LAN DE MARKETING PARA EL MODELO DE NEGOCIO PARA LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE ABONO ORGÁNICO DE HUMUS DE LOMBRIZ
CRISTIAN FELIPE SUAREZ VANEGASApuntes28 de Junio de 2022
14.731 Palabras (59 Páginas)98 Visitas
[pic 1]
PLAN DE MARKETING PARA EL MODELO DE NEGOCIO PARA LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE ABONO ORGÁNICO DE HUMUS DE LOMBRIZ EN EL MUNICIPIO DE FACATATIVÁ
AUTORES DE LA FORMULACIÓN:
PRESENTADO A:
GUSTAVO FERRO NUÑEZ
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
INDTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS
IBAGUÉ
2015
TABLA DE CONTENIDO
[pic 2]
OBJETIVOS 3
1 INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 4
1.1 ESTRUCTURA ECONÓMICA DEL MERCADO 4
1.1.1 Estructura del mercado 4
1.1.1.1 Tipo de mercado: 4
1.1.1.2 Características y tendencias del sector económico en el cual operará el proyecto 6
1.1.1.3 El producto básico, real, aumentado, esperado y potencial 7
1.1.2 Estudio y proyección de la demanda 8
1.1.2.1 Segmento del mercado: 8
1.1.2.2 Creación de nuevos mercados: 11
1.1.2.3 Oportunidades en otros países para los productos de la empresa: 11
1.1.2.4 Cuantificación la demanda: 12
1.1.3 Estudio de la oferta 17
1.1.3.1 Franja de mercado 21
2.1.1. Estudio del mercado proveedor 23
2.1.1.1. Condiciones de venta: 25
2.1.1.2. Sistema de transporte y almacenamiento: 25
2.1.1.3. Servicios complementarios: 26
2.1.1.4. Elección de proveedores para la empresa: 26
2.1.1.5. Política de compra: 27
2.1.1.6. Política de marketing hacia atrás con los proveedores: 27
2.1.2. Estudio de mercado distribuidor 28
2.1.3. Estudio de mercado consumidor 32
2.2.4. Análisis de otras variables macroambientales 36
1.1.3.2 2.2.4.1. Entorno demográfico: 36
1.1.3.3 El envejecimiento demográfico para Colombia y otros países de América Latina es un tema de preocupación, debido a su crecimiento en los últimos años y según las proyecciones seguirá aumentando, razón por la cual habrá un desfase entre oferta y demanda de servicios especiales dirigida a ésta población. 36
1.1.3.4 2.2.4.2. Entorno económico: 42
1.1.3.5 2.2.4.3. Entorno socio-cultural: 48
1.1.3.6 2.2.4.4. Entorno Político: 49
1.1.3.7 2.2.4.5. Entorno tecnológico: 51
2.2.1. Estudio de mercado competidor 52
2.2.1.4. Competidores directos e indirectos de la empresa: 52
2.2.1.5. Características de la competencia en cuanto a recursos (Competencia Directa): 57
2.1.4. Estudio de mercado competidor 60
2.1.4.1. Competidores directos e indirectos de la empresa: 60
2.1.4.2. Características de la competencia en cuanto a recursos (Competencia Directa): 64
2.3. PLAN DE MERCADEO 66
2.3.1. Planes y programas del producto: 75
2.3.2. Planes y programas de precio: 80
2.3.3. Planes y programas de promoción: 82
2.3.5. Plan de inversiones en mercadeo 89
LISTA DE TABLAS
[pic 3]
Tabla 1. Características del sector económico de la empresa Soluciones Ambientales S.A.S 6
Tabla 2. Niveles del producto de abono de Humus de Lombriz 7
Tabla 3. Producto real 8
Tabla 4. Proyección de población por zona 9
Tabla 5. Cuantificación y proyección de la demanda 12
Tabla 6. Uso de suelo para producción de cultivos 14
Tabla 7. Bulto de fertilizante durante los últimos años en el Tolima 14
Tabla 8. Cantidad de bultos de abono orgánico 15
Tabla 9. Cuantificación de la oferta 18
Tabla 10. Franja de mercado 21
Tabla 11.Consolidación de demanda, oferta, franja, participación y ventas. 22
Tabla 12. Superanálisis del proyecto 22
Tabla 13. Lista de proveedores. 23
Tabla 14. Información adicional de los proveedores 24
Tabla 15. Servicios complementarios 26
Tabla 16. Transición demográfica en Colombia 38
Tabla 17. Proyección de indicador de fecundidad al 2020 39
Tabla 18. Lista de competidores directos en Ibagué 52
Tabla 19. Lista de competidores indirectos en Ibagué 56
Tabla 20. Características de la competencia 57
Tabla 21. Competidores directos en Ibagué 60
Tabla 22. Competidores indirectos en Ibagué 62
Tabla 23. Características de la competencia 64
Tabla 24. Lista de recursos productivos de la empresa Soluciones Ambientales S.A.S 66
Tabla 25. Nivel de experiencia 68
Tabla 26. Lista de recursos humanos en la empresa Soluciones Ambientales S.A.S 68
Tabla 27. Recursos tecnológicos de la empresa 69
Tabla 28. Recursos financieros 69
Tabla 29. Superanálisis 70
Tabla 30.1. DOFA DE LA EMPRESA SOLUCIONES AMBIENTALES S.A.S 70
...