Investigacion de Mercadeo, empresa cosechas de batidos naturales
JDRedbull1Informe15 de Noviembre de 2023
3.597 Palabras (15 Páginas)104 Visitas
[pic 1]
Facultad Ciencias Económicas
Carrera Contaduría
Curso:
Mercadeo II
Docente:
Eddy Martin Ruiz Mora
Estudiantes:
Silvia Navarro
Ana Gabriela Álvarez
Kenneth Calderón
José David Anchia
Laura Madrigal
Luciana Talavera
Trabajo Final
Investigación de Mercado Producto Batidos Naturales
II Cuatrimestre 2023
Agosto 2023
Índice
Introducción 3
Descripción, antecedentes e historia de la empresa 4
5 Fuerzas de Porter 6
Análisis FODA 7
Investigación del Consumidor Actual 8
Problemática del Producto 9
Objetivo General 9
Objetivos Específicos 9
Método de Recolección de Datos 10
Encuesta 10
Muestra 13
Recopilación y análisis de datos de la encuesta. 13
Gráfico #1 13
Gráfico #2 13
Gráfico #3 14
Gráfico #4 14
Gráfico #5 15
Gráfico #6 15
Gráfico #7 16
Gráfico #8 16
Gráfico #9 17
Gráfico #10 17
Gráfico #11 18
Gráfico #12 18
Reporte Resultados 19
Conclusiones 20
Recomendaciones 21
Introducción
Batidos de diferentes sabores es un plan de negocios el cual consiste en la venta de batidos a base de productos 100 % naturales sin conservantes con todas las vitaminas y fibras que contiene cada uno de sus ingredientes, este pretende traer consigo múltiples beneficios para la salud y atender las necesidades de los diferentes clientes que quieran consumir el producto, como lo pueden ser deportistas, personas diabéticas, personas que realizan dietas y de más. El estilo de vida actual, que se caracteriza por ser dinámico, agitado y estresante, se ha convertido en uno de los factores claves para la elección de los alimentos, generando una inclinación por aquellos que ofrecen conexión con lo natural. Los batidos son alimentos muy completos; pueden llegar a remplazar el desayuno o una comida ligera a media mañana o a media tarde. La mejor forma de consumir la fruta es su estado natural, entera con piel o pelada según sea el caso.
El mercado de los jugos batidos y naturales, si bien es relativamente pequeño, aunque es muy atractivo, las bebidas y batidos hechos de fruta natural se encuentran en el top 10 en ventas.
El éxito de una empresa dependerá de una buena planificación, un estudio de mercado detallado y una comprensión clara de las necesidades y preferencias de los clientes potenciales. Con una estrategia sólida y una oferta de productos atractiva.
Descripción, antecedentes e historia de la empresa
El 2 de diciembre del 2008, el Sr. Carlos Hernández (costarricense) y su esposa taiwanesa, YuYun Chang, iniciaron con la franquicia “Cosechas” en Costa Rica. La primera tienda de “Cosechas” fue establecida en Heredia. Como anécdota, comenta que su familia les prestó los primeros ¢5 millones como capital inicial. Así comenzó el modelo de franquicia. Cada derecho de marca lo vendía entre $1.000 y $2.000.
Su hermano, Reyner Hernández junto con el empresario paisa Víctor Bedoya adaptaron la marca y profundizaron en el concepto para lanzarse al mercado colombiano en octubre del 2012.
La propuesta fue bien acogida por los consumidores colombianos, muestra de ello es que en su primer año de operaciones inauguraron 15 tiendas y en el 2013 aumentaron el número de locales a 43, principalmente en ciudades como Medellín, Cali y Bogotá.
Su otra empresa, “Auto-empaques”, proporciona a los franquiciados las máquinas, empaques, “KnowHow” y fija los precios. Desde entonces les pide que adquieran la materia prima de sus propias comunidades: las frutas, las verduras y los lácteos, para dar valor agregado social a su emprendimiento.
El contrato permite revender el derecho de marca, que en promedio tiene un valor de $5.000, aunque hay casos en que el valor ha ascendido a $60.000.
“Cosechas” nació como un concepto innovador en la industria de las bebidas naturales, con un estilo y marca que establecieron nuevos estándares para el paladar y la dieta sana de una forma más conveniente y comercializar los sabores, texturas, aromas, y colores de las frutas y vegetales.
“Cosechas” se distingue y es cada vez más reconocida como una marca icónica que se resume en satisfacción personalizada, al brindar un producto naturalmente fresco, con ideas nuevas, y un sentido de excelente atención a sus clientes.
En Costa Rica, “Cosechas” rápidamente ha crecido en su infraestructura. Hoy tienen más de 120 locales, de los cuales el 94% funciona bajo el modelo de franquicia. Emplea a unas 360 personas y ha logrado atravesar sus fronteras territoriales y posicionarse en países como Panamá, Colombia y México.
Partiendo de los conceptos simples, pero siempre innovadores, la marca ha logrado tomar una participación importante en el mercado de las bebidas.
“Cosechas” propone un nuevo estilo, un producto tan diverso y rico como climas y regiones existen en Costa Rica y los otros países donde tiene presencia. Ofrece una alternativa muy necesaria en la actualidad para complementar hábitos de vida sanos, de la forma más práctica, higiénica, económica y conveniente.
La mezcla en fórmulas concretas de las frutas y los vegetales, buscan no solo deleitar el paladar, sino contribuir a conservar y mejorar la salud de los consumidores.
5 Fuerzas de Porter
[pic 2]
Análisis FODA
FORTALEZAS:
- Una de las fortalezas es la Ubicación geográfica, ya que el comercio estará ubicado dentro de un Centro Comercial donde transitan muchas personas.
- Tiene frutas frescas para para realizar los jugos
- Ofrece una gran variedad de jugos
- Precios Bajos
- Buen servicio a los clientes
OPORTUNIDADES:
- Hoy en día los clientes buscan consumir productos más naturales
- Más personal para ofrecer el producto en los lugares de trabajo de los clientes
- Implementar más productos para atraer a los clientes
- Invertir en nuevos locales
- Publicitar el producto fuera del centro comercial
DEBILIDADES:
- No se cuenta con la ultima tecnología para la producción de jugos
- No hay personal de apoyo
- El local no tiene las dimensiones necesarias para desempeñarse mejor
- Los clientes no tienen espacio donde disfrutar de los batidos
AMENAZAS:
- Hay algunos locales que también están promocionando venta de batidos
- La competencia tiene una mejor tecnología
- Locales similares ofrecen productos a un menor costo
Investigación del Consumidor Actual
Esta investigación tiene como objetivo analizar en detalle el público meta de una empresa de batidos naturales, dividiendo su perfil en cuatro categorías clave: demografía, geografía, psicografía y conducta. La información obtenida permitirá a la empresa comprender a quiénes se dirige y adaptar sus estrategias de marketing, productos y comunicación para satisfacer las necesidades y deseos de su audiencia.
La investigación se llevará a cabo mediante una combinación de métodos cuantitativos y cualitativos:
a) Encuestas en línea: Se realizarán encuestas en línea para recopilar datos demográficos, geográficos, psicográficos y comportamentales del público objetivo.
b) Análisis de datos secundarios: Se recopilarán informes y estudios previos sobre las tendencias de consumo, preferencias de alimentos saludables y datos demográficos relevantes.
Demografía: La edad se encuentra entre los 18 a más de 40 años. Dirigido a ambos géneros. Esto contemplando los gustos y necesidades de la población por los batidos naturales, tanto con efecto deportivo como de salud y nutrición.
...