ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Gestión De Talento Humano Se Posesiona Cada Vez más Dentro De Las Organizaciones

bonguito24 de Julio de 2013

668 Palabras (3 Páginas)598 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

La Gestión de Talento Humano se posesiona cada vez más dentro de las organizaciones, se ha logrado reconocer la importancia que tiene desarrollarse laboralmente en un buen ambiente de trabajo y todas las repercusiones favorables que se desencadenan entorno a éste. Si bien, las competencias y habilidades técnicas-profesionales son de gran valor y vitales para el cumplimiento de objetivos administrativos, el factor humano -social sería un complemento casi obligatorio para el desarrollo práctico y competente de los empleados y empleadores.

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

La gestión del talento humano es uno de los factores más importantes dentro de las organizaciones. Administrar el Talento Humano es mas complejo de lo que se cree ya que en ésta área los líderes deben prepararse para utilizar todas las herramientas necesarias para que su gestión sea exitosa, enfrentándose a un mundo en constante cambio tanto el empleado como el empleador; cualquier campo o actividad requiere de personas “las empresas dependen directamente de las personas porque son quienes operan las máquinas, quienes toman decisiones, quienes atienden a los clientes, quienes son creativos, las personas le dan vida a las organizaciones” .

Anteriormente las empresas se centraban sólo en producir y no les importaba si sus empleados eran personas, competentes o cómo era su desempeño social dentro de su organización. Es agradable saber que las organizaciones dejaron de enfocarse sólo en la parte de producción y comprendieron que deben dar igual atención a su mayor activo las personas. “Las herramientas, las máquinas y las profesiones pueden ser compradas por la competencia a la vuelta de la esquina pero lo que realmente hace que se tengan buenos resultados es la inteligencia y el manejo que maneje esos recursos” . “Uno de los objetivos que buscan las empresas de la actualidad es tener como fortaleza relevante el recurso humano, las cuales buscan que el personal sea sien por siento competente” .

Para las empresas, bien se ha dicho, el tesoro más preciado y el eje central de éstas siempre serán las personas, todas las empresas quieren tener buenos líderes y personal comprometido a sus labores y a la organización. Para que esto pase una empresa debe velar por que el talento humano no se desperdicie, debe aportar a la realización personal en cuanto a aptitudes, capacidades, talentos, expresados en un mejor termino competencias; en lo contrario a esto, “una persona insatisfecha puede tener los mejores jefes y estar en el mejor equipo de trabajo, nos puede apasionar la cultura de la empresa y la inversión en desarrollo, pero si no nos gusta lo que hacemos y no existe el desarrollo personal difícilmente nos comprometemos con el proyecto” .

“Tres elementos se conjugan para dar una nueva perspectiva de lo humano en la organización: primero, el reconocimiento del saber como fuente importante en la generación de riqueza; segundo, la valoración de los activos intangibles que se encuentran en las personas como elemento básico en la formulación de estrategias empresariales que lleven a las organizaciones a ser más competitivas, y , tercero, el surgimiento de una nueva teoría de la estrategia, que reconoce el papel de los recursos y las capacidades internas de las empresas en su competitividad” estos tres elementos se entrelazan para formar la estructura que desarrolla las competencias de una persona que bien cultivadas y perfeccionadas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com