ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introducción al comercio exterior Jose Luis De La Fuente García

MarianaTexInforme29 de Noviembre de 2021

4.136 Palabras (17 Páginas)102 Visitas

Página 1 de 17

[pic 1]

Facultad De Economía

Lic. En Comercio y Negocios Internacionales

Introducción al comercio exterior Jose Luis De La Fuente García

Corpus Pinal Muriel Alessia

Donjuan Rivera Frida

Escobedo Nava Mariana

Gamboa Hernandez Luis Daniel

Plan de exportación

Provi

24/11/2021

Índice

  1. Seleccionar una empresa potosina
  2. De esta empresa, deberá seleccionar un producto.
  3. Se realizará una justificación de la empresa y del producto.
  4. Se determinará la capacidad de exportación del producto, para lo cual se requiere:
  1. Detectar la demanda previa del producto
  1. Montos de ingreso potencial
  2. Especificaciones del producto y normas aplicables.
  3. Precio
  1. Análisis diagnóstico de la empresa.
  2. Análisis del mercado exterior.
  3. Adecuación del producto
  1. Modificaciones técnicas
  1. Del proceso de producción
  2. De la calidad del producto
  1. Modificaciones de diseño
  2. Modificaciones de envase
  3. Modificaciones de embalaje
  1. Determinar la oferta exportable
  1. Realizar  la  o  las  cotizaciones  necesarias,  incluyendo  y  definiendo,  además de  los  elementos básicos de la cotización revisados en clase
  1. Pedido mínimo
  2. INCOTERM aplicable
  3. Moneda y tipo de cambio
  4. Lugar de entrega
  5. Plazo de entrega
  1. Definición de la forma de financiamiento de la exportación (de acuerdo a los elementos revisados en clase, tener cuidado de no sólo señalar que tipo de financiamiento, sino de explicarlo y describirlo a detalle, buscando con fuentes reales los costos, requisitos e implicaciones del mismo
  2. Identificación del producto en la TIGIE y señalar el tipo de arancel que le sería aplicable
  3. Preparación para el envío, incluyendo por lo menos
  1. Ruta de envío
  2. Medios de transporte
  3. Cotización del transporte (esto de entrada se requiere para la cotizaciónanterior)
  4. Seguros de mercancía
  5. Descripción de los documentos que se requerirán
  1. Medio de pago de la transacción de comercio exterior

10.Definición de la necesidad de un servicio post venta y en su caso describir los elementos en qué consistirá el mismo

1. Seleccionar una empresa potosina[pic 2]

“Botanas Provi”

Carr. San Luis - Zacatecas, Col. Los Salazares, C.P. 78115. San Luis Potosí, San Luis Potosí, México.

2. Selección de un producto

Los productos que hemos escogido son Papas Saladas y Papas Adobadas con contenido neto de 160 g.

3. Se realizará una justificación de la empresa y del producto

La elección de esta empresa y sus productos, especialmente hablando de sus papas fritas, despertó nuestro interés porque el consumo de papas fritas es parte de nuestra cotidianidad, aparte de que Provi es en San Luis Potosí una de las empresas que impulsó la venta local de este tipo de productos.

Ahora bien, estamos totalmente de acuerdo con que el consumo local es importante gracias a que beneficia a la economía del lugar donde se esté llevando a cabo, también es bueno poder abrirse puertas alrededor del país, y en este caso particular, del mundo. Buscamos expandir los horizontes lo suficiente como para que el producto 100% potosino pueda llegar a las bocas y los corazones de los consumidores globales.

La elección del producto se dio gracias a que las investigaciones que hicimos mostraron que en Alemania se consumen en promedio 60-65 kilos anualmente, de los cuales un porcentaje importante pertenece a las papás fritas. Nos hemos dado cuenta de que lo mejor sería ofrecer las papas saladas, que son las comunes y muy bien consumidas en su lugar de origen, y las adobadas gracias a que en Alemania el mercado tiene un gusto grande por ese tipo de sabor (allá llamado “Paprika”).

4. Se determinará la capacidad de exportación del producto

Teniendo en cuenta que tenemos la aproximación de vender nuestro producto a través de tiendas de conveniencia dentro del mercado meta (Alemania, Frankfurt) consideramos enfocarnos en las presentaciones de 160 g.

4.1 Detectar la demanda previa del producto

La empresa “Botanas Provi” es una empresa potosina que se inició a mediados de 1960 dónde actualmente logran la producción de una gran variedad de botanas. Puesto que el producto no sufre alteraciones químicas, esto es lo que produce su sabor natural y atractivo para los potosinos desde hace mucho tiempo. A comparación de las otras otras marcas de botanas, la calidad de Provi promete un mejor sabor y gracias a esto, se han vuelto las botanas favoritas de muchas familias potosinas.

4.1.1 Montos de ingreso potencial

El ingreso potencial se calcula multiplicando el número de unidades por el precio de venta, por lo que, para ambos tipos de papas hay un precio de venta unitario de $ 23.14 MXN, así que al buscar exportar 2000 cajas con 30 bolsas cada una, por lo cual nuestro ingreso potencial sería de $ 1 388 400 MXN, puesto que cada caja con 30 bolsas vendría costando $ 694.20 MXN, este ingreso total en euros es de € 57 892.73 euros.

4.1.2 Especificaciones del producto y normas aplicables.

Nos enfocaremos en dos presentaciones del mismo producto, en este caso:

  • Papas Adobadas Provi, 160 g.
  1. Constan aproximadamente de 510 Kcal, con 33 g de grasas totales, 48 g de Hidratos de carbono, 5 g de fibra dietética y 7 g de proteína.

○        Se utiliza papa 100% natural, aceite vegetal no hidrogenado, 7% de sazonador (sal yodada, azúcares añadidos como jarabe de azúcar de caña, saborizantes naturales, etc), aceite vegetal hidrogenado (canola), proteína de maíz hidrolizada, almidón modificado de maíz, etc.

  • Papas Saladas Provi, 160 g.
  1. Tienen un contenido energético de aproximadamente 488 Kcal, 28 g de grasas totales, 197 mg de sodio, 54 g de hidratos de carbono disponibles, 7 g de fibra dietética y 5 g de proteínas.

○        Se necesitan papas 100% naturales, aceite vegetal no hidrogenado (palma) y sal yodada para su producción.

  • Ambos productos pueden contener cacahuate, gluten de trigo, soja o derivados lácteos debido a la máquina en la que se producen ambos.

Normas aplicables:

  • Con fracción arancelaria 2005.20.01, debe cumplir con las siguientes normas:
  • Capítulo 4 de la NOM-051-SCFI-1994, excepto inciso 4.2.8 (información nutrimental), Esta Norma Oficial Mexicana tiene por objeto establecer la información comercial que debe contener el etiquetado de los alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados de fabricación nacional y extranjera, así como determinar las características de dicha información. Se aplica a: a) los alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados que estén sujetos a disposiciones de información comercial contenidas en normas oficiales mexicanas específicas, o alguna otra reglamentación vigente; b) los productos a granel; c) los demás productos que determine la autoridad competente, conforme a sus atribuciones.

https://www.fao.org/faolex/results/details/es/c/LEX-FAOC017609/#:~:text=Est a%20Norma%20Oficial%20Mexicana%20tiene,las%20caracter%C3%ADstica s%20de%20dicha%20informaci%C3%B3n.

  • NOM-051-SCFI/SSA1-2010, Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-Información comercial y sanitaria.

https://www.dof.gob.mx/normasOficiales/4010/seeco11_C/seeco11_C.htm

  • Alemania cuenta con un impuesto sobre el volumen de negocios de importación del 19% (7% para los productos agrícolas y otras excepciones) cuyo objetivo es no desfavorecer a los productos alemanes, sometidos a un IVA del 19%.

4.1.3 Precio

La papa natural en Alemania ronda en $1.53 USD (1.37 Euros) la unidad, mientras que las papas fritas cuestan alrededor de $10.35 USD (9.24 Euros) hasta $14.79 USD (13.20 Euros), siendo estas últimas nuestra principal competencia.

Mientras tanto, en México, las Papas Provi, tanto saladas como adobadas cuestan $30.00 MXN para el público, así que para que nuestro producto pueda hacer una correcta competencia, el precio unitario de las papas debe de ser de € 1.63 Euros.

4.2 Análisis diagnóstico de la empresa

Dado el gran éxito de la empresa Provi dentro de San Luis Potosí, nosotros consideramos que la población alemana recibirá los productos con una gran sonrisa gracias a la diferencia en sabor con las marcas competidoras dentro del mismo mercado de botanas.

Alemania produce y consume papa al grado de ser uno de los primeros lugares en su consumo, siendo su preparación de diversas maneras, donde las papas fritas son por supuesto, parte de dichas presentaciones.

Aún si no tienden a comer demasiada comida chatarra de este estilo, se ha visto que les agrada cuando no se trata de comida excesivamente procesada o cuando el sabor se parece al de su “Paprika” (pimientos), por lo cual Provi quedaría excelente para ser parte de su mercado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (283 Kb) docx (509 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com