Gestión Del Talento Humano Como Eje Central Para La Competitividad De Las Organizaciones
jilao9627 de Octubre de 2013
981 Palabras (4 Páginas)644 Visitas
Laura Jimena Ampudia Jiménez
Contaduría publica, 3er semestre
Jilao96@hotmail.com
Gestión del talento humano como eje central para la competitividad de las organizaciones
El desarrollo del proyecto de aula semestre a semestre brinda la oportunidad de plantear un ideal de organización con el fin de ir incorporando los conocimientos y saberes adquiridos de las diferentes asignaturas en el mismo, Dalila Cosmetics es una de esas aspiraciones de empresa, la cual busca entrar y permanecer en el mercado como una de las mejores empresas comercializadoras de cosméticos, en este proceso trascurrido durante el presente semestre se ha podido identificar que las empresas comerciales buscan cada vez más desarrollar planes que le permitan aumentar su nivel competitivo con el fin de posicionarse, perdurar y lograr el éxito que desean en el mercado, pero esto solo se pueden lograr a través del crecimiento continuo del talento humano que se obtendrá o no, según el direccionamiento que las organizaciones den al mismo. Como parte fundamental para lograr que este proceso de gestión del talento humano se haga efectivo existen aspectos que no pueden ser omitidos como la admisión, aplicación, compensación y capacitación de las personas.
Lo fundamental en cualquier empresa para que esta pueda lograr se eficaz y eficiente, es contar con el personal idóneo en cada uno de sus cargos, por esto la admisión de personas es de vital importancia y es el primer paso que deben desarrollar las organizaciones, parte de este, es el reclutamiento de personas que no es otra cosa más que detectar empleados con potencialidades y que cumplan los requisitos necesarios para desempeñarse de manera ideal en un cargo determinado de la organización, para el reclutamiento de personas las empresas utilizan diferentes fuentes, como las internas que son las utilizadas principalmente por los empleados de la empresa para reclutar el personal apto para el cargo, también están las fuentes externas que son aquellas donde se buscan candidatos por fuera de la empresa y las fuentes mixtas que es una combinación de las anteriores.
El segundo paso que deben desarrollar las empresas y que en Dalila Cosmetics no será la excepción es la aplicación de personas que incluye el diseño de cargos y la evaluación del desempeño, estos dos procesos son interdependientes entre sí, pues para que se cumpla la evaluación del desempeño debe haber con anterioridad un diseño de cargo pues solo así se tendrán los criterios necesarios para concluir si un empleado está siendo eficiente en su puesto de trabajo.
La evaluación del desempeño es quizás uno de los procesos más importantes en cualquier organización y es indispensable realizar, pues además de evaluar la función laboral realizada por un empleado, también brinda la información necesaria para conocer si las técnicas de las actividades administrativas como reclutamiento, orientación, capacitación al igual que las labores de planeación, organización, integración de personal, dirección y control se están ejecutando de la manera indicada o que si por el contrario se debe implementar estrategias de mejora.
Las empresas también buscan conservar al personal con gran potencial y la compensación juega un papel fundamental para esto, pues tiene como finalidad atraer, retener y mantener motivados a los empleados para realicen un buen desempeño en sus puestos de trabajo y para que permanezcan en la organización. La compensación de personas se divide en: compensación directa e indirecta, la directa hace referencia a sueldos, salarios, bonos, incentivos y comisiones y por otra parte las compensaciones indirectas son los beneficios económicos como los seguros, vacaciones remuneradas y horas extras. Aunque las compensaciones y remuneraciones del personal son trascendentales para un buen desempeño de
...