ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las personas jurídicas Corporaciones

Katherine DanielaSíntesis27 de Abril de 2017

9.276 Palabras (38 Páginas)253 Visitas

Página 1 de 38

[pic 1][pic 2][pic 3]

MÓDULO

1


ÁREA: NEGOCIOS CURSO: DERECHO EMPRESARIAL[pic 4]

Módulo: Las personas jurídicas[pic 5]

[pic 6][pic 7]

[pic 8]


[pic 9][pic 10][pic 11][pic 12]

Índice

Las personas jurídicas

Pág.

01       LAS PERSONAS JURÍDICAS EN EL ÁMBITO DEL DERECHO PRIVADO.

02       1. INTRODUCCIÓN

02        ..........1.1 Los requisitos de existencias de las personas jurídicas y los atributos de la personalidad de las personas jurídicas[pic 13]

03       2. LAS PERSONAS JURÍDICAS EN EL ÁMBITO DEL DERECHO PRIVADO.

03       ..........2.1 Concepto de Persona Jurídica

05       ..........2.2       Teorías acerca de las Personas Jurídicas

07       ..........2.3       Elementos de existencia de las Personas Jurídicas

08       3. CLASIFICACIÓN DE LAS PERSONAS JURÍDICAS:

08       ..........3.1 Las personas jurídicas de derecho público.

09       ..........3.2 Las personas jurídicas de derecho privado:

09       .........a) Personas jurídicas de derecho privado con fines de lucro.

11       .........b) Las sociedades. Las personas jurídicas con fines de lucro:

12       ..........3.3 La sociedad colectiva

13       ..........3.4 La sociedad anónima

15       ..........3.5 La sociedad en comandita

15       ..........3.6 La sociedad por acciones (SpA)

18       ..........3.7 Mención especial merecen las Empresas Individuales de Responsabilidad

Limitada (E.I.R.L.)

20       4. PRINCIPIO DE EXISTENCIA DE LAS PERSONAS JURÍDICAS:

22       5. LOS ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD EN LAS PERSONAS JURÍDICAS.

22       ..........5.1 La capacidad

23       ..........5.2 El Nombre

24       ..........5.3 La Nacionalidad

25       ..........5.4 El Domicilio

26       ..........5.5 El Patrimonio

27       .........5.5.1 Las materias relativas al patrimonio son de orden público.

28       6. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA.

30       7. CONCLUSIÓN.


Las personas jurídicas

Corporaciones


Sociedad de Responsabilidad Limitada

[pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23]

Área: Negocios     M1

Curso: Derecho Empresarial

Personas

Mapa de contenido

Jurídicas


Personas Jurídicas de Derecho Privado

Personas

Derecho Público


fines de lucro

Persiguen fines de lucro

Estado

Municipalidades

públicos Universidad de Chile


Fundaciones

Sociedades Civiles y Comerciales


Sociedad en

Comandita

Sociedad

Colectiva

acciones SpA EIRL


[pic 24][pic 25]

Las personas jurídicas

En este primer módulo aprenderemos los conceptos más importantes en el ámbito legal relacionado con las empresas en Chile, el concepto de persona jurídica, atributos de la personalidad y deferencias con los atributos de la personalidad de las personas naturales y tipos de sociedades y los derechos constitucionales más relevantes en el ámbito empresarial.

Desde el punto de vista legal podremos saber cómo constituir una empresa, con todas sus formalidades, pero que esté bien constituida no garantiza su éxito ya que eso depende de otros factores que no abordaremos en este módulo.


de estudiar los diversos tipos de organizaciones societarias que pueden elegir las personas para asociarse en pos de un objetivo común, sea o no lucrativo.

Conocerá y entenderá los diversos tipos y las clasificaciones más importantes desde el punto de  vista  práctico  de  las  personas  jurídicas  en


diferentes formatos, las ventajas y desventajas de cada una de ellas, de modo tal que al final de los estudios asociados a esta asignatura estará en condiciones de adoptar una posición y defenderla con argumentos cuando se enfrente a una problemática que le signifique aplicar los conocimientos adquiridos.

1.1 Los requisitos de existencias de las personas jurídicas y los atributos de la personalidad de las personas jurídicas

[pic 26][pic 27]

Las personas jurídicas

Es importe decir que en la práctica las personas jurídicas que más se desarrollan son las Sociedades de Responsabilidad Limitada, en consideración a los socios que la constituyen en la práctica se llaman sociedades de personas, y por otro lado están las Sociedades Anónimas, donde lo importante es el capital, es decir se considera para acumular grandes cantidades de riquezas, y es por eso en la práctica se llaman Sociedades de Capital.

Además producto de los fenómenos sociales y con el fin de flexibilizar la actividad económica se crean por el legislador Personas Jurídicas Especiales,  así  por  ejemplo  las  Sociedades por Acciones y Empresa Individual de Responsabilidad Limitada.

En este módulo se presenta una aproximación a los principios constitucionales que sustentan


las actividades económicas de nuestro país, formándose opinión fundamentada acerca de los mismos y la forma de protección.

En suma, al concluir el módulo será capaz de tomar decisiones basadas en sus conocimientos, fundamentadas y veraces, aplicando todo aquello que ha aprendido.


[pic 28][pic 29]

2. LAS PERSONAS JURÍDICAS EN EL ÁMBITO DEL DERECHO PRIVADO.

Las personas jurídicas

En el Derecho, se habla de los “sujetos de derecho”, entendido como aquel titular de derechos  y  obligaciones  de  carácter  jurídico; en otras palabras, “sujeto de derecho” es el destinatario de las normas jurídicas. Las personas naturales y jurídicas son sujetos de derecho, no así un auto, un árbol.

2.1 Concepto de Persona Jurídica

El art. 545 del Código Civil chileno las define así: “Se llama persona jurídica una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles, y de ser representada judicial y extrajudicialmente”.

Ser una persona ficticia significa en términos simple que es una creación de la ley, por lo tanto actúa en la realidad social a través de los representantes legales.[pic 30]


IMPORTANTE

Las noticias que han salido recientemente en la prensa, así por ejemplo en el caso PENTA, los alumnos   podrían   perfectamente   preguntarse:

Las personas jurídicas

¿Las  personas  jurídicas  van  a  la  cárcel? La respuesta para un alumno que no estudie, obviamente va a decir que sí, en la realidad las personas jurídicas no pueden ir a la cárcel porque son personas ficticias, los que van a la cárcel son los representantes legales, sin perjuicio que la empresa por temas de lavado de activo, tienen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (61 Kb)
Leer 37 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com