ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigacion De Mercado De Los Tacos Mexicanos

yemaken20 de Mayo de 2014

3.289 Palabras (14 Páginas)4.240 Visitas

Página 1 de 14

1. TÍTULO

Estudio de mercado para el posicionamiento de los tacos mexicanos en el municipio de Mocoa Departamento del Putumayo.

2. EL PROBLEMA

2.1 Descripción del problema:

Los tacos mexicanos, a pesar de ser una comida de gran aceptación en otros Departamentos; en el municipio de Mocoa sigue siendo para algunas personas un plato desconocido que causa curiosidad pero al mismo tiempo desconfianza. Por ser una comida de origen extranjero puede tener gran aceptación por el momento, pero no sabemos por cuánto tiempo más siga siendo así.

2.2 Formulación del problema:

¿El mercado de Mocoa está realmente preparado para aceptar un nuevo producto alimenticio en su gastronomía?

3. OBJETIVOS

3.1 Objetivo general:

Realizar un estudio de mercado con el fin de establecer la factibilidad de los tacos mexicanos que prepara y comercializa el restaurante LAS RICURAS DEL NEGRO en la ciudad de Mocoa.

3.2 Objetivos específicos:

• Establecer si la población de Mocoa está realmente preparada para recibir un nuevo alimento extranjero en su dieta.

• Aplicar una encuesta a la población en general del municipio de Mocoa para precisar las preferencias del consumidor hacia este alimento.

• Identificar los clientes potenciales del producto, con el fin de establecer una buena demanda en el mercado.

• Detectar con el análisis de la información las debilidades y fortalezas de la empresa que comercializan los tacos. Lo mismo que las oportunidades y amenazas para identificar estrategias empresariales que permitan la ampliación del restaurante LAS RICURAS DEL NEGRO.

• Analizar algunas preferencias de los clientes por el consumo de los tacos mexicanos, teniendo en cuenta privilegios particulares, las cuales servirán de apoyo para la toma de decisiones.

4. JUSTIFICACIÓN

El estudio que se pretende realizar permite determinar la viabilidad y factibilidad del ingreso de un nuevo producto alimenticio al mercado de Mocoa, organizar la información necesaria para evaluar su comercialización. Al hacer un estudio de factibilidad a los tacos mexicanos se entraran a considerar una serie de estrategias y técnicas de marketing, haciendo uso de todos los medios masivos de comunicación, publicidad, degustaciones etc. Con el propósito de aumentar y atraer a los clientes potenciales, hacer conocer más el producto en la región, para de esta manera incrementar los niveles de ventas, de utilidades que posibiliten que la microempresa sea rentable cada año, asegurar un trabajo digno para sus propietarios, empleados y sus familias que dependen de esta actividad. De esta manera este estudio de mercado no solo pretende ser un trabajo académico sino de alguna manera coadyuvar a las personas que dependen de esta empresa y un patrimonio regional que les permita sobrevivir con una labor lícita y estimular las pequeñas y medianas empresas, el empleo y la seguridad de nuestro departamento.

Otra de las razones fundamentales para llevar a cabo la realización de este trabajo es aportar algunos conocimientos del estudio de mercado a esta microempresa, que ha tenido el propósito de generar empleo y ganar espacio en el mercado regional de comida extranjera estableciendo unas estrategias de mercado que pueden ser implementadas por los propietarios en la búsqueda de consolidarse en el mercado como el mejor restaurante de comida mexicana en la ciudad de Mocoa.

5. MARCO DE REFERENCIA

5.1 Marco de antecedentes:

La importancia de la tortilla en México y es tal que ha sido empleada en la dieta desde épocas muy remotas en diversos pueblos de la región, siendo parte de la cultura de muchos de los pueblos originarios de América y trascendiendo su consumo en muchos casos a la actualidad. En España desde la antigüedad se utiliza la palabra tortilla en la gastronomía y con la colonización dicho nombre empezó a usarse en América para las preparaciones de similares características geométricas.

La tortilla de maíz es el principal alimento de la comida mexicana, los indígenas consumían el maíz en forma de tortilla básicamente. Piensa que en estos tiempos no usaban cubiertos y utilizaban la tortilla como cuchara o para envolver con ella las piezas de carnes o guisos y comer sin ensuciarse las manos.

De aquí surge que envolver la comida en la tortilla es una forma cómoda de comer y además te comes la tortilla, con todo esto se crea el taco, que siempre ha sido muy popular y cada vez más va cruzando fronteras invitando a nuevas culturas a que aprendan a degustar la buena comida mexicana.

5.2 Marco conceptual:

Este tema de investigación lo decidimos en grupo, ya que nos parece muy importante el conocimiento de la comida extranjera en nuestro municipio y departamento y así tener gran variedad en la gastronomía de Mocoa.

Los tacos son un alimento con alto contenido en nutrientes esenciales para la buena salud en el ser humano y lo hemos escogido como producto a estudiar por la variedad en sus componentes y excelente sabor. Además, de los altos beneficios que nos brinda el trigo y el cereal con que es preparada la masa para las tortillas.

5.3 Marco teórico:

Tacos

Se entiende por taco, uno de los platos mexicanos más conocidos en el mundo, consiste en una tortilla de harina de maíz o de trigo que se come con las manos y se enrolla sobre casi cualquier alimento imaginable con tal que sea comestible (Fernández, 1997).

Tipos de Tacos

Debido a su presentación encontramos una gran variedad de tacos que se diferencian no solo por su apariencia sino también por los componentes que se encuentran en su interior que hacen que los comensales prefieran más unos que otros, entre estos encontramos:

Los tacos sudados

Los tacos sudados, los tacos de canasta o también conocidos tacos al vapor, son aquellos preparados con pequeñas tortillas justas del tamaño que pueden entrar en una mano. Son rellenados comúnmente de guisos mexicanos que pueden ser desde carnes guisadas con frijoles y patatas, carne de res molida y verduras, chicharrón de cerdo y el infaltable chile. Son vendidos por todos los lugares populares de México y nadie se les resiste (Merit 1976).

Los tacos ahogados

Los tacos ahogados son aquellos que son sumergidos en alguna salsa para poder comerlos. Son pequeños y a veces se fríen más de la cuenta, para que absorban mejor la salsa (Michoacan, Guadalajara).

Los tacos dorados

Estos sabrosos tacos son originarios de Sinaloa, son preparados con tortillas frescas rellenas de carne deshilachada de pollo, cerdo o res, son fritos en bastante aceite hasta quedar dorados, de ahí el nombre. También suelen veces son cubiertos con una crema antes de ser servidos. (Sinaloa)

Los tacos placeros

Este tipo de taco es el más común y fácil de conseguir. A pesar de su simpleza, es muy sabroso. Se rellenan con queso fresco, aguacate, nopales, chile y a veces alguna carne. Son muy parecidos a los tacos guisados o sudados. (Layla Viridian).

5.4 Marco geográfico:

El restaurante que prepara y comercializa este excelente alimento se encuentra ubicado en el municipio de Mocoa, en el departamento del Putumayo, diagonal al monumento a la raza, sobre la avenida San Francisco.

MONUMENTO A LA RAZA MAPA GEOGRÁFICO DEL

DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO

LAS RICURAS DEL NEGRO

6. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

6.1 Caracterización del producto

El taco es un platillo mexicano que consiste en una tortilla doblada o enrollada a fin de que pueda contener varios tipos de alimentos. El restaurante LAS RICURAS DEL NEGRO es el único en el municipio que comercializan esta línea de alimentos; Ofrece tres tipos de tacos con diferentes ingredientes como:

Taco de carne:

Carne de res desmechada, pimentón, cebolla, fríjoles, salsas, queso, taco, guacamole, tocineta.

Taco de tres carnes:

Carne de res, cerdo, pollo, pimentón, fríjoles, salsas, queso, taco, guacamole, tocineta.

Taco de pollo:

Pollo, pimentón, cebolla, fríjoles, salsas, queso, taco, guacamole, tocineta, verduras, champiñones.

El precio para esta variedad de tacos cualquiera que sea, es de solo $ 6.000 y son de buen tamaño.

Es una receta fundamental y muy fácil de hacer, ya que el taco se puede rellenar prácticamente con cualquier guiso de carne y/o verduras. Se come directamente con las manos y suele ir acompañado por salsa picante, roja o verde, por lo general, pero así mismo se acompaña con cualquiera de los infinitos tipos de salsas y aderezos propios de la cocina mexicana tradicional. La masa para elaborar la tortilla puede ser de maíz o de trigo.

Los tacos se venden en todo tipo de establecimientos, desde restaurantes de lujo hasta taquerías, que generalmente son lugares rústicos o improvisados con apenas unas cuantas mesas, si no es que con ninguna, aunque también hay taquerías en locales formalmente establecidos, con mesas y sillas dentro de un local.

6.2 Usos del producto:

En el caso del taco mexicano la gente lo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com