Turismo En Mexico
kamich8 de Noviembre de 2012
3.663 Palabras (15 Páginas)530 Visitas
RESEÑA HISTORICA Y PROSPECTIVA DEL TURISMO EN MÉXICO
I N D I C E
PAGINA
Introducción____________________________________________________3
El turismo y sus conceptos_________________________________________4
Importancia del Turismo___________________________________________5
Historia del Turismo______________________________________________6
Evolución del Turismo____________________________________________7
Evolución del Transporte__________________________________________8
Motivos del Viaje Turistico Atravez de los Años_____________________9 y 10
Influencia Socio-cultural del Turismo________________________________11
La Medida del Turismo___________________________________________12
Zonas Turisticas__________________________________________13, 14 y 15
Prospectiva del Turismo_____________________________________16 y 17
Bibliografía____________________________________________________18
INTRODUCCIÓN
Toda la vida el ser humano a querido conocer nuevos lugares por diferentes motivos aunque en siglos pasados esto no era posible ya que no existian los medios adecuados para desplasarce, devido a esta necesidad surge despues de muchos años una actividad socio-economica llamada Turismo la cual atraves de los años ha venido enriqueciendo y afectando a los diferntes paises del mundo.
Con esta actividad se deslindan un sin numero de definiciones las cuales se detallan a groso modo para que uno tenga conocimientos de lo que es esta actividad socio-economica.
EL TURISMO Y SUS CONCEPTOS
Antes que nada uno como Administrador de Empresas Turisticas debe conocer el significado de la palabra turismo y su procedencia, aunque de esta palabra se deslindan muchas definiciones las cuales a continuación se da una pequeña definición de algunas de ellas.
Turismo: es una actividad socio-economica en el que su actividad principal consiste en dar una serie de servicios al turista.
Turista: persona que se desplaza de su lugar de residencia y este desplazamiento necesita una serie de servicios:servicios de transporte,alojamiento,etc.
Para diferenciar un viaje turistico la Sociedad de Naciones (antecesor de la ONU) lo definio como:
Un turista es aquel que se desplaza por un tiempo superior a las 24 horas por los siguientes motivos:
-viajes de negocios
-placer
-cruceros maritimos
-convenciones (cientificas,deportivas o religiosas)
Al crearse la ONU se creo tambien la OMT (organizacion mundial del turismo) y añadió otro motivo:
-motivos de estudios
Los motivos que no son de viajes turisticos son:
-busqueda de trabajo
-viajes de frontera (ciudades en la frontera ó trabajadores que viven en un pais y trabajan en otro)
-viajeros en transito (pasan por medio de un pais para ir de uno a otro. Los que trabajan en algun lugar y
vuelven a su pais a pasar las vacaciones)
Ademas la OMT ha diferenciado entre turista y excursionista.
Un excursionista es aquel que se desplaza por un tiempo inferior a 24 horas
Un viajero es aquel que se interesa por la cultura del pais
Es importante diferenciar tambien entre cada uno de ellos:
Turismo interior: aquel que se realiza dentro del país.
Turismo exterior: aquel que se hace cruzando fronteras.
Turismo itinerante: se desplaza y se hospeda en diferentes lugares siguiendo un itinerario
Turismo residencial: establece su residencia por un tiempo largo superior a un mes.Su comportamiento es similar al de un residente.
IMPORTANCIA DEL TURISMO
El turismo es un fenomeno muy superior al ambito economico, pero no debemos olvidar que tambien tiene una gran influencia social, cultural, etc.
La ONU hizo una declaracion en Manila apoyando el desarrollo del turismo y ademas fomenta la relacion entre personas y ofrece la paz mundial.
En materia economica, el turismo es el sector principal de la economia a nivel mundial (representa el 5,5% del producto interior mundial). A nivel de empleo representa el 6% del total mundial. Estos datos se refieren solo a la gente que trabaja directamente porque hay muchisima mas gente que se beneficia indirectamente.
El turismo es la actividad que mas crece a nivel mundial y con tendencia a que continue creciendo. Esto es debido a que:
-El nivel de renta es cada vez mas alto.
-Por cuestiones demográficas que cada vez hay mas jubilados (mucho tiempo libre).
-Cada vez hay mas tiempo de ocio disponible.
-El gran avance del turismo fueron las vacaciones pagadas (cobrar durante las vacaciones).
Aspectos negativos del turismo:
-Consumen territorios.
-Destruccion de la cultura de determinados pueblos.
HISTORIA DEL TURISMO
El turismo nace a finales del s.XVIII y principios del s. XIX y es basicamente a raiz de la revolucion industrial. Con la revolucion industrial surgen las grandes fortunas y una nueva capa social, la burguesia. Esta revolucion permite grandes avances en el transporte (maquina de vapor) que se nota sobretodo en trenes y barcos (obteniendo mayor velocidad y comodidad).
Los primeros antecedentes del turismo se situan en Roma; los patricios se desplazaban en busca del mar, el descanso, etc incluso habia viajes organizados. Posteriormente todo esto se vino abajo, con lo cual todos los viajes eran por motivos religiosos. La iglesia misma organizaba viajes. La religion que mas inpulso esto fue la musulmana que por religion debian visitar al menos una vez en la vida la Meca.
Durante el s. XIX se dan las circunstancias para los viajes turisticos. Ahora solo faltaba el motivo para desplazarse los cuales solian ser:
Conocer lugares diferentes, exoticos, grandes paisajes, gentes con distintas culturas, balnearios, etc.
Viajaban para ir a unas zonas con unas fuentes determinadas para curar enfermedades.
Una de las principales zonas era Suiza (los Alpes) que ademas ofrecia grandes paisajes.
Las exposiciones universales. La primera fue en Londres (1848) y esto provoco gran curiosidad que ademas coincidio con la inaguracion de las lineas de ferrocarril. Aqui se iniciaron los primeros viajes organizados (ideados por Thomas Cook padre del turismo). La exposicion mas importante fue en Paris(1889) con la asistencia de mas de 300.000 personas.
Los cruceros maritimos, principalmente por el mediterraneo e incorporar motores a los barcos para que tuvieran mayor velocidad y comodidad.
Empezar a tomar baños de sol. De aquí surge el turismo de sol y playa.
En los años 50-60 aparece el factor de la aviacion comercial que origina el turismo de masas, gracias a dos hechos:
Aparicion de vuelos charter combinados con paquetes turisticos que abaratan muchisimo el costo de las vacaciones.
Mayor tiempo de ocio de la poblacion.
EVOLUCIÓN EN EL TURISMO
Hay una serie de etapas que pueden definir la evoluvción de turismo.
El turismo anterior a los 60´s.
Boom del turismo de los 60´s.
Crisis del 73 (73-80).
Recuperacion y expansion del turismo en los 80´s.
Turismo anterior a los 60´s.
En sus últimos años de vida, Miguel Alemán Valdés regresó a la política activa y se dedicó a promover el turismo (presidió a partir de 1961 el Consejo Nacional de Turismo) y apoyó la celebración de los Juegos Olímpicos en la Ciudad de México (1968).
Tambien habia otros tipos de turismo, aparte del turismo hotelero. Estos eran:
El turismo de crucero- los barcos hacian escala en Veracruz y Mazatlan.
El turismo de veraneo- alquiler o venta de casas o chalets.
El turismo residencial- se hospedaba en hoteles.
Boom del turismo de los 60´s.
En el año 53 empieza la guerraq fria entre America y Rusia a EE.UU. le interesa España como punto estrategico para instalar bases militares. A cambio España entra en la ONU en 1953. Esto hace que el turismo vuelva a crecer. Empieza el boom de los 60. En 1973 se llega a las 20.000 plazas.
Entre otras cosas este crecimiento es debido a:
Plan de estabilizacion economica.
Crecimiento de las economias europeas.
Condiciones favorables que reunian las islas para atraer a la masa turistica.
Crisi del 73.
En 1973 estalla la guerra entre Israel y los Paises Arabes. Esto provoca una crisis a nivel mundial. Se llego a decir que se habia agotado el petroleo de los paises arabes.
En el 78 se constituye la Federacion Hotelera, que permitio mejorar la situacion. Inaguraron una cooperativa de federacion de compras (COFEBA). Una compra por parte de esta cooperativa suponia un precio mas barato sobre los productos. Tambien provocó la aparicion de nuevas cadenas hoteleras.
Recuperacion y expansion del turismo en los 80
En
...