ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los pigmentos prensados

danna1223Tarea10 de Junio de 2020

806 Palabras (4 Páginas)558 Visitas

Página 1 de 4

El tema del que estaremos hablando es acerca de los pigmentos en el maquillaje ya que se ha mencionado en repetidas ocasiones de este tema en la industria cosmética sobre todo ahora que muchas marcas están realizando nuevos lanzamientos en los cuales hacen una diferencia entre sombras de ojos y pigmentos prensados y algunas de estas marcas siendo muy especificas al proporcionarle la información a sus consumidores que los pigmentos prensados no están diseñados para el uso directo en el área de los ojos y esto a muchas personas les causa confusión por que si viene en una paleta de sombras porque esos pigmentos no se pueden usar en el área de los ojos, esto hace que surjan demasiadas preguntas como por ejemplo ¿Para que son?, ¿Por qué viene en una paleta de sombras? Entre otras por lo tanto en este texto vamos a profundizar en el tema para obtener nuestras propias conclusiones si usarlos o no.

Empezaremos definiendo que es una sombra de ojos se trata de un cosmético que, usualmente, suele estar hecho de polvos, pero que también es posible encontrarlo, en crema, de una manera muy similar a como podemos encontrar por ejemplo una base de maquillaje.

Para hablar acerca de los pigmentos prensados debemos empezar definiendo que es la palabra pigmento ya que esta es mencionada en repetidas ocasiones en tutoriales, tiendas de belleza, pero nunca sabemos que es en si el pigmento, se define como una materia colorante, es decir, su función principal es dar color a algo, este tinte puede tener un origen natural o un defecto artificial.

Particularmente en las sombras son un polvo suelto muy finito y es el componente principal de la sombra es lo que la conforma quitándole un componente llamado aglomerante que tiene la función de que las sombras queden unidas y no se dispersen por todas partes de la paleta.

Los pigmentos prensados son compuestos por pigmentos sintéticos que son creados ya sea por colores que no existen en la naturaleza o porque son más baratos para crearlos que obtenerlos de la naturaleza, como uno de los elementos más utilizado por las industrias cosméticas es el dióxido de titanio que hace que los pigmentos sean más claros o blancos, también tiene una función para ajustar los tonos a ser más suaves, el segundo más usado es el óxido de hierro y da los tonos cafés o marrones, el resto de los componentes son el manganeso que da una tonalidad violeta, los ultramarinos que dan las tonalidades azules y también utilizan pequeñas cantidades de plomo, muchas marcas utilizan estos pigmentos también porque son libres de crueldad animal o de ser veganos y esto actualmente para muchas personas es importante ya que se esta en contra de todo eso pero también se debe tomar en cuenta que los pigmentos presados son muy delicados de usar en el área de los ojos si es que el consumidor toma la decisión de hacerlo, existen pigmentos que son un poco más delicados como el pigmento rojo número cuarenta así está catalogado dentro de las industrias de maquillaje porque  este puede causar alergias o reacciones como ronchas, salpullido entre otras.

Para que una marca de maquillaje lance a la venta una paleta con uno de estos pigmentos prensados en sus formulas no pueden colocar en la parte frontal que es una paleta de sombras para ojos si no que tienen que hacer mención que dentro de la paleta existen algunos pigmentos prensados, estos pigmentos prensados son señalados con un asterisco esto significa que los ingredientes de esa sombra no son para el uso directo en el área de los ojos, como por ejemplo las paletas de Mac o las de Kylie ponen simplemente los nombres de la marca y no colocan que son eyeshadows o paletas de sombras para los ojos, también en la parte de atrás donde vienen el nombre de cada sombra con los componentes colocan el asterisco, ya que si no lo colocaran eso les causaría muchos problemas legales y muchas de las instituciones que regulan a las industrias cosméticas están en contra que utilicen este tipo de pigmentos prensados ya que muchos de ellos son derivados del carbón y del petróleo, por eso el utilizarlos queda a criterio del consumidor porque son dañinos para la piel como hemos mencionado anteriormente, seria mejor que este tipo de pigmentos sean utilizados para el body painting u otro uso. Considero que nosotros como consumidores hemos orillado a las industrias del maquillaje a utilizar este tipo de productos ya que siempre se quiere que los tonos sean más vibrantes, que sean veganos, que las transferencias del producto al hacer una prueba del producto sea de lo mejor y también uno como consumidor debe analizar bien las cosas ya que estos pueden dañar tu piel a largo plazo y causar otro tipo de reacción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (34 Kb) docx (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com