LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA. EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MARKETING (SIM)
_92manuelaApuntes22 de Febrero de 2021
2.951 Palabras (12 Páginas)132 Visitas
TEMA 2: LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA. EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MARKETING (SIM)
|
- Decisiones previstas y planificadas:
- Apenas conllevan incertidumbre ni suponen riesgo.
- Decisiones no planificadas:
- Conllevan incertidumbre e implican un riesgo.
El proceso de toma de decisiones no planificadas requiere la búsqueda de información que debe ser evaluada por los responsables y utilizada o aplicada para disminuir el riesgo que la toma de decisiones implica. Los riesgos que las empresas deben asumir pueden ser de tres tipos:
- Físico
- Económico
- Psicológico
Para diseñar e implementar las políticas y estrategias de marketing más adecuadas es preciso disponer de la información necesaria para conocer y comprender el mercado y su entorno:
- El mercado potencial.
- El mercado objetivo.
- El comportamiento de compra y de uso/consumo de los consumidores.
- La competencia.
- Quiénes son los proveedores y suministradores de la empresa.
- Cuáles son los canales de distribución del producto.
- El entorno general o macroentorno.
|
La información se puede definir como el conjunto de datos que tienen capacidad potencial para influir en la toma de decisiones de gestión de la empresa u organización.
Sistema de Información de marketing, proveer a la empresa de la información necesaria para que los responsables de marketing puedan tomar cada vez decisiones menos erróneas.
Características que debe cumplir para ser útil:
- Exactitud.
- Precisión.
- Grado de detalle.
- Comprensibilidad.
- Actualización.
- Credibilidad de la fuente de origen.
- Período sobre el cual informa.
- Utilidad y adecuación a las necesidades.
A la información en marketing se le pueden asignar, por lo menos, las siguientes funciones fundamentales:
- En primer lugar, sirve de base para elaborar el plan de marketing y diseñar las políticas y estrategias.
- En segundo lugar, sirve de apoyo en la toma de decisiones, la resolución de problemas y la puesta en práctica de las mencionadas políticas.
- Por último, permite realizar la evaluación y control de la efectividad de las decisiones.
|
- Los mercados son cada vez más competitivos.
- Las necesidades de los consumidores varían constantemente.
- El enfoque marketing de la acción comercial exige un conocimientos de mercado.
- Necesidad de tomar decisiones continuamente.
- Los avances tecnológicos acortan el ciclo de vida de los productos y exigen su renovación.
- Los mercados y la competencia se han internacionalizado
- Cada día las empresas enfrentan nuevos retos.
- La recogida sistemática de información y su tratamiento y análisis disminuye el riesgo que la toma de decisiones conlleva.
|
Información es un conjunto de datos organizados de acuerdo con algún criterio, sobre una situación, sobre un hecho o fenómeno, cuya utilización racional de los mismos sirve para la toma de decisiones y la resolución de problemas.
- Según la naturaleza o tipo de información:
Información cuantitativa | Información cualitativa |
Situaciones, conductas o comportamientos que se pueden medir o cuantificar. Es una información objetiva. Se expresa en términos numéricos. | Actitudes, motivos, preferencias, intenciones y opiniones que no es posible medir ni cuantificar. Información subjetiva. |
2. 1 TIPOS DE INFORMACIÓN SEGÚN SU ORIGEN O PROCEDENCIA |
- Según origen o procedencia de los datos:
Información Interna | Información externa |
Se obtiene en el interior de la propia empresa u organización. Información Operacional: es la generada en el desarrollo de la actividad normal de la empresa. Información del Conocimiento: es la obtenida por la empresa, información interna y externa. | Se obtiene en el exterior. Es la información sobre el mercado, las instituciones y el entorno en general. Microentorno y macroentorno. |
2. 2 TIPOS DE INFORMACIÓN SEGÚN SU DISPONIBILIDAD |
- Según la disponibilidad de los datos o información:
Información Secundaria | Información Primaria |
Son datos disponibles o ya publicados en memorias, libros, revistas, anuarios, bases de datos, etc. Información de carácter general. Ventaja: es menos costosa. Inconveniente: difícil adaptación . | Se obtiene expresamente para la investigación o el estudio que se pretende realizar. No están disponibles previamente. Información específica. Ventaja: perfecta adaptación. Inconveniente: coste elevado. |
Requisitos para que la información sea útil: ser fiable, ser precisa, estar actualizada, ser relevante y suficiente y estar disponible.
Aspectos a comparar | Datos primarios | Datos secundarios |
Adaptación a los objetivos | Total | Baja |
Coste de obtención | Elevado | Bajo |
Disponibilidad | Depende de los objetivos y de las técnicas empleadas | Inmediata |
Actualización | Absoluta | Media-baja |
Exclusividad | Total | Ninguna |
Fiabilidad y garantía | Control por parte de la empresa | Depende del prestigio de la fuente |
|
Una fuente de información es la persona, organismo, institución o el lugar que puede facilitar información, o el instrumento con el que se puede obtener dicha información.
Disponibilidad previa/ Origen o procedencia | La información está disponible antes de iniciar la investigación | La información se obtiene expresamente para la investigación |
Proceden del interior de la empresa u organización. | Fuentes secundarias internas. | Fuentes primarias internas. |
Proceden del exterior de la empresa u organización. | Fuentes secundarias externas. | Fuentes primarias externas. |
3. 1 FUENTES DE INFORMACIÓN SECUNDARIAS INTERNAS Y EXTERNAS |
Las fuentes de información secundaria son las que proporcionan datos que ya existen porque han sido obtenidos con un propósito distinto y anterior a la investigación que ahora se pretende.
Las fuentes secundarias internas.
Son las formadas por los departamentos de la empresa u organización, que facilitan la información generada en la empresa como consecuencia de su actividad normal. Proporcionan datos obtenidos dentro de la propia empresa para otros fines distintos de la investigación que se lleva a cabo. Su disponibilidad es inmediata y son las fuentes más baratas, ya que su coste es mínimo.
...