ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Empresa, Entorno Y Figura Empresarial

dewani5 de Abril de 2013

15.190 Palabras (61 Páginas)1.350 Visitas

Página 1 de 61

“AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”

ADMINISTRACIÓN, FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES

LA EMPRESA, ENTORNO Y FIGURA DEL EMPRESARIO

INTEGRANTE :

1. FLORES TAPIAZA, Stephanny Lissethe

CURSO:

ECONOMIA EMPRESARIAL

2013

Agradeciendo a aquellas personas, quienes brindaron su tiempo y ayuda, en especial a aquellos que integran a nuestra carrera de Administración y Negocios Globales. Este trabajo ha sido creado con mucho cariño y dedicación, espero este de su agrado, gracias.

La alumna.

INDICE GENERAL:

DEDICATORIA

INDICE

INTRODUCCIÓN

CAPITULO 1:

LA EMPRESA.

1. Concepto.

1.1 DEFINICIONES DE LA EMPRESA.

1.2 DEFINICION DE LA EMPRESA SEGÚN ALGUNOS AUTORES.

1.3 ANALISIS ESTRUCTURAL DE LA DEFINICION DE LA EMPRESA.

2. FACTORES PARA QUE UNA EMPRESA PUEDA REALIZAR SU ACTIVIDAD:

a) Personas.

b) Capital.

c) Trabajo.

3. PERCEPCIONES DE LA FUNCION SOCIAL DE LAS EMPRESAS.

4. FINALIDADES ECONOMICAS Y SOCIALES DE LA EMPRESA.

• F. económica externa.

• F. económica interna.

• F. social externa.

• F. social interna.

5. TERMINOS BASICOS DE LA EMPRESA.

6. CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.

• Según su actividad económica o giro que desarrollan.

• Según su forma jurídica.

• Según su actividad económica.

• Según el origen del capital.

• Según la magnitud de la empresa.

• Según el número de propietarios.

• Según su objetivo.

CAPITULO 2

ENTORNO DE LA EMPRESA

• Definición.

a. El ambiente externo de la empresa.

b. Clasificación del entorno por su naturaleza.

I. Entorno físico.

II. Entorno económico.

III. Entorno tecnológico.

IV. Entorno socio-cultural.

V. Entorno político-jurídico.

VI. Entorno ético.

c. Clasificación del entorno según su cercanía con la empresa.

• Gran Entorno.

• Entorno sectorial.

• Entorno de la empresa.

d. Evaluación del impacto del entorno de la empresa.

e. Concepto de oportunidades y amenazas.

f. El factor crítico del éxito.

g. La necesidad de vigilar el entorno.

h. Clasificación del entorno de la empresa:

a) Macro ambiente.

b) Micro ambiente.

FACTORES DEL ENTORNO GENERAL

I. Factores políticos-legales.

II. Factores sociales y demográficos.

III. Factores tecnológicos.

IV. Factores económicos.

La Politica Monetaria.

La inflación.

EL EURO.

CAPITULO 3:

1. ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL:

• Historia de la Organización Empresarial.

• Definición.

2. MULTIPLES DEFINICIONES SOBRE LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL.

3. PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL.

4. CLASIFICACION DE LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL.

A. Organización jerárquica o lineal.

B. Organización funcional.

C. Organización mixta (Staff and line).

D. Organización matricial.

5. IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL.

CAPITULO 4

FIGURA DEL EMPRESARIO Y EL ESPIRITU EMPRESARIAL.

1. DEFINICION.

2. TEORIAS DEL EMPRESARIO.

2.1. Evolución de la Teoría del Empresario.

2.2. La figura del empresario en la Actualidad.

2.3. La Teoría del empresario como “agente organizador”

2.4. La Teoría del “empresario riesgo”

2.5. La Teoría del “empresario innovador” según Schumpeter.

2.6. La Teoría del empresario como función de Liderazgo.

2.7. Funciones del empresario.

2.8. Análisis de la función directiva.

2.9. El empresario como “sujeto decisor”

2.10. El empresario como tecno-estructura.

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFIAS

ANEXOS

INTRODUCCION:

Por medio de este trabajo, se puede dar a conocer el manejo de la Empresa, como se desarrolla, como es su entorno, que factores influyen tanto internos como externos y cuál es la figura que representa el empresario. Por tanto, observamos la importancia de la Empresa y todo lo relacionado en ella.

UNA EMPRESA ES UNA ORGANIZACIÓN O INSTITUCIÓN DEDICADA A actividades o persecución de fines económicos o comerciales. Se ha notado que, en la práctica, se puede encontrar una variedad de definiciones del término. Eso parece ser debido, por lo menos en parte, a que a pesar de su aparente simplicidad el concepto es complejo. Así, se puede considerar que esas diferencias enfatizan diversos aspectos.

Una definición de uso común en círculos comerciales es: “Una empresa es un sistema que interacciona con su entorno materializando una idea, de forma planificada, dando satisfacción a unas demandas y deseos de clientes, a través de una actividad económica". Requiere de una razón de ser, una misión, una estrategia, unos objetivos, unas tácticas y unas políticas de actuación. El entorno de la empresa, puede definirse el entorno de la organización como todos los elementos que influyen de manera significativa en las operaciones diarias de la empresa, dividiéndolos en dos: Macro ambiente y Microambiente.

Lo cierto es que en la época de cambios tecnológicos y sociales en que vivimos, la clave esta en tener muy presente que, en definitiva, la organización siempre esta en continua transformación, debido al entorno cambiante en que se desenvuelven las empresas y a las propias presiones de la competencia.

La frase “ los hombres crecen y se reproducen, las empresas también •, indica que así como el esqueleto humano va creciendo y amoldándose a las necesidades del propio cuerpo, así deben desarrollarse las estructuras humanas y medios materiales de las empresas. Es por esto, que los términos en continuidad y actualización periódica deben, a mi juicio, incorporarse a la definición de organización.

CAPITULO 1:

LA EMPRESA:

1. Concepto:

El código de Comercio define a la empresa en su artículo 116 de la siguiente manera:

“El contrato de compañía por el cual dos o más personas se obligan a poner en fondo común bienes, industria o algunas de estas materias, para obtener lucro. Será mercantil, cualquiera que fuese su clase, siempre que se haya constituido con arreglo a las composiciones de este código”.

La empresa es una organización, institución, industria o sistema dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, con el fin de satisfacer las necesidades de bienes y/o servicios de los demandantes o clientes. Para lograr un buen desarrollo y resultado en una entidad, se requiere de una razón de ser, buena toma de decisiones, plantear estrategias, fijar objetivos, tácticas y políticas de actuación. Además de ser una célula económica, es una célula social. Esta insertada a la sociedad a la que sirve y no puede permanecer ajena a ella. La sociedad le proporciona la paz y el orden garantizado por la ley y el poder público; la fuerza de trabajo y el mercado de consumidores; la educación de sus obreros, técnicos y directivos; los medios de comunicación y la llamada infraestructura económica. La empresa recibe mucho de la sociedad y existe entre ambas una interdependencia inevitable. Debido a ello, no puede decirse que las finalidades económicas de la empresa están por encima de sus finalidades sociales. Ambas están también ligadas entre ellas y se debe tratar de alcanzar una, sin decímetro y aplazamiento de otras.

En un sentido general la empresa, es la más común y constante actividad organizada por el ser humano, la cual, involucra un conjunto de trabajo diario, labor común, esfuerzo personal o colectivo e inversiones para lograr un fin determinado.

1.1. DEFINICIONES DE LA EMPRESA SEGÚN:

• La comisión de la Unión Europea sugiere la siguiente definición, en donde se considera empresa a toda entidad independientemente de su forma jurídica, que ejerza una actividad económica. También se consideran empresas a las entidades que ejerzan una actividad artesanal u otras actividades a título individual o familiar, las sociedades de persona, y las asociaciones que ejerzan actividad económica.

• De acuerdo al derecho Internacional, la empresa es el conjunto del capital, administración y trabajo con el objetivo de satisfacer las necesidades en el mercado.

• Según un diccionario legal, se refiere a la empresa como: una organización o actividad económica, especialmente una organización de negocios.

• Otra definición, con sentido académico, describe la empresa como un grupo Social que a través de la administración de sus recursos, del capital y del trabajo, se producen bienes o servicios para satisfacer las necesidades de una comunidad.

1.2. DEFINICIONES DE LA EMPRESA SEGÚN ALGUNOS AUTORES:

 Ricardo Romero, autor del libro “marketing”, define la empresa como “el organismo formado por personas, bienes materiales, aspiraciones y realizaciones comunes para dar satisfacciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (105 Kb)
Leer 60 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com