LA IMPORTACIA DE LA SELECCIÓN E INDUCCIÓN DEL PERSONAL DE NUEVO INGRESO DE LA EMPRESA GRUAS VILLAREAL SUCURSAL COATZACOALCOS DEL 2021
canojiTesis3 de Noviembre de 2022
8.998 Palabras (36 Páginas)96 Visitas
Universidad del Golfo de México,[pic 1]
Rectoría Centro
Campus Coatzacoalcos
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
“LA IMPORTACIA DE LA SELECCIÓN E INDUCCIÓN DEL PERSONAL DE NUEVO INGRESO DE LA EMPRESA GRUAS VILLAREAL SUCURSAL COATZACOALCOS DEL 2021”.
T E S I S
QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE:
LICENCIADA EN ADMINISTRACIÓN
DE EMPRESAS.
P R E S E N T A
ELIZABETH HERNÁNDEZ GARCÍA
COATZACOALCOS, VER. 2022
[pic 5]
DEDICATORIA
Esta tesis esta dedicada:
Primeramente a Dios que es el motor de mi vida, quien ha estado conmigo en cada paso que doy, el que me ha sostenido con la diestra de sus manos, cuando mi corazón se rompió en mil pedazos, los recogió y me hizo uno nuevo, con más fuerzas y ganas de vivir, cuando pensé que todo había terminado, el me recogió, me escondió bajo sus alas y con su dulce voz me susurro YO ESTOY CONTIGO NIÑA DE MIS OJOS todo estará bien.
No tengo palabras para describir su grande amor, su misericordia y su bondad, porque es el quien me a permitido estar hoy escribiendo estas líneas de agradecimiento, que me llena de orgullo saber que hoy estoy logrando una meta más en mi vida “GRACIAS MI JESUS”.
A mis padres Juan Hernández Ramos y Olivia García García, quienes con su apoyo, amor, paciencia y esfuerzo me han permitido llegar a cumplir hoy un sueño más, gracias por inculcar en mi el ejemplo de esfuerzo y valentía, de no temer las adversidades a creer en mi, porque Dios esta conmigo siempre.
A José de Jesús mi hermanito “chuchin” quien me impulsa a ser una mejor persona, a salir adelante y no rendirme.
Mis hermanos Juan Manuel Hernández García y Vathi Abigail Hernández García por prestarme ayuda económicamente, por el cariño y apoyo incondicional, durante todo este proceso, por estar conmigo en todo momento gracias. A mis sobrinas, que son mis motivos para poder ser un ejemplo a seguir, mi cuñada Damaris Cruz Caballero por estar conmigo en el momento más critico de mi vida y Virginia por darme ánimos y estar presente.
En memoria de Wilbert Miguel De La Cruz Cruz (D.E.P.), mi Secundino, hoy no estas presenten para celebrar el triunfo conmigo y aunque tu ausencia siempre vivirá en mi corazón, te la dedico por que fuiste quien me impulso a retomar mis estudios, a sembrar en mi el hambre de superarme, de perseguir mis metas, a no derrumbarme, aunque el panorama se torne gris un día se iluminara de muchos colores.
Gracias hasta el cielo por tu apoyo, por cada palabra de animo, de amor, por hacerme sentir orgullosa, ver el valor que tengo, a ser fuerte y no rendirme, pero sobre todo ser humilde, a mantener los pies sobre el suelo. Para ti “el negro que nunca se rajo” Mi eterno amor secreto. Para terminar tu frase “este será nuestro año ya veraz gorda” Te amo por siempre.
CAPÍTULO – I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1 Descripción de la realidad problemática
La inversión de tiempo y dinero es algo que no se recupera; capacitar a un candidato y pasar la curva de aprendizaje representa retraso y desgaste para una empresa si la persona se va a corto plazo. Es importante aclararle al individuo las condiciones del cargo para que se tome la decisión de aceptar o no, tomando en cuenta las variables si no esta de acuerdo con darle la oportunidad a otro.
Las perdidas económicas son uno de los mayores problemas en las empresas internacionales y nacionales a causa de la rotación de personal, esto debido a que las demandas de productividad son altas, el estrés, la carga de trabajo, tiempos extras, descansos laborados, son uno de los factores que influye en las renuncias a corto plazo. Esto a causa de que el personal encargado de selección y reclutamiento, no dejan en claro las actividades de la empresa, esto provoca descontento en los candidatos al no externarles las condiciones laborales claras.
En consecuencia, es posible evidenciar la existencia de un problema, debido a que esa rotación del personal afecta en la perdida de habilidades y conocimientos que llevan los colaboradores a su partida, derivando efectos negativos en la estabilidad y crecimiento de la organización, por lo cual en la presente investigación el objetivo es brindar un enfoque teórico sobre la importancia de la gestión del conocimiento y los efectos negativos que representa la rotación en ese proceso.
No contar con el personal adecuado para la atracción de talento y selección de personal que se encarga de abastecer a la empresa, provoca la rotación de personal esto porque no se realiza una evaluación profunda al no ser su punto de competencia más fuerte, y es entonces que se contrata postulantes que les tomara mucho tiempo superar la cuerva de aprendizaje y ser efectivamente productivos para la organización.
1.2 Formulación del problema:
¿Que origina un programa adecuado de la selección de personal de la empresa Grúas Villarreal sucursal Coatzacoalcos, Veracruz?
1.3 JUSTIFICACIÓN
Dado que el personal no es bien seleccionado, no cumple con un perfil determinado para el puesto que la empresa requiere, por tal motivo, la adaptación del personal de nuevo ingreso es tardada e interrumpe las actividades de los demás al preguntar como se resuelven ciertos problemas de su puesto.
La rotación del personal en la empresa Grúas Villareal ya representa una problemática para la empresa y es que no se da el tiempo para poder resolver dicha problemática, por lo que esta investigación pretende establecer un perfil de puestos con el cual la persona encargada del reclutamiento pueda tener herramientas para elegir al candidato ideal.
De igual forma se construye en esta investigación un procedimiento de contratación para englobar todo, desde la contratación del personal hasta el adiestramiento y con esto poder evitar la rotación del personal y reforzar la cultura organizacional de la empresa.
La rotación afecta al negocio y a la cultura laboral, porque cuando se pierde a un compañero, se puede generar un ambiente inestable. Cuando en un equipo de trabajo falta uno de sus miembros es difícil volver a conseguir el ritmo y ambiente de trabajo, esto es inevitable que se produzca un cambio. Se pasa el mayor tiempo de la vida en el trabajo y es por ello se debe sentir como en casa.
El personal encargado carece de preparación de cómo debe contratar, analizar a los candidatos, deben ser personas capaces preparada y actualizadas que sepan identificar el tipo de persona que es el entrevistado, deben diseñar el puesto que se desea cubrir y transmitir la información necesaria, clara, explicando las funciones a realizar al candidato para evitar posibles renuncias a corto plazo.
1.4 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
OBJETIVO GENERAL
Aportar un proceso de selección y capacitación eficiente para disminuir la rotación del personal y considerarla como una herramienta adecuada, eficiente para la adaptación del candidato, mejorando y cuidando la adecuación al puesto en la empresa Grúas Villareal.
OBJETIVO ESPECIFICO
- Identificar la problemática de la rotación del personal.
- Elaborar un formato de perfil de puestos.
- Realizar un ejemplo de dos perfiles de puestos.
- Elaborar un procedimiento de contratación de personal.
1.5 Hipótesis de la Investigación
Al llevar un programa adecuado de la selección de personal la empresa contara con empleados, comprometidos confiables, esto puede disminuir la rotación externa pudiendo alcanzar los objetivos que se proponen.
Este programa se enfoca en facilitar el reclutamiento interno y externo. Porque si bien es fundamental para cualquier empresa tener la capacidad de atraer y contratar talento, también es de vital importancia retener talento que ya existe en la compañía, y posicionarlo en aquellos puestos y proyectos más beneficiosos tanto para la empresa como para el desarrollo profesional del empleado.
1.6. Limitaciones de la Investigación
- Limitada empatía que pueda existir por parte del personal al realizar la entrevista.
- Falta de disponibilidad de literatura sobre el tema.
- Difícil acceso a la información sobre el proceso de selección que actualmente se aplica en la empresa.
- La información de algunos empleados en las entrevistas puede ser poco exactas.
- Recursos económicos insuficientes para la investigación.
- Disponibilidad de tiempo para ser atendida por Recursos Humanos, debido que al momento de presentarse en la empresa que se encuentra realizando sus labores.
CAPÍTULO-II: MARCO TEÓRICO
2.1 Antecedentes de la Investigación
Saba (2006) en el estudio efectividad del proceso de selección de personal por competencias en empresas del sector privado de Bucaramanga, trabajó con empresas privadas de Bucaramanga que hayan implementado el modelo de selección por competencias en sus empleados, tuvo como objetivo general describir la efectividad del proceso de selección de personal por competencias en empresas del sector privado de la ciudad de Bucaramanga por medio de un estudio descriptivo que permita conocer si el proceso de selección ha sido eficaz para la empresa en aspectos como el desempeño, la competitividad, el compromiso, la planificación, la productividad, logros y dificultades; por medio de la categorización inductiva y deductiva de la información suministrada con el fin de identificar las categorías más recurrentes.
...