa no sea rentable inmediatamente. La licenciada Martínez debería seguir firme en su propuesta y exponer las ventajas y desventajas de una institución completamente  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (105 Kb) docx (967 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com