La empresa “Santiago”
zunerakEnsayo16 de Agosto de 2013
500 Palabras (2 Páginas)292 Visitas
POLLERÍA “SANTIAGO”
1. Estructura orgánica y organigrama:
La empresa “SANTIAGO” cuenta con 7 personas.
Organigrama:
2. Categorización de los puestos de trabajo de la pollería “Santiago”
Complejidad de los cargos:
Basadas en la organización:
3. Recursos humanos necesarios:
Tiene 4 aéreas de trabajo
- Contabilidad: Cuenta con 1 trabajadores.
- Área de preparado: Cuenta con 3 trabajadores.
- Área del horneado: Cuenta con 1 maestro pollero.
- Área de atención al público: Cuenta con 3 mozos.
4. Medios y equipos necesarios:
• Un horno pollero con capacidad para 14 pollos.
• Una freidora.
• Una cocina.
5. Elaboración de los instrumentos organizativos.
- Contador: Cuenta con 1 trabajadores.
- Área de preparado: Cuenta con 3 trabajadores.
- Área del horneado: Cuenta con 1 maestro pollero.
- Área de atención al público: Cuenta con 3 mozos.
• Gerente general (1): Se encarga de la administración del negocio, pagos por los servicios y de todos los temas monetarios correspondientes, comprar insumos y supervisar el negocio constantemente.
• Cajera/mesera principal (1): esta señorita se encarga de atender los pedidos a calle (para llevar), cobrar y finalmente si es necesario atender como mesas. Como se ve para este puesto hay demasiadas funciones en una sola persona.
• Mozo o moza (2): Se encarga de la atención de las mesas, tomando los pedidos y entregando los platos elaborados, de recoger el servicio luego que un cliente abandona su mesa y de la limpieza posterior de la misma.
• Encargado de la cocina (1): Es el encargado de hacer los preparados (papas y ensaladas), facilitando así la labor del maestro pollero.
• Cocinero (Maestro pollero) (1): se encarga de la elaboración del plato (pollo a la brasa).
• Ayudante de cocina (1): ayudar a los cocineros en la elaboración de los diferentes platos, cortando los insumos y cocinando algunos básicos.
6. Área geográfica de la pollería “Pollería Santiago”
Esta MYPE sólo cuenta con un local que está ubicado en la plazoleta del distrito de Santiago.
7. IMPLEMENTACIÓN DE LOS APARATOS Y HERRAMIENTAS DE SEGURIDAD
MEDIDAS DE SEGURIDAD
La empresa informa que tiene implantadas las medidas de seguridad de índole técnica y organizativas necesarias, para garantizar la seguridad de sus datos y la seguridad de sus activos materiales.
Como Sociedad Anónima establecida, se debe cumplir con ciertas obligaciones Tributarias como.
Impuestos.
Por otra parte, vale la pena proteger el negocio de posibles eventualidades naturales o sencillamente fortuitas, por medio de diferentes seguros como:
Incendio
Robo
Catástrofe natural o caso fortuito
Contra terceros
Riesgos del trabajo que protejan al personal.
Para esto es necesario tener conocimiento en materia de seguros y sus regulaciones de ley.
¿Cómo se pueden prevenir los accidentes de trabajo?
- Introducir un sistema positivo de seguridad en el trabajo, una vez conocidos y evaluados los riesgos inherentes al mismo. Las políticas programas y normas, los diseños estructurales, los nuevos equipos y materiales, son actuaciones que deben tener presentes la seguridad e higiene para ser eficaces. Detectar y corregir peligros es el fundamento de las posibles acciones contra el accidente.
-Para eliminar las causas de los accidentes es necesario conocer los
...