ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La publicidad

onitsha26Tesis26 de Julio de 2023

11.749 Palabras (47 Páginas)99 Visitas

Página 1 de 47

INTRODUCCIÓN

El mundo vive un proceso de cambios acelerados y de competitividad global motivado a una economía cada vez más liberal, marco que hace necesario un cambio total de enfoque en la gestión de organizaciones.  Por consiguiente, es en esta etapa en donde las empresas buscan elevar índices de venta, para captar más consumidores y lograr mayor eficacia y eficiencia para brindar servicios de calidad.

Aunado a esto, el largo recorrido de la publicidad se ha mirado demasiadas veces de forma superficial, ya que no es sólo una historia de anuncios, sino de personas y empresas o, mejor dicho, de acciones emprendidas por personas que buscaban disponer de una forma de comunicación que sirviera para dar a conocer lo que ofrecían a su comunidad y, si fuera necesario, para persuadir sobre ello.

Cabe destacar, que el contexto principal de la publicidad es el mercado, pero esta actividad, como otras especialmente unidas al consumo, puede observarse desde miradas muy distintas, motivado a que esta se encuentra unida a la historia, siendo el resultado de la evolución económica, comercial, técnica y financiera e, inevitablemente, a lo que va ocurriendo en lo social, ideológico y cultural.

Por lo tanto para que la publicidad cumpla con su propósito se vale de muchos medios o canales para persuadir a los consumidores o usuarios que desea enganchar y hoy en día han surgido muchos medios exteriores que influencia de gran manera al público que se quiere captar.

Es por ello, que las campañas publicitarias están vinculadas a un entorno cambiante que va ofreciendo continuamente nuevos retos a las empresas, obliga a que tanto las tareas a desempeñar por la comercialización como la importancia que se concede a cada una de ellas sean diferentes.

Por consiguiente, la finalidad de esta investigación es proponer una campaña publicitaria en exteriores para el relanzamiento de la empresa Dulce Arte KFA, C.A., para dar a conocer los productos y servicios que ofrece la empresa y lograr posicionarla en el rubro al que pertenece. En tal sentido, la presente investigación estará estructurada de la siguiente manera:

Capítulo I: Se presentará la contextualización y diagnóstico del problema mediante la descripción de la situación actual, diagnóstico de la problemática, sus respectivos objetivos del proyecto (general y específicos), y la justificación.

Capítulo II: Estará estructurado por el Marco Teórico Referencial, concentra una serie de ideas, posiciones y teorías que sirven de orientación a la investigación, entre ellas los antecedentes de la investigación, las bases legales, las bases teóricas y la operacionalización de la variable.

Capítulo III: Marco Metodológico, se presentarán los métodos y las herramientas utilizadas en el desarrollo de la investigación, la modalidad y nivel de investigación aplicado, señalando la población y muestra y las técnicas e instrumentos de recolección de datos a aplicarse y las técnicas de análisis de los datos. Al final del trabajo se incluirán las referencias bibliográficas que servirán de base para el desenlace de esta investigación y los anexos.

CAPÍTULO I

CONTEXTUALIZACIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL PROBLEMA

Situación Actual

A nivel mundial, la publicidad se refiere a cualquier anuncio destinado al público, cuyo principal objetivo es promover la venta de bienes y servicios y su principal función es la de familiarizar al consumidor potencial con el producto o servicio, denominación, productor, ventajas y beneficios de la compra, así como informarle de los puntos de venta existentes para su adquisición.

En ese mismo orden de ideas señala Selame, M. y Selame, L. (2011) “en diversos países desarrollados cada vez existen menos productos, mercados y servicios exclusivos” (p. 56). Asimismo, no sólo se debe invertir en investigación o tecnología, el secreto consiste en encontrar verdaderas diferencias que contribuyan a generar ventajas competitivas, y además proyectarlas de forma adecuada, vigorosa, duradera, con rigor y coherencia.

Tomando en cuenta lo antes mencionado, las organizaciones deben orientar sus estrategias a dar respuestas a todos aquellos factores que inciden en forma directa o indirecta a la organización y al mercado donde esta se desenvuelve.  Para las empresas la venta de productos y servicios son los pilares fundamentales que la sustentan y su principal razón de ser, ya que  constantemente crean y renuevan  sus estrategias publicitarias  buscando   de  esta  manera,  optimizar  los  procesos  en  cada  una  de  las actividades que la componen y la captación de nuevos consumidores, lo que influye en el incremento de su posición en el mercado y las ventas.

Es en este sentido, es a través de la publicidad que se dan a conocer nuevos productos y servicios, o mejoras a los ya existentes en el mercado y novedades tecnológicas que marcan un nuevo estilo de vida. Además, la influencia de la publicidad en los hábitos de consumo de la población es tal que la mayoría de la gente prefiere aquellos productos o servicios de los que ha recibido un mensaje publicitario.

En la actualidad con las agresivas competencias y nuevas aperturas comerciales, las empresas recurren cada vez más a la publicidad para lograr y mantener niveles de ventas óptimas que permiten su posicionamiento en el mercado y en la mente de los consumidores. De igual manera, los mensajes publicitarios aparecen en diversos medios, siendo los más utilizados la televisión, radio, periódicos, revistas, Internet y los carteles, avisos o vallas (catalogado como publicidad exterior) de gran formato en las principales vías de comunicación terrestre.

La publicidad exterior cubre una audiencia definida en una localidad específica y por consiguiente, es utilizada en campañas concentradas en un área geográfica en particular, donde los potenciales clientes posean características específicas. Aunado a esto, los anunciantes de marcas a nivel nacional usan esta publicidad para atraer clientes y crear el reconocimiento de la marca a un nivel global.

Las tiendas de repostería son establecimientos destinados a la producción de alimentos dulces, como pasteles, tortas, entre otros, basados en un edulcorante, que puede ser azúcar o miel, al que se añaden otros ingredientes como saborizantes y especias, nueces, frutas, grasas y aceites, gelatina, emulsionantes, colorantes, huevos, productos lácteos y chocolate o cacao y también están destinados a la comercialización de distintos tipos de utensilios para la realización de los mismos, ofrecidos a los clientes que asisten diariamente a ellas, en la región donde geográficamente se encuentren ubicadas, a lo que se suma la disponibilidad de gran parte de la materia prima necesaria para el desarrollo de la misma y si se posee una excelente campaña publicitaria la misma logrará calar en este rubro.

Asimismo, las tiendas de reposterías deben cumplir un conjunto de objetivos, dentro de los cuales se pueden señalar: Brindar la mejor atención a los clientes con capital humano capacitado; Ofrecer una gran variedad de productos para repostería novedosos y vanguardistas que permitan el deguste y a ser el sitio por excelencia al momento de querer adquirir un dulce, torta o manjar que deseen y algunas brindan capacitación para formar a nuevos empresarios del mañana como compromiso social con la comunidad, a través de la enseñanza de cursos y talleres en el área de la repostería.

Por todo lo anteriormente descrito, en esta investigación se realizará la propuesta de una campaña de publicidad exterior, ya que es un medio dirigido al público en movimiento, usualmente en vías de transportación terrestre, y siempre fuera de casa, para el relanzamiento de la empresa Dulce Arte KFA, C.A. en el Municipio Baruta durante el tercer trimestre del año 2015 y es  necesario que los habitantes del sector la conozca y que se posicione en el mercado.

Diagnóstico de la Problemática

En una época de globalización y alta competitividad de productos y servicios, como lo es el cambiante mundo del marketing, es necesario estar alerta a las exigencias y expectativas del mercado; para ello es de vital importancia para las empresas asegurar el éxito usando técnicas, herramientas o estrategias de negocios que la posicionen como líder.

La empresa Dulce arte KFA C.A, fue fundada el 10 de agosto del año 2012, iniciando  sus actividades como un negocio familiar, dedicándose a la elaboración de dulces artesanales, con la misión de mantener  satisfechos a sus clientes, brindándoles el mejor y más amplio surtido de productos y utensilios para la repostería, agregando valor a su servicio al brindarles orientación y respeto a través del personal comprometido con la empresa.

Cabe señalar, que dentro de los primeros productos ofrecidos se encontraban los dulces secos y de almíbar, hasta alcanzar un buen posicionamiento gracias a la demanda de sus productos, donde deciden ampliar su línea de producción elaborando manjares de varias presentaciones y venta de otro tipo de utensilios para la repostería, todo esto sin dejar de lado sus frutos secos y de almíbar.

Sin embargo, a pesar de ser una organización con mucho tiempo en el mercado, no posee una campaña publicitaria bien definida, por lo tanto no es reconocida en el mercado de tiendas de repostería en Venezuela; la campaña publicitaria se entiende como una serie de anuncios unidos por un mismo tema, en donde las diversas presentaciones despiertan el interés y mejoran la comprensión del mensaje, mientras que la repetición del tema asegura una persuasión mejor.

En la actualidad, se están realizando una serie de reestructuraciones a nivel de productos y servicios, con el propósito de cumplir la visión en ser la empresa líder de la zona en la fabricación y comercialización de productos para repostería y pastelería, ofreciendo a sus clientes siempre un servicio con calidez y respeto; razones por las cuales  la gerencia  tomó la decisión de innovar, para con ello lograr incrementar y mejorar aún más la atención de los diferentes clientes que la visitan diariamente, a través de medios exteriores. Cabe destacar, que  existen en la zona un gran número de tiendas de repostería, quienes poseen considerablemente personal capacitado, utensilios de excelentes marcas, instalaciones, entre otras, además de una aguerrida publicidad en comparación con la organización en estudio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (77 Kb) pdf (283 Kb) docx (243 Kb)
Leer 46 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com