ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los 10 Pecados Capitales De Philip Kotler

anaidagev1 de Octubre de 2011

785 Palabras (4 Páginas)3.033 Visitas

Página 1 de 4

LOS 10 PECADOS CAPITALES DEL MARKETING

(PHILIP KOTLER)

Kotler nos da una vista distinta de la utilización del marketing en la actualidad, ya que para su modo de ver el Marketing Mix no es utilizado en su totalidad, puesto que sus funciones prácticas se han reducido a una de las 4P que es la Promoción, olvidando así la importancia del complemento primordial de las 3P restantes (Precio, Producto, Plaza) que acompañadas con las estrategias STP y un estudio de mercado competente hacen por una marca, un producto o un servicio.

En su libro también menciona que en la actualidad las compañías han estado aplicando la gestión de la relación con el cliente como la ultima cura para sus enfermedades, es decir tratando de obtener información para poder deducir mejor cuales pueden ser sus necesidades de compra.

Philip Kotler: “Trataré de identificar las deficiencias del marketing más destacadas que impiden a las empresas triunfar en el mercado. He encontrado diez de ellas en lo que yo denomino “los 10 pecados capitales del marketing”, (se muestra sus indicios y las soluciones).

1. LA EMPRESA NO ESTA SUFICIENTEMENTE FOCALIZADA EN EL MERCADO Y ORIENTADA HACIA EL CONSUMIDOR:

Kotler recomienda segmentar adecuadamente, y después desarrollar un posicionamiento y un enfoque de recursos alineado con dicha segmentación. Concentra tus esfuerzos en el segmento objetivo y trata de ser lo más específico posible.

2. LA EMPRESA NO CONOCE TOTALMENTE A SUS CONSUMIDORES OBJETIVO:

Es necesario actualizar constantemente el estado del mercado. Lo que era válido hace unos meses puede dejar de serlo hoy. Los estudios de mercado deben ser rigurosos, actualizados y deben dar a conocer a fondo a nuestro público objetivo.

3. LA EMPRESA TIENE QUE DEFINIR Y CONTROLAR MEJOR A SUS COMPETIDORES:

Es necesario desarrollar un sistema de inteligencia de mercado o market intelligence para conocer a fondo a tus competidores y poder elaborar productos en línea con los mismos, para descubrir así nuevas tecnologías y tendencias y para no quedarse obsoleto.

4. LA EMPRESA NO HA GESTIONADO CORRECTAMENTE LAS RELACIONES CON SUS GRUPOS DE INTERES:

Ofrece a tus colaboradores flexibilidad-estabilidad laboral, buen ambiente, respeto y motivación, ya que un empleado trabaja mejor cuando lo hace bajo estas condiciones, empleados descontentos pueden sabotear tu empresa; busca a un proveedor excelente y consigue a los mejores vendedores, ya que son tu tarjeta de presentación al mercado.

5. A LA EMPRESA NO SE LEDA BIEN ENCONTRAR NUEVAS OPORTUNIDADES:

Kotler propone desarrollar un sistema de identificación de oportunidades y de selección de las mejores. Para ello hay que recurrir a los stakeholders para que aporten ideas y sugerencias. Hay que desarrollar técnicas como el marketing vertical (introducir variaciones en productos existentes para desarrollar otros) y el marketing lateral (relacionar ideas de unos productos y servicios con otros).

6. LOS PLANES DE MARKETING Y LOS PROCESOS DE PLANIFICACION DE LA EMPRESA SON DEFICIENTES:

Un buen plan de marketing no es la reescritura del plan del año anterior. Además no se suele disponer de una solución informática que permita simular planes de ventas y su impacto financiero. El plan debe dar soluciones a corto y largo plazo, según Kotler, debe ser totalmente flexible en previsión de distintos escenarios.

7. LA EMPRESA TIENE QUE MEJORAR SUS POLITICAS DE PRODUCTO O SERVICIO:

Para cualquier empresa es más sencillo crear productos que eliminarlos. Muchos productos no tienen volumen necesario de rotación que compense su mantenimiento en los lineales, no ayudan a las ventas cruzadas o Cross selling y además generan costes en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com