ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La economia de mercado cap 3.

Charlie GarcíaEnsayo18 de Octubre de 2016

815 Palabras (4 Páginas)264 Visitas

Página 1 de 4

LA ECONOMÍA DE MERCADO

¿Alguna vez has caminado a través de un mercado sobre la calle? Las personas se abren paso a través de las multitudes con el fin de llegar a los puestos primero. El aire está lleno de gritos ensordecedores. Los dueños de los puestos  gritan advirtiendo que ellos son buenos. Los compradores gritan sus órdenes (pedidos). Es difícil imaginar, pero detrás de esta ruidosa confusión existe una teoría económica lógica: La Economía de Mercado.   

La economía de mercado a veces es llamada El mercado libre. El mercado libre   no está controlado de ninguna manera por el gobierno, es también influencia de costumbre y tradición. En el mercado libre la única razón porque las cosas son compradas y vendidas es porque hay una demanda de ellas. Los precios de los bienes y servicios son simples que las personas estás aptas para pagar. La economía de mercado realmente no está controlada por nadie.

El mercado de las calles donde nosotros empezamos tiene muchas características del mercado libre. Los clientes llegan al mercado a comprar una lista de cosas que ellos necesitan. Ellos además vienen con una idea de cuánto ellos estás preparados para pagar. Los dueños de los puestos venden lo que los compradores demandan, y tratan de conseguir el precio más alto que ellos pueden poner a eso. Los suministros y el control de demanda que está en el mercado y por cuánto se venderá eso. En el mercado más amplio, nosotros somos llamados compradores,  y los dueños de los puestos son como empresas.

La competencia existe en el mercado libre porque, teóricamente, nadie puede ser un productor. Esto significa que las empresas tienen que competir con otros por una participación en el mercado. La competencia es buena para los consumidores porque eso ayuda a controlar los precios y la calidad, si un comprador no está feliz con un producto o servicio, o si ellos no pueden costear eso, ellos irán con un competidor.

La tecnología existe en el mercado porque los productores necesitas maneras de reducir sus costos, ellos no pueden comprar materiales de baja calidad más barato. En su lugar, ellos deberán hacer mejores usos de su tiempo y labor. La tecnología es el uso de instrumentos y máquinas para hacer el trabajo de una mejor manera. Esto ayuda a las compañías producir más bienes en menos tiempo y con menos esfuerzo. El resultado: Más ganancias.

Las personas algunas veces piensan que la mayoría de las economías son el mercado libre. Sin embargo, en el nivel macroeconómico, realmente  la economía del mercado libre no existe en ningún lugar del mundo. Esto es porque todos los gobiernos establecen límites en orden para controlar la economía. Algunos gobiernos establecen muchos límites, otros gobiernos muy pocos. Pero todos ellos establecen algunos. Por esta razón, realmente la economía del mercado es sólo teórica. No obstante, muchas de las características de la economía de mercado si existe en muchas sociedades actualmente.

PÁGINA 16

D) VOCABULARIO

Completa cada enunciado con la palabra o frase que está en el cuadro.[pic 1]

  1. Cada sábado esta calle llega a ser  local del Mercado callejero donde las personas llegan a comprar frutas y vegetales.
  2. Las empresas   anuncian       sus productos en los medios para a atraer más consumidores.
  3. Mi  papel____  en los negocios es conocer a los consumidores y descubrir lo que ellos quieren.
  4. Hacer dinero es el mayor  Incentivo     para trabajar.
  5. Yo compré esta cámara vieja por 50 y la vendí por 75. Eso es 25 de ganancia    
  6. Sí hay un solo productor en el mercado, no hay Competencia    
  7. Los Costos      de producción es la cantidad de dinero que las compañías gastan para hacer un producto.
  8. La idea de que existe vida en otros planetas es teórico       . Nadie sabe en realidad.
  9. Una Controlada        economía es una donde un gobierno decide que puede ser comprado y vendido, y/o cómo se hace eso.
  10. El  Límite de velocidad en esta carretera es de 90 kilómetros por hora.
  11. Cuando hay una demanda nosotros elevamos  precios pero reducimos si nosotros queremos vender algo rápidamente.
  12. Yo no puedo Costear      ese carro es demasiado caro.
  13. Las personas están Dispuestas   a pagar mucho por servicios si esos son de buena calidad.

E) COMPRENSIÓN

1. ¿Quién controla la economía de mercado?

2. ¿Quién decide que productos están a la venta en el mercado libre?

3. ¿Qué es lo que quieren las compañías?

4. ¿Por qué la competencia es algo bueno?

5. ¿Por qué la tecnología existe en la economía del mercado?  

6. ¿Por qué no hay realmente economía del mercado en el mundo actualmente?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (86 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com