La Aplicación y uso de La Cuenta
Alex1999gomezEnsayo12 de Febrero de 2019
5.807 Palabras (24 Páginas)149 Visitas
INTRODUCCIÓN
En el presente informe daremos a conocer La Aplicación y uso de La Cuenta, Catalogo de cuentas y Manual de Aplicación de Cuentas. Comienza en la definición de los términos antes mencionados, en ejemplos de cada uno de ellos y de qué forma se deben aplicar en una entidad económica con el fin de llevar un control contable y económico de toda la actividad de la empresa.
Además de ser bibliográfico de carácter recopilatorio y retroalimentario se llevó a cabo con el fin de procesar información con el fin de explicar y dar a entender de la manera más breve pero concisamente conceptos entre los cuales destaca la cuenta,registro de operaciones,catálogo de cuentas,etc.
Como equipo de trabajo relataremos la gran importancia de comprender más específicamente lo relacionado a los temas aquí presentados,con la cual pueda facilitarse la toma de decisiones en base al conocimiento aquí desglosado, sabiendo los riesgos y posibles ingresos a conseguir teniendo una fuente de control que indique la situación actual de la empresa.
Además, tomaremos muy en cuenta los objetivos que lleva consigo la realización de la contabilidad financiera para así determinar la razón por la cual se recibe la información útil que indique si se están tomando buenas decisiones en una empresa y la utilidad de tener conceptos tan útiles que nos sirven para llevar a cabo trabajos próximos.
Por lo tanto, hemos tomado muy en cuenta la relevancia de desglosar los temas, tomando en cuenta sus categorías y subtemas con lo cual es de gran ayuda para así comprender y dar una mejor comprensión.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
❏ Que el estudiante aplique los aspectos técnicos como legales, proporcionados e investigados por el mismo, con la finalidad de procesar información contable relativa a los activos, pasivo, patrimonio neto, costos, gastos e ingresos con el propósito de tomar decisiones conforme sea de requerimiento en el campo de estudio, además exponer la información recopilada como equipo de trabajo referente a la clasificación del catálogo de cuentas sus objetivos, importancia, finalidad, así como el manual de aplicación especificando cada una de las cuentas que lo conforma.
OBJETIVO ESPECÍFICO
❏ Definir para qué sirve el catálogo de cuentas y el manual de aplicación de cuentas
❏ Mostrar la importancia de cada cuenta que conforma el manual de aplicación así como las subcuentas que se derivan.
❏ Distinguir de manera más clara las diferencias entre los saldos deudores y acreedores y porque sus saldos pueden llegar a cambiar.
JUSTIFICACIÓN
El uso de la información contable, es de vital importancia en todas las áreas de los negocios, ya que será́ una fuente permanente de consulta y análisis a lo largo de su carrera, y lo preparará para abordar el estudio de las asignaturas de las áreas financieras, de costos, tributaria, para lo cual es necesario poseer una bases solidas de Contabilidad.
El siguiente reporte se realizó con el fin de brindar información clara y segura; donde se plantean una serie de interrogantes a las cuales se les dará una resolución.
De los términos contables y la definición de activo, pasivo, patrimonio, neto, gastos, costos y cómo utilizarlos conocimientos técnicos que se deben tener en toda empresa y en todo que se desarrolle en la rama empresarial.
Es importante resaltar que esta experiencia nos ayuda a obtener pautas y conocimientos para nuestro futuro desempeño como profesionales dentro de los diferentes campos de acción, y a relacionarnos con diversas personas que por su experiencia y capacidad pueden asesorarnos y orientarnos en todo lo concerniente a las definiciones de las cuentas contable es sin duda la mejor herramienta que se puede tener para conocer a fondo una empresa; no darle importancia es simplemente tirar a la basura posibilidades de mejoramiento o hasta la posibilidad de detectar falencias que luego resulta demasiado tarde detectarlas.
La contabilidad es mucho más que unos libros y cuentas del catálogo que se tienen para presentarlos a las diferentes autoridades administrativas que lo pueden solicitar. Igualmente el desarrollo de obtener conocimiento de conceptos de contabilidad nos ayuda y todos los componentes de la rama de la contabilidad son de un alto requerimiento para un buen empresario pueda llevar sus tareas de manera eficaz.
Parte I
INDICACIONES: Lea cuidadosamente las preguntas que se le formulan y conteste correctamente, competencia que los estudiante aplique su conocimiento y capacidad de retención acerca de la segunda unidad de aprendizaje denominada: LA CUENTA , EL REGISTRO DE OPERACIONES, EL CATÁLOGO DE CUENTAS Y EL MANUAL DE APLICACIONES DE CUENTAS.
1-¿Qué es una cuenta?
R/ Es el lugar donde se anotan ordenadamente las variaciones que pueden ser de aumento o disminución que producen las operaciones realizadas en los diferentes conceptos de activos, pasivo, patrimonio neto, ingresos y gastos.
❏ 2- Mencione los nombres de las cuentas de mayor que controlan las ventas de bienes y/o la prestación de servicios al crédito.
❏ Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar
❏ Cuentas por cobrar arrendamiento financiero.
3- Escriba las siete categorías en que se clasifica la cuenta.
❏ Cuentas de activo
❏ Cuentas de pasivo
❏ Cuentas de patrimonio neto
❏ Cuentas de resultado deudoras
❏ Cuentas de resultado acreedoras
❏ Cuenta liquidadora de resultados
❏ Cuentas de memorando
4- Cite los títulos de agrupación de donde se prepara y presenta el estado de situación financiera.
❏ De las cuentas de activo, pasivo y patrimonio neto se prepara y presenta el balance de situación general.
❏ De las cuentas de resultado deudoras y acreedoras se prepara y presenta el estado de resultado
5- Liste las partes de una cuenta.
❏ Nombre
❏ Debe
❏ Haber
❏ Cargar
❏ Abonar
❏ Movimiento acreedor (MA)
❏ Saldo
❏ Saldo deudor (SD)
❏ Saldo acreedor (SA)
❏ Cuenta saldada
6- Explique el término debe.
R/ Es la parte izquierda de la cuenta, se carga y registra una cantidad de activo de la cuenta.
7- ¿Defínala palabra Haber?
R/ Es la parte derecha de la cuenta.
El Haber de una cuenta supone que debemos tener una anotación en el Debe de otra cuenta. Esto es lo que se conoce como "Partida Doble" y es un principio básico en contabilidad.
8- ¿Qué significa cargar?
R/ Significa registrar una cantidad en la parte del debe de la cuenta.
9- ¿Qué es abonar?
R/ Significa registrar una cantidad en la parte del haber de la cuenta
10- ¿A la suma de los cargos de una cuenta se le llama?
R/ Movimiento deudor (MD).
11- ¿En qué consiste el movimiento acreedor?
R/En la suma de los abonos de una cuenta.
12- ¿Cuántas clase de saldos existe?
Existen tres los cuales son:
❏ Saldo acreedor: es cuando el valor del movimiento acreedor es mayor al valor del movimiento deudor.
❏ Saldo deudor: es cuando el valor del movimiento deudor es mayor que el valor del movimiento acreedor.
❏ Cuenta saldada: es cuando la suma del valor del movimiento acreedor es igual a la suma del movimiento deudor.
13- ¿Qué clase de saldos existen?
❏ Saldo deudor
❏ Saldo acreedor
14- ¿Cuándo el movimiento deudor es mayor que el movimiento acreedor, ante qué clase de saldo?
❏ Saldo deudor
15- Enliste las reglas del cargo y el abono.
❏ Se debe cargar cuando: cuando aumenta el activo
Cuando disminuye el pasivo
Cuando disminuye el capital
❏ Se debe abonar cuando: cuando disminuye el activo
Cuando aumenta el pasivo
Cuando aumenta el capital
16-Exponga brevemente la partida doble.
Es el método o sistema de registro de las operaciones más usadas en la contabilidad. cada operación se registra dos veces, una en él debe y otra en el haber, con el fin de establecer una conexión entre los diversos elementos patrimoniales y la anotación que involucra las 2 partidas (debe y haber)
...