La empresa India Verdeña
legh10Ensayo29 de Noviembre de 2018
5.741 Palabras (23 Páginas)147 Visitas
- ANTECENDENTES
- . ORIGEN
La empresa India Verdeña nace en los años 70, en el pintoresco poblado del verde concordia, Sinaloa. Con la idea de crear productos naturales, saludable y nutritivos. Con la misión de preparar polvo para preparar aguas frescas 100% tradicionales. Don Saúl Ramiro Peraza inicia su proyecto de manera modesta, pero con mucho entusiasmo y apoyo de su familia realiza lo que hoy promete ser una empresa con gran potencial de desarrollo.
- JUSTIFICACIÓN
Nuestro fin es llevar un producto 100% natural hecho en México hacia el extranjero, basándonos en un plan de negocios estructurado para llevar a cabo la penetración al mercado meta, mediante los procedimientos que conlleva una exportación definitiva. Cabe aclarar que fijamos este objetivo en el país de Colombia por la razón que personas de dicha nacionalidad degustaron el producto y consideraron que es una buena idea colocarlo en su mercado, por la falta de bebidas naturales, extranjeras y refrescantes.
- ANÁLISIS FODA
FORTALEZA-F
| DEBILIDADES-D
| |
OPORTUNIDADES-O
| ESTRATEGIA FO
| ESTRATEGIAS DO
|
AMENAZAS-A
| ESTRATEGIA FA
| ESTRATEGIA DA
|
- OBJETIVOS
Ser una empresa a nivel internacional posicionándonos como líderes de la industria de bebidas 100% naturales, con productos innovadores y de alta calidad para la satisfacción de los clientes, reconocidos por las familias como una empresa socialmente responsables.
Consideramos que este producto es viable a la entrada del mercado de Barranquilla, Colombia. Ya que es una ciudad con registros de altos grados de temperatura acercándose a los 35 grados, lo cual hace a este producto adecuarse a las necesidades del consumo por su temperatura fría y sabor natural. Otro factor clave es dar a conocer a la marca internacionalmente, para extender el mercado y llevar estos productos al reconocimiento de otros países.
- MERCADEO
- PRECIO
De acuerdo con los cálculos realizados a base de la formula, se obtuvo como resultado que el valor de la fabricación de una bolsa de 500gr es el costo de 4.3 pesos y la venta al mercado nacional es de 18-20 pesos. Con estos datos se hizo otro cálculo el cual nos arroja un resultado aproximado de 3 dls en la venta al extranjero, ósea Colombia que es nuestro país meta.
Precio de venta = $20 / 100 – 20 + 5 + 5 x 100
- PLAZA
La población de Barranquilla es de 1 228 621 personas, lo que la convierte en la cuarta ciudad más poblada del país detrás de Bogotá, Medellín y Cali. La ciudad es el núcleo del Área Metropolitana de Barranquilla, la cual está constituida además por los municipios de Soledad, Malambo, Galapa y Puerto Colombia. El conglomerado alberga a 2 050 127 habitantes, y ocupa también la cuarta posición entre las conurbaciones del país. Como capital departamental, Barranquilla es sede de la Gobernación del Atlántico, de la Asamblea Departamental y del Tribunal Superior del Atlántico, máximo órgano judicial del departamento. La densidad poblacional es de 6 918,71 habitantes por kilómetro cuadrado. El 47,5% de la población es de sexo masculino y el 52,5% restante de sexo femenino. Aproximadamente el 57,9% de los hogares tiene cuatro o menos personas.En relación a la educación en la ciudad es regulada por la Secretaría de Educación, dependencia de la Alcaldía Distrital. La ciudad ofrece el sistema educativo nacional gratuito en sus niveles de primaria y secundaria.
Nuestra exportación será vía marítima por lo tanto nuestro incorterm a utilizar es el CRF (costo y flete), por la razón que asumiremos los costos del envió de la mercancía por contenedor consolidado, también asumiremos el riesgo en el momento en el que la mercancía ha sido cargada a bordo del barco en el muelle del puerto de origen. Otras de las responsabilidades serán la entrega de la mercancía y documentos necesarios junto con el empaquetado y embalaje.
Otra responsabilidad a cargo es el despacho en aduana de Mazatlán pero será con el contrato por parte de la agencia aduanal e incluiremos el flete marítimo con la rentabilidad de la naviera. Nuestra mercancía contará con un seguro de transporte (Marítimo), la empresa “Safe cargo” llevará a cabo el aseguramiento de nuestra mercancía consolidada.
En este caso utilizaremos un servicio integral y personalizado ya que nos ahorrara tiempo y costos comparado al contratar un seguro de transporte fijo, ya que la tarifa es altamente competitiva.
¿Qué nos cubrirá nuestro seguro? Robo total y/o parcial, riesgos ordinarios de tránsito, maniobras de carga y descarga, bodega a bodega, estadía, mojadura, oxidación, contaminación (contacto con otras cargas), rotura o rajadura, incendio, explosión. Adicionalmente pueden incluirse coberturas específicas para el seguro de transporte marítimo tales como: avería gruesa, avería particular por naufragio, barredura, varadura, echazón, baratería del capitán o tripulación y/o piratería.
A nivel superior, Barranquilla se distingue por ser el principal centro universitario regional de la Costa Caribe; también se puede acceder a formación técnica y tecnológica.
Según el censo llevado a cabo por el DANE en 2005, el 66,5% de la población de 3 a 5 años asiste a un establecimiento educativo formal; el 89,2% de la población de 6 a 10 años y el 83,7% de la población de 11 a 17 años. El 27,5% de la población residente en Barranquilla, ha alcanzado el nivel de primaria básica y el 35,7% secundaria; el 12,8% ha alcanzado el nivel profesional y el 1,4% ha realizado estudios de especialización, maestría o doctorado. La población residente sin ningún nivel educativo es el 6,2%. El 94,1% de la población de 5 años y más de Barranquilla sabe leer y escribir.
Canales de distribución
Con la finalidad de tener un éxito en nuestra exportación, optamos por elegir la Estrategia de distribución intensiva ya que buscamos que nuestro producto impacte al mercado y se encuentre con facilidad para nuestros consumidores finales y así poder tener gran volúmenes de venta.
Después de hacer la investigación de costos de rutas se llegó a la conclusión que nuestra mercancía llevara la modalidad de marítimo la cual saldrá de Mazatlán, Sinaloa, donde contamos con la oficina central del estado, la mercancía se moverá por toda el océano pacifico hasta cruzar por el Canal de Panamá y poder llegar a su destino que es el puerto de barranquilla ubicado en el océano atlántico.
...