Las empresas antes del siglo XXI
Ang923 de Diciembre de 2013
622 Palabras (3 Páginas)417 Visitas
Las empresas antes del siglo XXI
I. Introducción.
Las empresas antes del siglo XXI se enfocaban más al desarrollo tecnológico y a las actividades administrativas, regidas por sistemas de organización tradicional lo que llevaba a una baja productividad y por consecuencia en un menor crecimiento; El desarrollo y los continuos cambios empresariales que acontecen actualmente constituye a la empresa como el motor importante en el progreso en la sociedad, por lo anterior es necesaria la búsqueda de nuevos métodos de reinvención continua, que puedan crear empresas del siglo XXI competitivas y humanas, para generar fuentes de empleos, que sean innovadoras y con una cultura organizacional bien definida.
En el Siglo XXI se presenta la era de la Revolución Tecnológica la cual consiste el factor determinante de la supervivencia de toda empresa, es por eso que las grandes corporaciones están invirtiendo grandes sumas de dinero en la investigación y desarrollo.
II. Desarrollo.
Casi todo el mundo está de acuerdo todo se reduce a que el bien más precioso: “la gente con talento”. Atraer, cultivar y mantener ellos será el ingrediente indispensable que impulsará las ideas, productos y el crecimiento de todas las empresas como nunca antes.
Las empresas deberán estar preparadas para integrar sus procesos internos con sus socios de negocios y compartir información con proveedores, clientes, gobierno, etc. en forma bidireccional y en tiempo real. Se debe tener una estrategia en el uso de las tecnologías de información que permita una arquitectura orientada a servicios.
A los inicios de toda empresa lo que se buscaba era todo relacionado con el producto y sus ingresos, sin buscar nada más durante el proceso, las empresas de ahora, ven al personal ya no, como recurso humano sino ahora como talento humano.
Esto debido a que no se buscaba que las empresas tengan personas con un conocimiento estandarizado, de tal modo permitiendo que se desarrolle nuevos procesos, productos o tal vez diversificar los productos o servicios de la empresa.
Otras características que puede adoptar las empresas son: desarrollar la capacidad de adaptación de la empresa a todos los nuevos escenarios, crear negocios abiertos, competitivos, creativos e innovadores transformando los problemas en oportunidades, desarrollar capital intelectual y mejorar nuestra reputación y la calidad, fomentar el comportamiento ético de todos los miembros de la organización, trabajar con clientes, proveedores y competidores para desarrollo de estrategias conjuntas.
Las grandes empresas del siglo XXI reconocerán que el verdadero poder de la tecnología no es solo la capacidad de hacer un negocio más eficiente si no también su potencial para provocar un cambio trasformador, tener estrategias en el uso de las tecnologías de información que permita una arquitectura orientada a servicios, marcarse una diferencia respecto a la competencia que permita mantenerse en el mercado antes que sea superado por otros.
III. Conclusiones.
- En conclusión todas las empresas en el siglo XXI deben preocuparse más por innovar, para poder sobre vivir en esta era, es necesario manejar de buena manera a los proveedores, el proceso de producción y a nuestros clientes para obtener una buena relación entre ellos, sin dejar de lado el talento humano y nuestra responsabilidad social.
- Las empresas deben de saber el verdadero valor que se tiene que tomar lo que se refiere a talento humano, buscar los diversos conocimientos e insértalos en el desarrollo de nuevas estrategias empresariales que permitan a la empresa der competitiva y poder dar lucha en el mercado internacional.
- Se debe de apoyar de la tecnología para poder mejorar sus procesos y relaciones con los clientes no solo nacionales sino internacionales
...