La Industria Del Turismo En México
rosa9428129 de Abril de 2014
791 Palabras (4 Páginas)206 Visitas
La industria del turismo en México
El turismo es una actividad muy importante para nuestro país, ya que es la tercera fuente de ingresos del país, y es el décimo lugar a nivel mundial en términos de llegadas de turistas internacionales, con 21,5 millones de visitantes en 2009, y el primer destino para turistas extranjeros dentro de América Latina. Por lo que se le debe de dar la importancia que merece y buscar que esta actividad crezca considerablemente para así darle un mayor crecimiento económico al país.
El problema es que no se crean los proyectos y actividades adecuados, y no saben promocionar de manera adecuada los destinos con los que cuenta nuestro país.
Estos proyectos y actividades son creados por el presidente de la republica, quien crea un plan nacional de desarrollo en el cuál toca muchos temas y uno de ellos es el turismo, en el último sexenio de gobierno (2007-2012), se crearon 6 estrategias para el crecimiento y mejora del turismo:
1. Hacer del turismo una prioridad nacional.
2. Mejoras sustancialmente la competitividad.
3. Desarrollar programas para promover la calidad de los servicios turísticos.
4. Actualizar y fortalecer el marco normativo.
5. Fortalecer los mercados existentes y desarrollar nuevos.
6. Asegurar un desarrollo turístico integral.
A partir de este plan, cada estado crea su plan estatal de desarrollo en el cual ellos establecen sus propias estrategias para fomentar el turismo en su estado, y lograr el cometido de el plan nacional de desarrollo.
Todo esto también se logra con ayuda de el Fondo Nacional de Turismo (FONATUR), quien elabora estudios, proyectos y crea y consolida desarrollos turísticos, y financia otros proyectos ya creados por las secretarias estatales, o por otras empresas que se dedican a crear desarrollos turísticos.
Además con la ayuda de todos los que conforman esta industria se debe de darle un crecimiento significativo al turismo en México, estás personas son:
Los prestadores turísticos, quienes proporcionan y hacen contratos con los turistas para la prestación de diferentes servicios.
El turista, quienes viajan temporalmente fuera de su lugar de residencia habitual y que utilizan los servicios turísticos.
Y el gobierno quien se encarga de crear las actividades y desarrollos turísticos para que los turistas tengan actividades que hacer y los prestadores de servicios puedan ofrecerlas.
Aquí hay algunas estadísticas que muestran el número de turistas que visitan nuestro país y el porcentaje del crecimiento de nuestro país.
Cerca de 190 millones de turistas nacionales y extranjeros recorrieron los atractivos del país en 2011, lo que significó un crecimiento de 3.7% respecto a 2010.
El turismo tuvo un crecimiento importante en el 2011, la Secretaría de Turismo federal calificó la cifra de 2011 como histórica, pues el registro del año pasado representa una alza del 10.6% respecto a 2009 y de 2.3% frente a 2008.
La dependencia agregó que en lo que respecta a turistas nacionales, 167.3 millones de mexicanos visitaron los destinos de México durante 2011, cifra 4% superior a 2010, 11.3% en relación a 2009 y 2.6% frente a 2008.
Para el año 2020, se estima que México será el octavo destino en el ámbito mundial con una llegada de turistas aproximado de 48.9 millones de personas, lo que representaría un 3.1 % de la cuota del mercado mundial (OMT, 1999).
Sin embargo, y pese al optimismo que nos plantean los estudios de la OMT, al analizar la situación actual y las posibilidades de esta actividad en las próximas décadas, vemos que el país deberá enfrentar retos muy significativos, derivados de las exigencias que implica la necesidad de lograr
...