La innovación en las empresas
MIGUEL ALEJANDRO AGUILAR ROQUEInforme11 de Julio de 2023
8.897 Palabras (36 Páginas)88 Visitas
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS[pic 1][pic 2][pic 3]
[pic 4]ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
“LA INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS”[pic 5]
ASIGNATURA:
Emprendimiento e innovación[pic 6]
CICLO Y SECCIÓN:
III “B”
DOCENTE:
Dra. María Isabel Mino Asencio
GRUPO 03 (INTEGRANTES)[pic 7]
[pic 8][pic 9]
ÍNDICE
1 INTRODUCCIÓN 3
2 INNOVACIÓN 4
2.1 DEFINICIÓN 4
2.2 TIPOS DE INNOVACIÓN. 5
2.3 BENEFICIOS DE LA INNOVACIÓN EN LA EMPRESA 7
2.4 EJEMPLOS DE EMPRESAS INNOVADORAS. 9
3 EL SISTEMA DE INNOVACIÓN EN LA EMPRESA 11
3.1 DEFINICIÓN 11
3.2 ELEMENTOS QUE INCIDEN DENTRO DEL SISTEMA DE LA INNOVACIÓN DE LA EMPRESA 12
3.3 IMPORTANCIA DE LA INNOVACIÓN DENTRO DE LA EMPRESA 13
4 EL PENSAMIENTO DISRUPTIVO COMO FUENTE DE INNOVACIÓN 14
4.1 DEFINICIÓN DEL PENSAMIENTO DISRUPTIVO 14
4.2 APLICACIÓN 17
4.3 OTROS TIPOS DE INNOVACIÓN 19
5 ESPACIOS DE INNOVACIÓN 21
5.1 DEFINICIÓN 21
5.2 BENEFICIOS DE LOS ESPACIOS INNOVADORES 22
5.3 EJEMPLOS DE EMPRESAS CON ESPACIOS INNOVADORES 22
6 MODELOS DE NEGOCIOS INNOVADORES 24
6.1 DEFINICIÓN 24
6.2 PERSPECTIVA ACTUAL 25
6.3 IMPORTANCIA 26
6.4 MODELOS DE NEGOCIO INNOVADORES NACIONALES 26
6.5 MODELOS DE NEGOCIO INNOVADORES INTERNACIONALES 28
7 CONCLUSIONES 33
8 REFERENCIAS: 36
9 ANEXOS/EVIDENCIAS 39
INTRODUCCIÓN
Todo lo que nos rodea ha sido producto de la sociedad frente a una problemática o necesidad, creando y elaborando productos y servicios para satisfacer dichas necesidades.
Y estas según la economía son ilimitadas, por ende, siempre habrá nuevas necesidades por parte de la población mundial, exigiendo a la oferta de los empresarios, que cumplan con sus expectativas y que puedan satisfacer estas necesidades.
También influye la velocidad del cambio en la actualidad que exige, cada vez más, que las organizaciones y las sociedades sean capaces de adaptarse y abrazar la innovación. Aquellos que no sean capaces de innovar corren el riesgo de quedar rezagados en un entorno altamente competitivo y en constante evolución.
La innovación se ha convertido, entonces, en un elemento clave para el crecimiento económico, la mejora de la calidad de vida y la resolución de los desafíos globales.
Pero esta innovación depende mucho de las personas que se encuentran dentro de la sociedad, con sus: ideales, metas, cultura, estereotipos, hábitos, etc. Ya que, no solo para llegar a desarrollar esta innovación, es necesario contar con empresas con un alto grado de tecnología y manufactura, para que se de el avance dentro de una sociedad. Sino también, es necesario generar ciudadanos con mentalidad emprendedora y que no solo sean receptivos a lo que el mercado les ofrece, que puedan crear, idear, conceptualizar e identificar los problemas o las necesidades de su entorno y poder tomar la iniciativa generando una respuesta, que contribuya a la sociedad en la que se encuentran.
INNOVACIÓN
DEFINICIÓN
Sixto Jansa (2010), en un resumen del manual de Oslo menciona que la innovación como la introducción de un nuevo, o significativamente mejorado, producto (bien o servicio), de un proceso, de un nuevo método de comercialización o de un nuevo método organizativo, en las prácticas internas de la empresa, la organización del lugar de trabajo o las relaciones exteriores”.
La innovación se refiere al proceso de crear y aplicar ideas nuevas, originales y significativas para generar cambios y mejoras en diferentes ámbitos de la sociedad. Es un enfoque creativo y dinámico que busca romper con las prácticas establecidas y encontrar soluciones innovadoras a problemas existentes o satisfacer necesidades emergentes. Implica tanto la generación de ideas frescas como su implementación exitosa en la práctica. Requiere de creatividad, pensamiento crítico, capacidad de adaptación y una actitud abierta al cambio.
TIPOS DE INNOVACIÓN.
Según el manual de Oslo hay 4 tipos de innovación:
- Innovación de producto
Es la introducción de un bien o servicio que es nuevo o significativamente mejorado con respecto a sus características o usos previstos. Las innovaciones de productos pueden utilizar nuevos conocimientos o tecnologías, o pueden basarse en nuevos usos o combinaciones de conocimientos o tecnologías existentes. Según Becas Stander (2020), menciona que, en la innovación de productos, estos productos pueden ser nuevos o partir de una base ya existente a la que se le aplican modificaciones significativas.
- Innovación de Procesos
Es la introducción de un nuevo, o significativamente mejorado, proceso de producción o de distribución. Ello implica cambios significativos en las técnicas, los materiales y/o los programas informáticos. En educación puede ser por ejemplo una pedagogía nueva o significativamente mejorada.
Según Quiroa, M. (2020), menciona que hay 2 métodos en la innovación de procesos:
Método de producción: están relacionados con la implementación de nuevas técnicas, equipos y software que son utilizados en el proceso de producción de bienes y servicios.
Métodos de entrega: estos métodos incluyen el uso novedoso de equipos, software y técnicas en la logística de la distribución de la empresa. Con el propósito de lograr una mejora en el rendimiento y la productividad en la entrega de los productos finales al mercado.
Un ejemplo de innovación de procesos en el sector educativo, una innovación de producto puede ser un nuevo currículum o un nuevo software educativo.
- Innovación de Mercadotecnia
Es la aplicación de un nuevo método de comercialización que implique cambios significativos de diseño o del envasado de un producto, su posicionamiento, su promoción o su costo. La innovación en marketing ha demostrado a través de los años ser la piedra angular en donde giran los grandes avances en el área. Es una pieza clave en las planificaciones y estrategias de las organizaciones que quieran estar un paso por delante de sus competidores y reconozcan que la creatividad y la audacia son verdaderos generadores de negocios. En educación por ejemplo una nueva estrategia de admisión.
...